“Las buenas obras no hacen ruido, pero alrededor de las buenas obras, siempre hay mucho ruido”, con estas palabras el P. Humberto Chávez, director de la Obra Salesiana de Huancayo inició la ceremonia de inauguración del nuevo nivel inicial del Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo. Un moderno espacio que refleja el compromiso constante de la comunidad educativa salesiana con la formación integral de la niñez.



Lo que hoy vamos a inaugurar es solo la última etapa de este proceso. Y, como verán, todavía está incompleto en algunos detalles, a pesar de todos los esfuerzos que han puesto muchas personas alrededor de este proyecto.

Además de la presencia del P. Humberto, se contó con la participación del P. Juan Pablo Alcas Michilot SDB, Inspector de la Inspectoría Santa Rosa de Lima en Perú; y del P. Stefan Górecki SDB, Ecónomo Inspectorial, quienes junto a los docentes e invitados presenciaron y recorrieron oficialmente la nueva infraestructura.


Acompañaron este momento autoridades educativas como el Director Regional de Educación Junín, Medardo Severo Gómez Miguel, y el Director de la UGEL Huancayo, Walter Raúl Oré Ramos, quienes destacaron el aporte del colegio a la educación regional. Como anfitriones, el Director del colegio, Mg. Percy Barreto Lizárraga, y la coordinadora del Nivel Inicial, Prof. Mitzi Cárdenas Orellana, expresaron su gratitud por este nuevo logro institucional.



Este espacio ha sido diseñado para ofrecer un ambiente seguro, cálido y estimulante donde los niños puedan aprender, compartir y crecer en comunidad.
“Gracias, padre Humberto, por llevar adelante esta obra. No solo en la construcción del nivel inicial, sino en llevar adelante toda la obra, que comprende dos colegios. Llevar adelante una comunidad ciertamente es un reto inmenso”, expresó con gratitud el P. Juan Pablo Alcas, Inspector.
Asimismo, resaltó que, en el marco de la tarea de innovación y calidad educativa iniciada con mucho esfuerzo desde la Inspectoría, se reconoce el compromiso, la preparación y la capacitación de quienes forman parte de esta misión. Por ello, aspira a que las instalaciones respondan prontamente a estándares de calidad y, sobre todo, acordes a las necesidades de los jóvenes de hoy.



Este nuevo espacio ha sido diseñado y concebido bajo los principios de la metodología “Reggio Emilia«
La metodología “Reggio Emilia” es un enfoque educativo que promueve un ambiente estimulante, participativo y centrado en el niño como protagonista activo de su aprendizaje.
Cada ambiente ha sido cuidadosamente pensado para fomentar la exploración, la creatividad y la autonomía,

La implementación de este modelo educativo refuerza la visión pedagógica salesiana, integrando innovación educativa y formación en valores, pilares esenciales para continuar formando a nuestros niños.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.