martes, 1 julio 2025
SUSCRÍBETE

En Piura se viven días especialmente significativos

Además del sol ardiente con el que Piura nos recibe, en la Casa Salesiana de la “Ciudad del eterno calor” se viven días especialmente significativos. Las aulas y patios del Colegio Don Bosco se visten con los colores característicos del mes mariano: celeste y rosado. Frases como: “Ella lo ha hecho todo”, “Confía en María y verás lo que son los milagros” motivan y expresan el amor de sus hijos a la Auxiliadora.

Grandes y pequeños participan con entusiasmo y compromiso en las actividades dedicadas a María. “Ella es nuestra Madre Auxiliadora”, afirma Erick García, integrante de la promoción 2025, Carlo Acutis.

Pero ese fervor y devoción no solo se vive en los alrededores del Colegio Don Bosco o del distrito de Castilla, ni son exclusividad del ambiente salesiano; también se extienden por toda la ciudad: en hospitales, pueblos a las afueras de Piura, entre otros.  “La devoción no se queda aquí”, afirma el P. Félix López, director de la Comunidad Salesiana de Piura.

«Lo hago todo por ella«

Entre las personas que nos reciben con alegría y amabilidad, está Gregorio Navarro, cariñosamente conocido como “Goyo”, quien con 68 años y casi cuatro décadas de servicio en la obra salesiana, nos cuenta cómo nació su fervor y devoción a la Auxiliadora. Don Goyo, desde hace 38 años, es sido testigo y protagonista del profundo amor que el pueblo piurano siente por María Auxiliadora. Para él, no hay duda de que Piura es una de las ciudades donde más se venera a la Virgen.

Desde los jovencitos hasta los más grandes, todos se acercan a María Auxiliadora con cariño”, expresa

Pero su vínculo con María va más allá del trabajo. Don Goyo habla con humildad y convicción de las veces que ha sentido su fuerza y protección. “Por eso lo hago todo por ella. Me da fuerza, incluso me hizo un milagro”. Durante la pandemia, enfermó gravemente de COVID.

 “Nuestra madre, que es mi madre, me dio una segunda oportunidad. Y aquí sigo todavía”,

¡Sigue la novena!

El equipo de comunicadores del Colegio Salesiano de Piura nos invita a vivir estos días de novena.

Ellos, con mucho compromiso, llevan adelante la transmisión de la novena.

¡Están invitados a seguir en vivo desde las 5:00 p.m. la novena y prédica a cargo del P. Juan Pablo Alcas, Inspector!


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

21 COMENTARIOS

  1. Realmente la devoción a nuestra madre celestial es interminable, la verdad en mi hizo muchos milagros, sé que ella ayudará a que mi familia logre sus sueños

  2. Esta devoción que le tenemos nosotros los salesianos a la virgen, es completamente increíble, y no solo es algo que se vea uno o dos años, es algo que se ve y aprecia todos los años, además de que se nota constantemente el amor a la virgen por parte de la virgen y el personal del la institución

  3. Yo creo que el cariño que le tenemos a la Virgencita en el colegio es muy especial. Todos los años la celebramos con flores, cantos y cosas lindas. Me gusta ver cómo los profesores, los compañeros y hasta las personas que trabajan en el colegio la quieren mucho. Se nota que María Auxiliadora nos cuida y está con nosotros siempre. Yo también la quiero mucho y le pido que me proteja a mí y a mi familia.

  4. En Piura, la devoción a María Auxiliadora se desborda desde el propio colegio salesiano a toda la ciudad, uniendo a jóvenes y adultos. El emotivo testimonio de Don Goyo, con casi 40 años de servicio, resalta cómo esta fe personal se convierte en un milagro de protección. La invitación a unirse a la novena es un reflejo de esta vibrante y extendida fe piurana.

  5. La fe mariana une a la comunidad piurana, fortaleciendo tanto la identidad salesiana como el sentido de pertenencia; figuras como Don Goyo muestran una devoción viva que trasciende generaciones, y las celebraciones reflejan un profundo compromiso espiritual y cultural en la región.

  6. La devoción a María Auxiliadora en Piura se vive con profunda fe y alegría, uniendo a toda la comunidad en torno a su amor maternal. Testimonios como el de Don Goyo reflejan cómo la Virgen acompaña y fortalece en los momentos más difíciles. ¡Una fe viva que sigue creciendo con cada celebración mariana!

  7. Leer este artículo me hizo sentir el profundo amor que se vive en Piura por María Auxiliadora. Me emocionó especialmente la historia de Don Goyo, porque demuestra cómo la fe puede sostenernos incluso en los momentos más difíciles. Me sentí identificado con ese fervor y esperanza. Sin duda, María está presente en cada rincón de esta ciudad.

  8. El amor y el cariño que le tenemos a nuestra madre Maria Auxiliadora en Piura es muy profundo que nos anima a buscar su ayuda en nuestra vida diaria y a reconocerla como madre y guía en nuestro camino espiritual. Lo que cuenta Don goyo a sus 68 años de edad nos invita a todos los piuranos a confiar en la intercesión materna de la Virgen María, especialmente en momentos de dificultad y peligro, y a imitar sus virtudes de fe, esperanza y caridad.

  9. Lee este articulo, muestra la devocion a Maria en nuestra ciudad, y en nuestro colegio, para mi muestra como Don «Goyo», quien lleva 4 decadas trabajando, el amor y el cariño que le tenemos a nuestra Madre Auxiliadora en Piura es muy profundo que nos motiva a buscar su ayuda en nuestra vida diaria y a reconocerla como madre y guía en nuestro camino espiritual.

  10. La devoción que le tienen el pueblo de Piura a María Auxiliadora es impresionante, ya que tal y como dice el Padre Félix López, la devoción se extiende por toda Piura, donde varias personas confían en nuestra madre Auxiliadora así como lo hace Don Goyo, miembro muy querido de la Institución, que nos cuenta como María hizo un milagro en su vida ayudandolo a curarse del Covid-19.

  11. “Ella lo ha hecho todo”, una frase que para nosotros los estudiantes Salesianos nos es conocida. El amor y devoción que sentimos por nuestra madre se debe a una fuerza divina que ni nosotros podemos explicar que ha sido evidenciada no solo en nosotros los estudiantes sino que también en maestros e incluso en la conmovedora historia de Don Goyo, el cual es un ejemplo de esperanza no solo en la Virgen María, sino que también en el plan Salesianos.

  12. La devoción trasciende muros: se celebra en hospitales, comunidades rurales y en cada rincón piurano, haciendo sentir a la Virgen presente en todos.
    El testimonio de “Goyo”, con 38 años de entrega y un milagro vivido, conmueve y confirma el poder maternal de María en la vida cotidiana.
    En esos días de novena, Piura se convierte en una gran familia unida, renovando su fe con amor y gratitud colectiva.

  13. Vivir el mes de María Auxiliadora en nuestro último año es algo que no se olvida. Ver el colegio lleno de celeste y rosado, escuchar las frases que nos han acompañado desde pequeños, y sobre todo, sentir cómo su presencia nos une, es realmente especial.

  14. Me pareció un artículo muy bonito y significativo, refleja claramente la importancia que tiene la Virgen Auxiliadora para la comunidad salesiana de Piura, y cómo estas celebraciones fortalecen la fe y la unión entre alumnos, profesores y familias. Me llamó mucho la atención cómo toda la ciudad se llena de ese ambiente mariano, con frases que inspiran confianza en María. También me gustó mucho el testimonio de Don Goyo, porque demuestra cómo la devoción puede dar fuerza en momentos difíciles. Sin duda, son días muy especiales que marcan a quienes los viven con fe y alegría.

  15. Este artículo refleja el profundo amor que Piura siente por María Auxiliadora, presente en cada rincón de la ciudad y de nuestro colegio. La historia de Don Goyo, con cuatro décadas de servicio, muestra cómo la fe en María nos sostiene en los momentos difíciles. Su devoción nos inspira a buscar su ayuda y reconocerla como madre y guía espiritual.

  16. “Ella lo ha hecho todo” es una frase muy importante para nosotros los Salesianos, porque expresa el gran amor y devoción que sentimos por la Virgen María. Ese cariño no es solo de los alumnos, sino también de los maestros y toda la comunidad. Es una fe que se vive cada año con fuerza, como en la historia de Don Goyo, que nos inspira a confiar en María y en el camino Salesiano.

  17. Da gusto ver como la devoción a María Auxiliadora en Piura refleja un profundo sentimiento de fe que une a toda la comunidad, desde los más jóvenes hasta los adultos. Las celebraciones en el Colegio Don Bosco muestran cómo la espiritualidad salesiana sigue viva y fuerte. Historias como la de Don Goyo inspiran y dan testimonio del amor y la esperanza que muchos encuentran en María.

  18. Me da gusto ver como la devoción a María Auxiliadora en Piura refleja un profundo sentimiento de fe que une a toda la comunidad, desde los más jóvenes hasta los adultos. Las celebraciones en el Colegio Don Bosco muestran cómo la espiritualidad salesiana sigue viva y fuerte. Historias como la de Don Goyo inspiran y dan testimonio del amor y la esperanza que muchos encuentran en María.

  19. Es bonito ver cómo en Piura muchas personas demuestran tanto cariño y fe por María Auxiliadora. Lo que más me llamó la atención fue la historia de Don Goyo, que con tanta humildad cuenta cómo la Virgen lo ayudó en un momento difícil. Me parece muy especial que no solo en el colegio, sino en toda la ciudad, la gente se una para celebrar a María. Ojalá que esta novena siga fortaleciendo la fe de todos y recordándonos que nunca estamos solos.

  20. Este artículo me hizo reflexionar en lo importante que es vivir la fe con entusiasmo y alegría; En el colegio Salesiano Don Bosco de Piura se puede ver que todos participan con mucha devoción, finalmente me gustó la frase que dice: “María no abandona a sus hijos”.

  21. En Piura la devoción a María Auxiliadora es muy fuerte y une a toda la comunidad, no solo a los alumnos del colegio Don Bosco, si no también a personas como don «Goyo» que dan su servicio al colegio salesiano. Me sorprendió leer que tanto jóvenes como adultos participan con entusiasmo en las actividades del mes mariano, decorando el colegio y compartiendo frases de fe. Creo que estos días especiales ayudan a todos a fortalecer nuestra fe y nos inspiran a confiar más en María Auxiliadora como madre y guía del cristiano

Responder a Thiago Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,052SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES