viernes, 18 julio 2025
SUSCRÍBETE

¿Quieres ser sacerdote?”, “Sí, mamá”, recuerda el P. Wenceslao Echeverría

A puertas de celebrar sus 50 años como sacerdote y 62 como años de vida religiosa, el P. Wenceslao Echeverría, Salesiano de Don Bosco, comparte con entusiasmo el inicio de su vocación y la pasión que lo sigue impulsando en su camino pastoral. Actualmente acompaña, como confesor, a los jóvenes novicios en el Noviciado “Sagrado Corazón de Jesús”, en La Ceja, Colombia.

Se ordenó el 28 de junio de 1975 en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Magdalena del Mar.

Su querida Acobamba, Huancavelica

Su vocación nació casi por sorpresa. Estudió la primaria en un colegio fiscal de su pueblo, en la provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica. En la secundaria, llegó a Lima cargado de ilusiones junto a su familia para en el colegio nacional Guadalupe. Sin embargo, el P. Leopoldo, amigo de la familia, preguntó dónde estudiaría y sugirió el Colegio Don Bosco del Callao, donde él trabajaba. Así llegó a una casa salesiana.

«¿Quieres ser sacerdote?» «Sí, mamá»

Un día el P. Peruchi le preguntó si quería ingresar al seminario. “Yo ni sabía que era eso”, recuerda. Y, al llegar a casa, durante el almuerzo, le dijo a su mamá que lo habían invitado.

“Me preguntó: «¿Quieres ser sacerdote?» «Sí, mamá», le respondí. Días después le di mi respuesta al padre: «Sí, quiero ir». Así comenzó todo, fue la llamada del Señor”.

No se detiene en su formación

Como salesiano ha servido en Ayacucho, durante el tiempo del terrorismo, donde construyó un nuevo colegio; en Chosica, como vicario episcopal. Estudió en Europa, gracias a la confianza del P. Jorge Sosa, quien lo envió a especializarme en pastoral juvenil. Antes de emprender un nuevo desafío estuvo en Piura.

Hace dos años, el Inspector de Perú, el P. Juan Pablo, me pidió ir al noviciado internacional en La Ceja, Colombia. Allí acompaño como confesor a novicios de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Mensaje a los jóvenes

A los jóvenes les digo: no tengan miedo de seguir a Cristo. Es el mejor regalo. Ser fiel al Señor trae paz, sentido, y nunca falta el pan. Dios no falla.

Las obras salesianas le rinden homenaje

En los días previos a la celebración de sus Bodas de Oro sacerdotales, el P. Wenceslao visitará las diversas obras salesianas donde dejó huella: Ayacucho, Piura, Chosica, Arequipa y Callao, y le ofrecerán un merecido homenaje en gratitud por su entrega y servicio.

¡Hace una invitación!

¡Los invito el sábado 28 de junio a celebrar mis 50 años como sacerdote!

Los espero desde las 10:00 a.m. en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Magdalena del Mar.


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

5 COMENTARIOS

  1. Este articulo destaca la inspiradora vocación del Padre Wenceslao Echeverría, quien celebra 50 años de sacerdocio y 62 de vida religiosa. Desde su infancia en Huancavelica hasta su labor pastoral en diversas regiones del Perú, ha demostrado entrega y compromiso con la juventud. Su misión en lugares difíciles como Ayacucho resalta su valentía y fe. Actualmente, continúa sirviendo como confesor en Colombia. Su testimonio es un llamado a seguir a Cristo con alegría y confianza, así mismo nos invita a seguir ese mismo camino.

  2. El testimonio del P. Wenceslao refleja una vida entregada con amor y valentía al servicio de los jóvenes y de Dios. Su paso por distintas regiones del Perú y su misión internacional muestran el verdadero espíritu salesiano. Celebrar sus 50 años como sacerdote es honrar una trayectoria de fe, compromiso y esperanza. ¡Gracias por ser un ejemplo vivo de fidelidad y entrega!

  3. Este artículo me pareció muy inspirador porque muestra cómo una vocación puede surgir de manera sencilla, incluso inesperada, como le pasó al P. Wenceslao. Me llamó la atención su entrega total y cómo una simple conversación con su madre marcó el inicio de toda una vida dedicada al sacerdocio. También es admirable ver que, después de tantos años, sigue acompañando y guiando a jóvenes con la misma pasión. Su historia me hace reflexionar sobre la importancia de escuchar el llamado interior y seguirlo con fe y decisión.

  4. El artículo nos presenta la declaración del P. Wenceslao quien está por cumplir sus 50 años como sacerdote, en su testimonio demuestra cómo entrega su vida con amor, por un llamado que lo animó a ponerse al servicio de los jóvenes y de Dios, respondiendo con un «Sí» cuando su madre le pregunta si el quería ser sacerdote.

  5. El P. Wenceslao Echeverría es verdaderamente inspirador. A punto de cumplir 50 años como sacerdote, su vida refleja entrega, vocación y fidelidad al llamado de Dios. Desde sus inicios en Acobamba hasta su misión actual acompañando a jóvenes en formación en Colombia, ha sido un ejemplo de servicio constante, incluso en contextos difíciles como el terrorismo en Ayacucho. Su historia, marcada por la confianza en Dios y el apoyo familiar, deja un mensaje claro a los jóvenes: seguir a Cristo vale la pena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,110SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES