Un sueño que se transforma en acciones, metas y desafíos

El sueño de Don Bosco continuará vivo mientras sigamos edificando un mundo de paz, bondad y esperanza. La Jornada de Espiritualidad Salesiana, donde se congregaron once grupos de nuestra amada Familia Salesiana, brindó una valiosa oportunidad para el encuentro y el enriquecimiento carismático. Durante este encuentro, fuimos acompañados por momentos de alegría, canto, reflexión y oración, junto con la presentación del Aguinaldo 2024 a cargo del P. Juan Pablo Alcas, Inspector. Este mensaje, dirigido a la Familia Salesiana, nos invitó a aspirar a lo más alto y a descubrir a Dios en nuestras vidas, para ser «buenos cristianos y honrados ciudadanos», como pedía Don Bosco.

El tema del Aguinaldo 2025 fue la celebración de los 200 años del Sueño de Juanito Bosco. Como Don Bosco, expresamos nuestros sueños a través de las escrituras y su ofrenda ante Jesús y nuestra Madre Auxiliadora. La Eucaristía, fue el momento significativo e inspirador, impulsándonos a perseverar en la búsqueda de nuestras metas Como nuestro padre Don Bosco, sus sueños nos capacitan y nos comprometen a seguir adelante, a pesar de los obstáculos que puedan surgir en el camino. Como Familia Salesiana, somos herederos del carisma de un gran soñador. Debemos elevar nuestra mirada hacia el trabajo conjunto en favor de los más necesitados. Cada acción que emprendamos debe conducirnos al corazón de Dios, guiados por la mano de María Auxiliadora y el impulso del carisma que el Espíritu Santo ha depositado en nuestros corazones. De esta manera estaremos dispuestos, al igual que Don Bosco, a seguir llevando esperanza al mundo actual, al «sueño que inspira sueños».

Las exalumnas de las Hijas de las Hijas de María Auxiliadora queremos compartir el sueño en nuestro Perú: establecer Centros «Pachapi Makinchick» de asistencia legal, social y psicológica gratuita en todas nuestras uniones a nivel nacional. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a muchas familias y mujeres, promoviendo el respeto a la dignidad humana y los derechos humanos, siguiendo el ejemplo de Mamá Margarita, quien no solo reconoció la vocación en el sueño de Juanito Bosco, sino que también contribuyó a hacerla realidad.

Escrito por: Varinia Moreno Córdova Presidenta de la Federación Nacional de Exalumnas/os de las Hijas de María Auxiliadora de Perú

Más publicaciones

Arequipa le dijo sí a la vida: Corso por la Vida y la Familia 2025

Como cada año, miles de personas de todo el Perú participaron en el "Corso por la Vida y la Familia 2025" y, como no podía ser de otra manera, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Salesiano Don Bosco de Arequipa, se unió para expresar que la vida es un regalo invaluable que merece ser protegido y celebrado.

La «Ciudad del eterno calor» rinde homenaje a María Auxiliadora

Conocida como la “Ciudad del eterno calor”, Piura no solo se caracteriza por su clima acogedor, sino también por su profunda devoción a María Auxiliadora, venerada como Madre y Señora de la ciudad.

Pascua Salesiana 2025: Una experiencia profunda de encuentro con Cristo

Las diversas obras salesianas del Perú se preparan para celebrar la Pascua Juvenil Salesiana 2025, un tiempo de profundo discernimiento y encuentro con Cristo. Pero ¿cómo vivir este encuentro? ¿Cuál es su verdadero significado? Aquí te lo contamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí