María Auxiliadora en la ciudad del eterno calor

Mis queridos amigos y amigas, lectores asiduos del Boletín Salesiano, amigos todos de Don Bosco y su precioso carisma. Llego también hoy a ustedes, en este mes de mayo para contarles, como es ya muy frecuente en mí, algo que he vivido recientemente y que me ha llegado al corazón, al mismo tiempo que me ha hecho pensar mucho sobre cierta responsabilidad que tenemos ante la devoción a María Auxiliadora. Luego les cuento el porqué de todo esto.

A finales de marzo cuando visité, de nuevo, Perú, quise acercarme al noroeste del país y hacerme presente en una ciudad y una presencia salesiana que es muy significativa por varios motivos:

  • Los pobladores la llaman “la ciudad del eterno calor”, y ciertamente hace mucho calor.
  • Pero también es una ciudad muy salesiana. Más de un siglo de presencia ha hecho que haya calado en el espíritu de aquel pueblo todo un estilo de relación y de vínculos educativos y relacionales muy familiares, muy sencillos.
  • Por último, deseo resaltar el magnífico servicio educativo que se ha hecho desde el inicio de la presencia con la escuela Don Bosco, que ha transformado uno de los barrios más conflictivos, y se sigue formando profesionalmente a cientos de chicos y chicas que, donde no tendrían ninguna posibilidad, hoy dejan esa casa salesiana con una profesión aprendida para el mundo laboral. Incluso en Bosconia existe un magnífico centro médico salesiano llevado adelante por un miembro de nuestra familia, las damas salesianas.

Todo ello es digno de mención, pero muy especialmente me llegó al corazón la profundísima devoción a María Auxiliadora. De manera improvisada, me encontré una multitud de más de tres mil personas que se habían convocado entre sí para celebrar la Eucaristía en honor a nuestra Madre Auxiliadora. La fe, la devoción, la plegaria y el canto llenaron los corazones de la gente, incluyendo el mío, eclipsando incluso el calor de la ciudad.

Una vez más comprobé en el viajar por el mundo salesiano que María Auxiliadora, como prometió Don Bosco, es faro que ilumina, puerto seguro, amor maternal de su hijo y de todos nosotros sus hijos e hijas. Ella es, en definitiva, la MADRE en quien abandonarnos y que siempre nos llevará a su Hijo Amado. Lo pude ver también en Piura.

Y al mismo tiempo añado otro pequeño comentario: el espíritu de Dios llega a donde quiere y toca los corazones de sus fieles. Así sucede con la devoción a la Madre del Hijo de Dios, pero siempre ha querido contar con nosotros, y mi apunte crítico es el de que no en todas las partes del mundo se ha dado a conocer a la Madre del cielo con la misma intensidad y pasión apostólica. Esto sería incomprensible para Don Bosco. Les diré que es igualmente incomprensible e inaceptable para mí que en la familia salesiana existan personas que no hagan referencia a la Auxiliadora, ya que ella es esencial en el carisma salesiano. La devoción a la Madre del Señor y madre nuestra no es opcional en el carisma salesiano.

Deseo de todo corazón que Ella, la Madre del Hijo Amado, Ella, la Auxiliadora, siga siendo tan especial en todos los lugares del mundo como lo es, también, en la ciudad del eterno calor (Piura-Perú).

Feliz fiesta de María Auxiliadora para todos en todo el mundo.

Por Ángel Fernández, sdb

Sala de lectura

Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo obtuvo tercer lugar en la XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»

Gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener el tercer lugar, lo que les permitirá participar en la etapa internacional que se llevará a cabo en Colombia.

“Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”

Como Congregación Salesiana y Fundación Don Bosco, nos complace realizar una contribución significativa en la educación del pueblo Achuar, un esfuerzo que también puede ser adaptado y diversificado para otros pueblos originarios.

¡Parroquia San Juan Bosco de Chosica cumple 50 años!

En el marco de los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica, se llevó a cabo un alegre pasacalle que recorrió las principales calles del distrito, marcando así el inicio de una semana llena de celebraciones y gratitud.

Magdalena del Mar: Una huella profunda en su crecimiento y formación espiritual

Un grupo de jóvenes que recientemente recibió el Sacramento de la Confirmación en la Comunidad Salesiana de Magdalena del Mar participó en dos significativas actividades que dejaron una huella profunda en su desarrollo formativo.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

«Esto sí es amor»: Rector Mayor, P. Ángel Fernández

Mis amigos y amigas lectores del Boletín Salesiano, reciban mi cordial saludo como cada mes. Dejo hablar a mi corazón con esa esperanza y...

Hay mucha más sed de Dios de lo que pensamos.

En sintonía y comunión con el mismo don Bosco intento escribir estas páginas para quienes se sienten cómodos con su carisma o para quienes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí