Perú Mío

A propósito de una publicación en una red social de la Academia Peruana de la Lengua en la que se cita a Jorge Basadre, quien menciona que la república es un compromiso de todos los días, enarbola la participación de muchos peruanos que lucharon denotada o connotadamente por su patria. Por mi parte, puedo enumerar a la escritora que denuncia un Perú oprimido, el militar que pelea en Miraflores contra el ejército chileno, el historiador que nos narra las diferentes situaciones en torno a la independencia, la médica que está pendiente de los enfermos por covid-19 en sus camas UCI, la niña que vivió los coches bomba en la sierra, el rondero que combatió el terrorismo, la periodista perseguida y silenciada en la última dictadura, las mujeres desaparecidas en todo el Perú, la deportista que llegó a duras penas a los juegos olímpicos, los muertos en manifestaciones Así podría seguir enumerando y tendrían que pasar 200 años más para terminar con todos los hechos históricos que envuelven a personas que no conocemos y que no las mencionan en los libros de historia.

No se trata de cumplir 100 o 200 años y contarlos desde la Proclamación de la In­dependencia, desde la batalla de Ayacu­cho o de otro hecho histórico trascenden­te, se trata de mejorar como país

Javier Moisés Arias Dominguez
Sociólogo y docente de Ciencias Sociales

¿Cómo se puede realizar esto? No lo sé, solo sé que si eres de derecha y crees que la individualización ge­nera la competencia que nos hace desarrollarnos económicamen­te, está bien, sigue mejorando como persona, esfuérzate todos los días por tus ob­jetivos y no descanses, el éxito depende de ti y si puedes ayu­dar a alguien a lograr sus metas, adelante que eso, a la larga, le dará mejores resulta­dos al Perú. Si eres de izquier­da y crees que el ser humano es un ser social que necesita de la colectivización, lucha y defiende los derechos de las personas des­de tu labor profe­sional, académica o sindical, adelan­te, no descanses en la búsqueda de la justicia social para todos, ya que esto también le hará bien al Perú.

No importa la ideología, el Perú es un país sui generis que nació antes de que estas ideologías se establezcan como ahora lo están.

Javier Moisés Arias Dominguez
Sociólogo y docente de Ciencias Sociales

El Perú es más que eso, es más que un partido de fútbol, más que la comida, más que un viaje por fiestas patrias, más que un pisco, más que una camiseta, más que el sueño de San Martín, más que tu opinión o la mía, es más que este post. El Perú nació fragmentado, se proclamó independiente fragmentado, combatió en guerras fragmentado, vivió fragmentado y así seguimos. Este es nuestro ADN, bueno o malo, cada quien puede evaluarlo; pero en doscientos años de la poca historia que conozco, he aprendido a que debemos respetarnos entre peruanos. Como lo dijo el expresidente Sagasti con palabras más o palabras menos: »Debemos entender que el otro podría tener razón, con eso ya habremos ganado mucho».

El enemigo no era un español ni un inglés ni un estadounidense ni un comunista ni un liberal, tampoco se trata de esa frase desa­fortunada de »el enemigo de un peruano es otro peruano». Los enemigos son nuestras ansias de querer estar por encima del resto y querer ser primeros o tener la razón en todo. Espero que, en el futuro, sean menos aquellos que adopten esta actitud, y que el Perú pueda ser gobernado por cualquier partido, ya sea de derecha, izquierda o cen­tro, siempre y cuando cuente con un plan genuino para el bien común.

¡Arriba Perú!

Más publicaciones

Colegio Salesiano de Breña celebra 125 años de historia institucional

Fue un día como hoy, el 15 de enero de 1900, que el padre director Carlos Pane dio inicio en la casa salesiana de Breña a la sección Estudiantes, que pasó a denominarse Colegio Salesiano de Lima (hoy Colegio Salesiano "San Francisco de Sales").

Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña: ¡SolBosco ya está en marcha!

Como cada año, con gran entusiasmo y alegría, más de 60 jóvenes animadores y voluntarios del Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña dan inicio a SolBosco 2025, un espacio que, más que un simple programa, se convierte en una experiencia única de alegría, aprendizaje y formación para los niños y jóvenes de nuestra comunidad.

Salesianos Bosconia: El camino formativo de los animadores de Obra Social Bosconia

La obra social Bosconia, situada en la cálida ciudad de Piura, promueve la formación de sus animadores y preanimadores, quienes entregan su tiempo, dedicación y compromiso a esta noble misión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí