Durante el 29º Capítulo General (CG29), en curso en Valdocco, se dio un pronunciamiento de alcance histórico al Rector Mayor y al Consejo General de próxima elección: permitir, ad experimentum, la atribución del cargo de director de comunidad también a los hermanos laicos consagrados.
"No se trata de cumplir 100 o 200 años y contarlos desde la Proclamación de la Independencia, desde la batalla de Ayacucho o de otro hecho histórico trascendente, se trata de mejorar como país".
"Han transcurrido 19 años desde que empecé esta aventura salesiana que me llevó a conocer y vivir el trabajo oratoriano en la zona de Cossio del Pomar y los Médanos, distrito de Castilla, en la calurosa ciudad de Piura".
Definitivamente los tiempos cambian y los retos que se nos presentan varían según el contexto y la realidad psicosocial que los jóvenes enfrentan, por ello; nuestro acompañamiento en estos cambios es de vital relevancia.
El Centro Salesiano de Comunicación Social, presentó el cortometraje “Sueño.9”. Un proyecto audiovisual que nació bajo la inspiración de aquel sueño donde Don Bosco cuenta detalladamente en su obra “Memorias del Oratorio”
Lourdes Liendo, directora ejecutiva de la Fundación "Don Bosco", nos presenta los retos y desafíos que afronta, en la misión encomendada por el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, en la misión de fortalecer el desarrollo integral de niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo y pobreza.
El 2 de marzo de 1963 el consejo inspectorial de los Salesianos del Perú, presidido por el padre Carlos Cordero, decidió: “Este año debe comenzar ya el Boletín Salesiano en nuestra Inspectoría, pero siempre conservando las características del de Turín”.
Con 22 años en el ejercicio de su profesión, la docencia, Alexis Barreto, afronta uno de los desafíos más enriquecedores. Después de 15 años como educador y 7 como director del Colegio Salesiano de Arequipa, llega a Lima para asumir el cargo de director del Colegio Salesiano “San Francisco de Sales”.