Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

En el marco del Primer Encuentro de Salesianos y Laicos que se realiza en la Casa Inspectorial en Breña, se realizó un recorrido cultural por el Centro Histórico de Lima para los participantes del evento. La nutrida delegación de casi medio centenar de directivos de las distintas obras salesianas del país, encabezada por el Padre Inspector Juan Pablo Alcas, visitó espacios emblemáticos pero poco conocidos del Damero de Pizarro, en un itinerario diseñado por el equipo del Archivo Histórico Salesiano.

El primer punto fue el Palacio Municipal, edificio republicano ubicado en la Plaza de Armas. Gracias a la Subgerencia de Eventos y Protocolo de la Municipalidad de Lima, la delegación fue organizada en dos grupos que, con la asistencia de guías, apreciaron el hall de ingreso, el salón de los espejos, una impresionante vista de la Plaza de Armas desde el balcón central del Palacio Municipal, así como la sala de regidores, la sala de embajadores y la biblioteca, auténtica joya cultural de nuestra ciudad.

El segundo punto fue el Convento de La Merced. La Orden Mercedaria, presente en nuestro país desde el siglo XVI, tuvo la gentileza de abrirnos las puertas de su histórico recinto ubicado en Jirón de la Unión gracias a las gestiones del doctor José Antonio Benito y el sacerdote mercedario Miguel Córdova Velásquez, exalumno salesiano de Arequipa. Allí fuimos guiados por el padre Saúl Peredo Meza, fundador del Instituto Histórico de la Orden, quien nos mostró la riqueza del coro y el patio de los doctores. El Padre Inspector, en gratitud, le obsequió un ejemplar de nuestro galardonado libro por los 100 años de la Basílica de María Auxiliadora.

El tercer punto, y destino final del circuito, fue la Iglesia de San Pedro, primera fundación de los jesuitas en Sudamérica. Gracias a la generosidad del padre Alejandro Muñoz, Párroco de San Pedro, y el profesionalismo del historiador José Luis Gonzáles, los participantes disfrutaron de uno de los grandes tesoros del arte virreinal limeño. Desde el templo, pasaron a los ambientes anexos, donde destacó la antigua penitenciaría, la capilla de la Virgen de la O y la célebre sacristía, presidida por un lienzo del siglo XVI de la coronación de la Virgen del pintor jesuita Bernardo Bitti.

«El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras», sostiene David Franco, Historiador de la Congregación Salesiana del Perú.

Más publicaciones

La música: elemento esencial en la pedagogía salesiana

La Orquestina Salesiana del Colegio "Don Bosco" de Piura participó en la ceremonia por el 27° aniversario de la Orquestina Universitaria de la Universidad Nacional de Piura (UPN) , realizada en el auditorio "Manuel Moncloa y Ferreyra" del campus universitario.

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí