En un ambiente de alegría, gratitud y espíritu salesiano, la Comunidad Educativa del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura celebró el Día del Padre con una significativa academia titulada “Mi Papá, constructor de esperanza”, realizada el viernes 13 de junio en el patio techado de la institución.
La ceremonia inició a las 7:30 p.m. con el solemne ingreso de la imagen de San Juan Bosco, llevado por los padres de familia del cuarto año de secundaria, como símbolo del padre educador y guía de los jóvenes. A este momento le siguió una emotiva oración comunitaria, que unió a las familias en gratitud y bendición por la figura paterna.
La directora del colegio, Maestra María Elena Coronado Calderón, ofreció un cálido mensaje de saludo y reconocimiento a todos los padres presentes, destacando su rol fundamental como pilares en la formación de sus hijos.
Uno de los momentos más esperados fue el reconocimiento al “Padre Salesiano del Año 2025”, símbolo del amor, compromiso y entrega al estilo de Don Bosco. El anuncio estuvo a cargo del director de la obra, P. Félix López, SDB, quien destacó las virtudes del homenajeado: Sr. Roberto Yarlequé Bayona.


La celebración estuvo marcada por expresiones artísticas de gran entusiasmo. Los estudiantes de segundo grado de primaria presentaron un alegre baile, mientras que los niños de quinto grado ofrecieron la danza tradicional “Carnaval de Paras”, una manifestación cultural andina que celebra la fertilidad de la tierra y la herencia Wari-Chanca-Inca.
La Orquestina del cuarto año de secundaria animó la noche con un mix musical dedicado a papá, envolviendo a los presentes con melodías llenas de emoción. Además, se realizó la entrega de premios a los padres ganadores de cada aula tanto del nivel primario como secundario, en un gesto de reconocimiento a su compromiso familiar.


El cierre de la academia estuvo a cargo de los alumnos de cuarto de secundaria, quienes ofrecieron un baile moderno con el tema “Motor y Motivo”, transmitiendo, a través del arte, todo el afecto y admiración que sienten por sus padres. Esta noche festiva fue una verdadera muestra de cariño, fe y unión familiar, reafirmando que en cada papá salesiano hay un verdadero constructor de esperanza para sus hijos y su comunidad.
Informó: Alex Guerrero, comunicador del Colegio Salesiano «Don Bosco» de Piura
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La celebración del Día del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco fue un emotivo homenaje que resaltó el papel fundamental de los padres como pilares de esperanza y guía en la vida de sus hijos. La combinación de momentos de fe, reconocimiento y expresiones artísticas reflejó un ambiente de unión y gratitud, reforzando el valor de la familia en la formación integral desde una perspectiva salesiana. Fue una hermosa manera de destacar que cada padre es, efectivamente, un constructor de esperanza para su familia y comunidad.
La ceremonia por el Día del padre realizada en el Colegio Salesiano Don bosco de Piura fue una celebración que honro y reconoció la importancia de la figura paterna en la vida de los hijos y en la sociedad en general. Este momento fue una ocasión para expresar gratitud, amor y reconocimiento de los estudiantes hacia los padres valorando su rol fundamental en la crianza, educación y desarrollo afectivo de los niños, además de que permitió fortalecer los lazos familiares y la relación padre-hijo, fomentando así momentos especiales que contribuyeron al bienestar emocional y al desarrollo de la personalidad de los hijos.
La academia por el Día del padre realizada en el Colegio Salesiano Don bosco de Piura fue una celebración que reconoce la importancia de la figura paterna en la vida de nostros como hijos y en la sociedad en general. Este momento fue una gran ocasión para expresar nuestra gratitud, amor y reconocimiento de los estudiantes hacia nuestros padres valorando su rol fundamental en la crianza y educación.
Este Día del Padre fue una experiencia inolvidable para mí. Participar en la academia “Mi Papá, constructor de esperanza” del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura no solo fue un homenaje a todos nuestros padres, sino también un momento muy especial para mí personalmente. Tuve la oportunidad de salir al escenario por primera vez y cantar con la Orquestina dos canciones, algo que jamás imaginé y que fue realmente increíble.
Sentir la emoción del público, ver a los padres sonreír y disfrutar con nosotros, me llenó de orgullo y alegría. Fue un momento en el que me di cuenta del poder que tiene el arte para unirnos y expresar todo lo que a veces no decimos con palabras. Además, formar parte de este evento me hizo valorar aún más el esfuerzo de nuestros padres, que día a día construyen esperanza con su ejemplo y amor.
Gracias a todos los que hicieron posible esta celebración tan significativa. Este día no solo se quedará en mi memoria, sino también en mi corazón.
Tuve la suerte de participar en el homenaje por el Día del Padre bailando Motor y Motivo junto a mis compañeros de cuarto de secundaria. Fue una experiencia muy emotiva, porque a través del arte pudimos expresar todo lo que sentimos por nuestros papás. Ver sus rostros llenos de orgullo y emoción hizo que cada ensayo y cada esfuerzo valieran completamente la pena.
Que divino y emocionante se ven los niños bailando y dándolo todo por sus padres que tanto aman, además que por supuesto tener presente siempre nuestra cultura peruana de la sierra con esas danzas típicas presentadas. Además es bello ver como el hijo junto con su padre conviven con alegría y entusiasmo pues el amor entre padre e hijo es incomparable, serán como amigos, serán como hermanos, quien puede explicar las relaciones de padre e hijo, lo importante es que son momentos hermosos de relación que se viven. Por eso a los que son progenitores les deseo un ¡Feliz día del Padre!.
Gracias por regalarnos este homenaje tan lleno de emoción, simbolismo y gratitud hacia nuestros padres. Fue verdaderamente conmovedor ver cómo, en cada momento del evento, se reconoció la figura paterna como una presencia firme, generosa y profundamente amorosa. Desde la imagen de Don Bosco como padre espiritual, hasta la oración comunitaria que nos recordó que la paternidad también es vocación y entrega, todo estuvo cuidadosamente pensado y vivido. Los números artísticos nos tocaron el alma, y el reconocimiento al ‘Padre Salesiano del Año’ fue un gesto que refleja cuánto valoramos a quienes construyen futuro desde el ejemplo silencioso y cotidiano.
La celebración del día del Padre realizada por el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura fue un emotivo y hermoso homenaje dirigido para todos nuestros queridos padres quienes dan la vida por nosotros sus hijos, En esta celebración se vio expresada nuestra gratitud, amor y cariño hacia ellos y fue el momento para poder reconocer su gran labor paternal y como parte de una familia.
La celebración de la academia del día del padre este año fue simplemente hermosa, el poder haber sido parte de esta (aunque en un segundo plano) es algo de lo que estar orgulloso, un gran momento para poder pasar con nuestros padres que realmente siento que nos ayuda a ser mas cercanos a ellos, algo realmente bonito en todos los sentidos y bueno en la conducción de este evento con sus números artísticos.
La celebración del día del padre, a través de la academia «Mi papá, constructor de esperanza» fue un emotivo momento, donde pudimos presenciar la algarabía, sonrisas y entusiasmo de estos hombres que cumplen una hermosa labor, a imagen de cristo, de criarnos; con esto reconocemos su labor paternal y líder de familia. Una labor de vocación y entrega.
La celebración del Día del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura fue un emotivo homenaje lleno de arte, fe y unión familiar. Cada presentación resaltó el amor y gratitud hacia los padres como verdaderos constructores de esperanza. El reconocimiento al “Padre Salesiano del Año” destacó el compromiso de los padres en la formación de sus hijos. ¡Una noche inolvidable con espíritu salesiano!
El homenaje «Mi Papá, constructor de esperanza» en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura destaca con gran belleza el papel vital de los padres. Con raíces en valores espirituales, el evento celebró su influencia esencial en la formación de sus hijos y el fomento de la esperanza.
Las diversas expresiones artísticas de los estudiantes demostraron su verdadero amor. El reconocimiento al «Padre Salesiano del Año» enfatizó aún más el compromiso de los padres con la comunidad educativa. En general, la celebración fue una sincera reafirmación de los lazos familiares, subrayando el papel del padre como guía y fuente de esperanza.
Qué bonito homenaje y qué profundas palabras para reconocer a tantos padres que, con su trabajo silencioso, su esfuerzo diario y su amor sin condiciones, son verdaderos constructores de esperanza en sus hogares. Me hace pensar en mi propio padre, en todo lo que ha sacrificado por nosotros, en sus manos cansadas pero siempre dispuestas a sostenernos y en su corazón lleno de ilusiones por vernos crecer felices. Gracias por recordarnos el valor inmenso de su entrega y por invitarnos a mirarlos con más gratitud, a darles el abrazo que a veces postergamos y a decirles lo importantes que son para nuestras vidas.
Este homenaje fortalece la idea de que los padres no son simplemente cuidadores si no escultores de futuro, que moldean valores como la esperanza, la resiliencia y la fe. Al llamarlos “constructores de esperanza”, el colegio realza su impacto en la vida de sus hijos y en la comunidad. Además, al enmarcar el rol paterno en una narrativa salesiana, dicha celebración no solo llena de significado la fecha, sino que también inspira a otros padres a asumir su liderazgo afectivo y espiritual en la educación y crecimiento de nosotros como sociedad.
El artículo describe una emotiva celebración del Día del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura. Se destaca la organización y la participación activa de toda la comunidad educativa, incluyendo padres de familia, alumnos y profesores. La ceremonia incluyó elementos religiosos (oración, ingreso de la imagen de San Juan Bosco), artísticos (bailes, música, danza tradicional «Carnaval de Paras»), y de reconocimiento (homenaje al «Padre Salesiano del Año»). El evento se presenta como una demostración de la unión familiar y del rol fundamental del padre en la formación integral de los hijos, reflejando los valores salesianos y la importancia de la espiritualidad familiar. En general, el artículo transmite una atmósfera de alegría, gratitud y afecto, mostrando una celebración exitosa y significativa.
Este homenaje nos hace recordar que aunque a veces hayan discusiones con nuestros padres, ellos siempre buscaran lo mejor de nosotros, mediante la oración y la alegría característica de estos padres verdaderamente formadores. Claro que como hijos, también a veces nos enojamos, pero lo importante es recordar que tanto le debemos a nuestros padres y agradecerles por aceptarnos, cuidarnos y guiarnos a pesar de las dificultades por las que pasen y no quieran hablarnos, y agradecer con esa alegría salesiana y esperanza cristiana que nos caracteriza, puede ser una evidencia que su mayor trabajo que Dios les encargó, cuidar y guiar a sus hijos.
El homenaje “Mi papá, constructor de esperanza” me pareció muy especial porque reconoció todo el esfuerzo que hacen nuestros padres por nosotros. Me encantó ver cómo participaron en cada aula, los premios, la música y sobre todo el ambiente familiar que se sintió. Fue un momento donde no solo celebramos, sino también valoramos su trabajo y amor. Verlos felices y orgullosos nos motivó a seguir esforzándonos. Estos detalles hacen que el colegio sea más que solo clases. Por eso me siento agradecido… y por eso amo a mi padre.
La educación que la I.E ofrece es completa, y es trascendental, al realizarse este tipo de eventos, por lo integral y allegada que es hacia su comunidad de padres. El día del Padre, es la ocasión fehaciente y oportuna para valorar mucho más aquellos principios y buenas costumbres que hemos adquirido gracias a su educación. Cabe resaltar que los estudiantes tienen la iniciativa y buena voluntad de participar en las actividades para reconocer, con fuerza artística y representativa. la figura paterna y sinergizar, junto con quienes están encargados, un gran homenaje.
Me parece muy positivo cómo se valora el papel del padre más allá de lo material, enfocándose en la guía, el apoyo incondicional y la inspiración que brindan. Un padre que construye esperanza es aquel que enseña con el ejemplo, que ofrece consuelo en los momentos difíciles y que impulsa a sus hijos a soñar y a alcanzar sus metas. Es una celebración del amor paternal en su forma más pura y significativa. ¡Un mensaje realmente conmovedor para el Día del Padre!
Durante celebración del día del padre, rendimos homenaje a aquellos hombres que, con sus ejemplos, sus entregas, y su amor silencioso, construyen de día a día esperanza en sus casas y sus lugares. Un padre es guía, es refugio, es maestro de vida, es quien, aun en las dificultades, aguanta y mantiene sembrando valores, fe y confianza dentro del corazón de sus hijos.
Como colegio que inspira en los valores de los salesianos reconocemos en cada padre un educador auténtico, comprometido con forjar personas de bien, responsables y alegres. Ellos son los cimientos de muchas historias de superaciones, los que enseñan con su vida que la esperanza no es solo deseo, sino modo de actuar mediante lucha, fe y servicio.
Bueno, me parece bueno que en Piura hayan homenajeado a los papás con la academia “Mi Papá, constructor de esperanza” por el Día del Padre. Me gusta cómo involucraron a toda la familia: la imagen de San Juan Bosco, la oración comunitaria y ese momento de reconocimiento real al “Padre Salesiano del Año 2025”. En plan, es emocionante ver los bailes desde primaria hasta secundaria, como la danza andina y el mix musical, que mostraron tanto cariño para sus papás. Pero también creo que podrían incluir algún espacio para que los estudiantes compartan sus propias palabras o historias sobre sus padres, para que sea aún más personal y emotivo. Entonces, estas actividades motivan a que uno valore el rol paterno y refleje que nuestros papás son constructores de esperanza, ya que no solo acompañan en casa, sino también en nuestra formación y en la comunidad.
Es muy bueno como salesianos conmemorar a nuestros padres en un día tan especial, dejar atras las cosas mala y vivir el momento entre los dos. Los padres son los modelos a seguir de los hijos en casa, es el pilar fundamental en una familia porque da los valores, responsabilidades y pone el carácter, es por ello que como familia salesiana siempre se toma en cuenta esta figura paterna, y un ejemplo de ello es la figura de Don Bosco como padre; el fue también el pilar de esta celebración salesiana.
Más que una ceremonia, fue una celebración llena de simbolismo, arte y gratitud, donde se reconoció el rol fundamental del padre como guía, protector y formador. La participación activa de los estudiantes y la entrega del reconocimiento al “Padre Salesiano del Año” reflejan el espíritu familiar y comunitario propio del carisma salesiano. Un evento que celebró no solo a los padres, sino también los valores que siembran en sus hijos cada día.
Este bonito homenaje por el Día del Padre, me hizo pensar en todo lo que hace mi papá por mí y en cómo, sin decir mucho, siempre está ahí apoyándome. Fue especial ver cómo se reconoció a todos los papás del colegio, porque ellos también son parte de nuestro camino. Gracias por recordarnos que un papá es un verdadero constructor de esperanza.
Este homenaje al padre de familia en el contexto salesiano de Piura es muy valioso porque pone en primer plano el verdadero significado de la paternidad como vocación de entrega y esperanza. El artículo va más allá de una felicitación convencional y destaca la figura del padre que, desde la sencillez, construye un hogar basado en valores, muchas veces sacrificándose para que sus hijos puedan salir adelante. En Piura, donde la realidad puede ser difícil para muchas familias, se vuelve fundamental reconocer y valorar a estos padres que son verdaderos educadores, forjadores de fe, y modelos de esfuerzo diario. Sin duda, el texto motiva a ver la paternidad como un auténtico proyecto de vida que transforma a la familia y la sociedad.
La celebración del Dia del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura resaltó, de manera muy especial, el rol fundamental que tienen los padres. Inspirado en valores espirituales, el evento celebró la influencia positiva de los papás en la formación de sus hijos y en cómo inspiran esperanza día a día.
Los estudiantes expresaron su cariño a través de distintas presentaciones artísticas, dejando claro el amor que sienten por sus padres. Además, el reconocimiento al “Padre Salesiano del Año” puso aún más en evidencia el compromiso de los papás con la comunidad educativa. En resumen, fue una celebración auténtica que reafirmó los lazos familiares y destacó al padre como guía y fuente de esperanza para todos.
El homenaje “Mi Papá, constructor de esperanza” que hicieron en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura estuvo súper bonito. Me gustó mucho cómo resaltaron lo importante que son los papás en nuestras vidas, no solo como padres, sino como personas que nos guían y nos llenan de esperanza. Todo el evento estuvo lleno de valores espirituales que nos recuerdan lo valioso que es tener a alguien que nos apoye siempre.
Nosotros, los estudiantes, preparamos varias presentaciones artísticas para demostrarles a nuestros papás cuánto los queremos y apreciamos. También me pareció genial cuando entregaron el premio al “Padre Salesiano del Año”, porque eso mostró que nuestros papás están comprometidos con la escuela y con todos nosotros. En general, fue una celebración muy especial que me hizo sentir más cerca de mi familia y entender mejor el papel tan importante que tiene mi papá en mi vida. ¡Me encantó!
Este homenaje a la figura de padre ha sido espectacular, teniendo en cuenta que el actor de padre es tan importante en la edificación de la familia, por lo que la frase «Papá, Constructor de esperanza» es tan importante para nosotros como hijos o incluso en un futuro proximo cuando se pueda dar la oportunidad de asumir este rol, es importante recordar que el ser padre implica instruir a los hijos y llevarlos al camino de Dios. Esta academia del día del padre ha sido emocionante pues se pudo compartir un grato momento con nuestros padres, tuve la oportunidad de escuchar el mix de la orquestina con mi papá y verlo disfrutar fue tan emocionante para mí, comprendí que todos los padres merecen un rato de paz y familiaridad, no ser excluidos. ¡Feliz Día del Padre!
Me pareció una celebración muy especial y emotiva. El homenaje del Colegio Don Bosco por el Día del Padre realmente tocó el corazón, porque no solo se trató de un evento bonito, sino de un verdadero reconocimiento al esfuerzo, cariño y presencia constante de los papás en la vida de sus hijos. Me gustó mucho que se haya resaltado su papel como “constructores de esperanza”, y que todo estuviera lleno de detalles con sentido: desde la entrada de la imagen de Don Bosco hasta los bailes, canciones y palabras de agradecimiento. Fue un momento para unir a las familias, celebrar en comunidad y recordar lo importante que es valorar a quienes, con su ejemplo diario, nos enseñan a ser mejores personas.
Me pareció un homenaje muy emotivo y significativo, donde se resaltó el papel del padre como guía y ejemplo de esperanza. Fue bonito ver cómo el colegio promovió la unión familiar a través del arte y la fe, fortaleciendo los lazos entre padres e hijos.
Mi Papá, constructor de esperanza… me pareció un gesto muy cálido, acogedor, nadie mejor que los padres para llevar en procesión la imagen de San Juan Bosco, simbolizando su rol de guía y protector. Me conmovió el homenaje al padre Salesiano del Año como reconocimiento a quienes, día a día, acompañan el crecimiento de sus hijos. Recordándonos que la paternidad es, en verdad, fuente de inspiración y fuerza para la comunidad.
Mi papá, constructor de esperanza… Me pareció un gesto muy cálido, acogedor, nadie mejor que los padres para llevar en procesión la imagen de San Juan Bosco, simbolizado su rol de guía y protector. Me conmovió el homenaje al padre Salesiano del año como reconocimiento a quienes, día a día, acompañan el crecimiento de sus hijos. Recordándonos que la partida es de verdad fuente de inspiración y fuerza para todos.
La celebración del Día del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura, con el título “Mi Papá, constructor de esperanza”, refleja el fuerte compromiso de la institución con los valores familiares y el espíritu salesiano. La actividad no solo fortaleció los lazos entre padres e hijos, sino que también promovió un ambiente de gratitud, alegría y unión. Este tipo de eventos son esenciales para fomentar una comunidad educativa más humana, solidaria y esperanzadora. Sin duda, una hermosa muestra de reconocimiento hacia la figura paterna.
Lo que más me gustó de esta celebración fue ver cómo se valora a los papás no solo como quienes proveen, sino como verdaderos guías y modelos de vida. Toda la noche se vivió con una emoción especial, llena de gratitud y cariño. Me pareció muy significativo el reconocimiento al Padre Salesiano del Año; fue un gesto bonito que mostró cuánto se valora a quienes viven con entrega el espíritu de Don Bosco dentro de sus familias. Las presentaciones de todos los grados fueron increíbles: cada detalle transmitía esfuerzo, amor y dedicación. Se notaba en los rostros de los papás que se sintieron realmente valorados. Esta celebración me dejó pensando que los padres, aunque muchas veces silenciosos, son una fuerza constante que nos impulsa a seguir adelante, y también necesitan sentirse apoyados, reconocidos y queridos.
La celebración del Día del Padre en el Colegio Salesiano Don Bosco de Piura, con el título “Mi Papá, constructor de esperanza”, refleja el fuerte compromiso de la institución con los valores familiares y el espíritu salesiano. La actividad no solo fortaleció los lazos entre padres e hijos, sino que también promovió un ambiente de gratitud, alegría y unión. Este tipo de eventos son esenciales para fomentar una comunidad educativa más humana, solidaria y esperanzadora. Sin duda, una hermosa e inigualable muestra de reconocimiento hacia la figura paterna.
Qué bonito mensaje para reconocer a los padres que, con su entrega silenciosa y constante, sostienen a sus familias con amor y esperanza. Me hizo pensar en mi papá, en su esfuerzo diario, en cómo siempre está ahí sin pedir nada a cambio. A veces olvidamos agradecer, y este homenaje nos recuerda lo valioso que es simplemente decirles cuánto los queremos y admiramos.