Entrevista Ping Pong: Voluntarias españolas comparten su experiencia en la Casa Don Bosco de Huancayo

1. ¿Cómo nació tu inquietud misionera?

ANA BAÑOS: Desde siempre me ha llamado la atención el poder hacer algo por los demás, dedicarme a ello, por eso elegí ser trabajadora social.

GEMA CANDENAS: Trabajo en un colegio salesiano en España en el que puedo acompañar, cuidar y disfrutar con los jóvenes. Un día conocí los proyectos de Misiones Salesianas y pensé que podía hacer lo mismo en otros países y en realidades muy diferentes. Y así fue, ya son 6 veranos por diferentes países de Latinoamérica.

2. ¿Antes de llegar al Perú, qué ideas rondaban en su cabeza sobre esta experiencia de misión?

ANA BAÑOS: Vine sin ninguna expectativa, abierta a lo que pudiera encontrar, sabía que fuera lo que fuera lo iba a vivir con ganas.

GEMA CANDENAS: Imaginaba una casa divertida llena de chicos con mil inquietudes, alegres y llenos de energía, con vidas muy distintas y muchas dificultades. Así fue más o menos lo que encontré. Y me pregunte: “¿Ahora qué?” Y la respuesta fue: “Mira, observa y siente como alguien más del equipo, de la Casa y de Huancayo”.

3. ¿Cómo se han sentido durante este tiempo en Huancayo?

ANA BAÑOS: Yo particularmente muy bien. Me he sentido como una más del equipo profesional y humano que está allí. A nivel de la casa, me he sentido un miembro más de esa bonita familia hay. Y de los chicos… son grandes personitas que espero puedan y sepan aprovechar todo lo que tienen para poder desarrollarse como adultos y poder vivir con dignidad.

GEMA CANDENAS: Me he sentido muy bien, gracias a las reuniones que el P. Humberto tuvo de forma online con nosotras. Tenía muy claro el objetivo del voluntariado en esta casa: “Conocer a los chicos, sus realidades y acompañarlos en su proceso”.

Durante este tiempo han realizado su proyecto de vida y lo presentaron a todo el equipo de educadores, gracias a esto también he aprendido mucho sobre sus inquietudes, metas y objetivos. En él han revisado desde su árbol genealógico, infancia, desarrollo personal, espiritualidad y todo el camino recorrido hasta ahora.

4. ¿Qué es lo que más les ha impresionado del trabajo con los chicos de la Casa Don Bosco de Huancayo?

ANA BAÑOS: Me ha llamado la atención lo educados y respetuosos que son, los valores que tienen y que demuestran entre ellos y con los demás. También los horarios de los oficios y el estudio, que primaban con mucho al tiempo de juego y ocio.

GEMA CANDENAS: Lo que más me impresiona es el cariño y la atención tan personalizada de cada uno de ellos. Todo el equipo que les atiende se preocupa muchísimo por todo, si van bien en los estudios, su alimentación, la salud y por supuesto de su familia. La visita a las casas de los chicos me pareció una gran oportunidad para ver la realidad de su vida, para entender muchas cosas y poder llegar a conocer a cada uno de ellos.

5. ¿Para ustedes, qué retos o desafíos presentan los jóvenes peruanos?

ANA BAÑOS: Retos muchos. Un buen número de los jóvenes proviene de familias desestructuradas y pobres. Yo creo que lo que hay que inculcarles es que con esfuerzo se puede, que no se conformen, tienen que luchar por un futuro mejor y para eso los salesianos y el equipo de educadores hacen un gran trabajo, les dan lo fundamental y necesario para que puedan mejorar, sobre todo y ante todo les da a los jóvenes apoyo, valores cristianos y humanos y amor.

GEMA CANDENAS: Noto que los jóvenes peruanos quieren construir un buen futuro, formarse y estudiar una carrera para tener un buen trabajo y formar una familia. Las dificultades que yo encuentro es que el altísimo abandono de estudios y las carencias económicas que muchos tienen.

6. ¿Qué aprendizajes se llevan en sus corazones?

ANA BAÑOS: Siento que he aprendido y me he llevado mucho más de lo que he dejado: Grandes chicos, grandes personas, que me han enseñado la otra cara de la vida que no había visto tan de cerca, y que gracias a los salesianos todos tienen una oportunidad.

GEMA CANDENAS: El mayor aprendizaje es el amor a los demás, es estar dispuesto a dar sin recibir. Que con muy poco podemos ser felices, que compartir nuestro tiempo es muy valioso para todos porque nos enriquece el alma. Y en especial de los chicos de la Casa Don Bosco de Huancayo me enseñaron que las dificultades te hacen fuerte y que hay que luchar para conseguir los sueños.

7. ¿Qué mensaje darían a todas las personas que se sienten entusiasmadas con el voluntariado salesiano?

ANA BAÑOS: Que hay muchas cosas que dar a los demás, que todos podemos aportar. Que los salesianos somos una gran familia que acoge de forma especial, con los brazos abiertos.

GEMA CANDENAS: Les diría que es una gran experiencia de encuentro con Dios. Que encontrarán sentido a muchas cosas que la vida nos quiere enseñar y que escuchen el llamado de Dios en sus corazones.

Escrito por: Sergio Leiva, Educador de la Casa Don Bosco de Huancayo

Fotos: Misiones Salesianas

Más publicaciones

La música: elemento esencial en la pedagogía salesiana

La Orquestina Salesiana del Colegio "Don Bosco" de Piura participó en la ceremonia por el 27° aniversario de la Orquestina Universitaria de la Universidad Nacional de Piura (UPN) , realizada en el auditorio "Manuel Moncloa y Ferreyra" del campus universitario.

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí