Durante el 29º Capítulo General (CG29), en curso en Valdocco, se dio un pronunciamiento de alcance histórico al Rector Mayor y al Consejo General de próxima elección: permitir, ad experimentum, la atribución del cargo de director de comunidad también a los hermanos laicos consagrados.
Desde sus primeros pasos en el distrito de Magdalena del Mar, la Congregación Salesiana ha dejado una huella indeleble, expandiéndose con fervor y dedicación. Lo que comenzó como una pequeña parroquia, pronto floreció en una fecunda casa de formación, una parroquia vital, un vibrante centro juvenil, una dinámica escuela y un acogedor refugio para migrantes.
El 2 de marzo de 1963 el consejo inspectorial de los Salesianos del Perú, presidido por el padre Carlos Cordero, decidió: “Este año debe comenzar ya el Boletín Salesiano en nuestra Inspectoría, pero siempre conservando las características del de Turín”.
Ha trascurrido medio siglo desde aquel 8 de diciembre de 1973, en que el cardenal Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, erigió canónicamente la Parroquia San Juan Bosco de Chosica
La Embajada del Perú en México y las Inspectorías Salesianas de México y el Perú coorganizaron una conferencia magistral de historia salesiana en Ciudad...