Primera Misa como Cardenal en la Basílica de María Auxiliadora de Turín para el Rector Mayor, Padre Á.F. Artime

«Sigo siendo el salesiano que siempre he sido, aunque ahora con una responsabilidad que ya no es solo para los salesianos, sino para la Iglesia». Estas palabras, pronunciadas en torno a la Primera Misa que presidió en la Basílica de María Auxiliadora de Turín en calidad de Cardenal, el domingo 15 de octubre de 2023, expresaban bien la cordialidad y naturalidad con la que el Rector Mayor de los Salesianos, Padre Ángel Fernández Artime, pretende relacionarse con todos, y especialmente con quienes animan, frecuentan y dan vida al corazón palpitante de la salesianidad a nivel mundial, la Casa Madre de Turín-Valdocco.

La celebración de la Eucaristía del XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario en la basílica salesiana comenzó con una alocución de saludo al Cardenal Fernández Artime por parte del Superior de la Circunscripción Especial Italia-Piamonte y Valle d’Aosta (ICP), Padre Leonardo Mancini, quien dijo en su mensaje: «Nos sentimos honrados por la elección del Papa Francisco de llamar a su persona entre sus colaboradores más cercanos. Más allá del sano orgullo que sentimos por la Congregación y la Familia Salesiana, nos parece muy hermoso y significativo que haya querido que otro Hijo de Don Bosco, su décimo Sucesor, esté cerca de él, para ayudarle a guiar a toda la Iglesia».

A continuación, refiriéndose a la atención del Santo de la Juventud, a los jóvenes, especialmente a los más pobres y necesitados, y a la educación integral, el Padre Mancini afirmó que «también la Iglesia necesita adquirir cada vez más la perspectiva con la que Don Bosco miraba al mundo», y concluyó dirigiéndose de nuevo al Padre Á.F. Artime, asegurándole las oraciones de todos, pero también confiándole: «Sabemos muy bien que lo que se requiere es un servicio y un compromiso. Pero también hemos experimentado vuestro coraje, vuestro empuje, vuestro deseo de hacer el bien, al estilo de Don Bosco».

Mientras continuaba la misa, oficiada en presencia de varias autoridades civiles, militares y religiosas, numerosos salesianos -entre ellos el Consejero General para la Formación, Padre Ivo Coelho, y el párroco de la basílica, Padre Michele Viviano- y numerosos miembros y representantes de la Familia Salesiana, el Rector Mayor ofreció la reflexión de la homilía.

«Don Bosco era verdaderamente un genio en tantas cosas de la pedagogía universal: todo era bueno para dar motivo a la fiesta, para suscitar emociones», recordó en sus palabras de apertura, comparando el ambiente festivo hábilmente alimentado por el Fundador de los Salesianos con el día de fiesta que se celebraba en Valdocco en su honor.

Luego recordó cuando a Don Bosco le propusieron ser nombrado Monseñor, pero él se negó, pensando cómo se sentirían sus muchachos al tener que relacionarse con un Monseñor en el patio. Y dejó claro que, en su caso, el nombramiento como Cardenal, recibido por sorpresa y conocido por todos el 9 de julio, tras haber sido difundido por los medios de comunicación de todo el mundo, era algo que lo precedía y lo superaba, y que aceptó como «una obediencia» con espíritu de fidelidad al Santo Padre.

Al mismo tiempo, más allá de los honores que se puedan conceder, reiteró que «para nosotros, creyentes, la autoridad, si no es para servir, no sirve de nada», e ilustró el lema elegido para su nombramiento – «Sufficit Tibi Gratia Mea» (Te basta mi gracia)- como emblema de su confianza en el acompañamiento constante de la Divina Providencia.

A continuación, explicó el significado del cardenalato como un servicio a la comunión de la Iglesia y en manos del Papa, que está llamado a gastar su autoridad moral en un mundo cada vez más complejo y actualmente plagado de más de treinta conflictos.

Finalmente, adentrándose en el análisis y explicación de la Liturgia del día, invitó a todos los fieles a guardar en el corazón la certeza de que Jesús es el Buen Pastor, que no deja que nada falte a sus hijos; y a trabajar juntos para crear un mundo de fraternidad, donde sea posible acoger juntos la invitación al banquete y fiesta de bodas que Dios hace a cada uno de sus hijos.

Por último, cabe destacar que inmediatamente antes de la Misa se descubrió, bendijo e inauguró en uno de los nichos de la Basílica de María Auxiliadora un monumento dedicado a San Artémides Zatti, salesiano coadjutor y enfermero de los pobres, italiano de nacimiento pero naturalizado argentino, beatificado en 2002 por el Papa Juan Pablo II y canonizado en 2022 por el Papa Francisco. En la misma ocasión, también se inauguró una exposición dedicado al santo enfermero, que aún puede visitarse hasta el 30 de noviembre en la basílica salesiana.

Sala de lectura

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

Testimonio enriquecedor: «En los muchachos veo que Dios va formando en mí un corazón de Pastor»

Ir a la misión es lo que había soñado desde hace mucho tiempo y se hizo realidad.", expresa con alegría Edwin Seminario, misionero salesiano en la República Democrática del Congo

Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana 2024

La 42ª edición de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana (GSFS) tendrá lugar del 18 al 21 de enero de 2024.

Festival de Tradiciones Peruanas: regalando alegría y amor en esta navidad

Los jóvenes del Oratorio Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña se han unido para organizar el Festival de Tradiciones Peruanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí