El patio, una metáfora de algo más que transciende

El “patio” lugar esencial

El valor del patio para toda obra salesiana constituye no solo un espacio físico; más allá de eso, se trata de un lugar privilegiado donde se da el encuentro entre personas, las relaciones humanas, el diálogo y la amistad. Es aquel lugar donde se comparten experiencias, valores y un ambiente pedagógico propicio para el aprendizaje.

En el Sueño de los 9 años, aquellos niños que reían, jugaban y blasfemaban, se encuentran en un ambiente muy espacioso, donde experimentan un proceso de cambios y transformaciones. Este es uno de los elementos más característico y fundamental de la perspectiva educativa carismática salesiana.

El patio salesiano: un oasis de alegría

El Colegio Salesiano Técnico «Don Bosco» de Huancayo impulsa el proyecto educativo «El Patio Salesiano: Un Oasis de alegría», con el objetivo de acompañar y potenciar el desarrollo de competencias socioemocionales y académicas de los estudiantes. Esto se logra mediante la inclusión de juegos en los patios salesianos.

“Como educadores salesianos sabemos que el valor del patio es un elemento central del proyecto educativo pastoral, por eso nuestros educadores guían y acompañan a los estudiantes en el patio, así como lo decía Don Bosco: casa que acoge, parroquia que evangeliza, escuela que enseña para la vida y patio para encontrarse con amigos”, sostiene Percy Barreto, director del Colegio Técnico Don Bosco.

Los patios virtuales

Pero hoy en día, existen nuevos escenarios virtuales de comunicación, como las redes sociales, donde la presencia salesiana también promueve el ambiente de relaciones humanas significativas. No se trata solamente de “estar presente”, más bien, de cómo estar presentes en ellas. En estas redes también se da la acción animadora, se cultiva un ambiente de amistad, respeto y diálogo, donde se acompaña al joven en su proceso formativo y de desarrollo integral, contribuyendo con la construcción de su proyecto de vida.

Más publicaciones

Colegio Salesiano de Breña celebra 125 años de historia institucional

Fue un día como hoy, el 15 de enero de 1900, que el padre director Carlos Pane dio inicio en la casa salesiana de Breña a la sección Estudiantes, que pasó a denominarse Colegio Salesiano de Lima (hoy Colegio Salesiano "San Francisco de Sales").

Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña: ¡SolBosco ya está en marcha!

Como cada año, con gran entusiasmo y alegría, más de 60 jóvenes animadores y voluntarios del Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña dan inicio a SolBosco 2025, un espacio que, más que un simple programa, se convierte en una experiencia única de alegría, aprendizaje y formación para los niños y jóvenes de nuestra comunidad.

Salesianos Bosconia: El camino formativo de los animadores de Obra Social Bosconia

La obra social Bosconia, situada en la cálida ciudad de Piura, promueve la formación de sus animadores y preanimadores, quienes entregan su tiempo, dedicación y compromiso a esta noble misión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí