Este quinto recorrido procesional del Señor de los Milagros, se vivió un momento especial. La imagen procesional de María Auxiliadora salió al encuentro del Cristo de Pachacamilla.
Desde tempranas horas de la mañana, un grupo de exalumnas y exalumnos salesianos se congregó en la Basílica de María Auxiliadora, en Breña, para acompañar la sagrada imagen hasta el Óvalo Venezuela, punto donde se produciría el esperado encuentro.



Las calles, cubiertas de flores y fe, se llenaron de aplausos y cánticos. Al promediar las tres de la tarde, la emoción alcanzó su punto más alto.
Entre oraciones y vivas al Cristo Moreno, María Auxiliadora se ubicó en primera fila, lista para recibir a su Hijo.
Y entonces, el gran momento llegó.
La imagen del Señor de los Milagros apareció entre la multitud, meciéndose lentamente al compás de los cantos. Cuando finalmente se encontró frente a María Auxiliadora, el silencio se mezcló con lágrimas y plegarias. Los fieles, muchos con el rostro empapado de emoción, levantaron sus manos al cielo.
Fue un instante de fe compartida y devoción sincera, especialmente sentido por la familia salesiana. “La imagen del Señor de los Milagros se encontró con María Auxiliadora. Fue un momento profundamente emotivo para todos, especialmente para las exalumnas y exalumnos salesianos”, se escuchaba entre la multitud.



Una tradición que se renueva
Este año, la procesión tuvo dos grandes novedades: la “Levantada Mundial” y el retorno al Callao tras 22 años, llenando de alegría a los fieles chalacos que volvieron a recibir al Cristo Moreno en sus calles.
En 2010, el Señor de los Milagros fue proclamado “Patrono de la Espiritualidad Religiosa Católica del Perú” y “Símbolo de la religiosidad y del sentimiento popular”. Su procesión, más que una tradición, es una experiencia viva de fe que cada año une corazones bajo un mismo color: el morado de la esperanza.
Cuando la tarde comenzaba a caer, las andas del Cristo de Pachacamilla se alejaban lentamente. Los fieles, con pañuelos en alto, le decían adiós con la promesa de volver.



Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

