Sínodo Salesiano de los Jóvenes: Momento de escucha y aprendizaje

Por: P. Uriel Jáuregui, sdb
Delegado para la Pastoral Juvenil Salesiana

¿Qué momentos le damos a los jóvenes de nuestras casas para ser escuchados, para que ellos puedan plantearnos confiadamente su inquietudes, necesidades y desafíos a fin de que podamos acompañarlos pastoralmente?

Esta fue la finalidad del Sínodo de los Jóvenes Salesianos, un encuentro para escucharlos, para que ellos puedan plantearnos los desafíos juveniles que quieren que sean atendido por la pastoral de la congregación salesiana.

Para nosotros, salesianos y salesianas, fue un momento de profundo aprendizaje, un ejercicio de saber hacer silencio para escuchar a los jóvenes líderes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). Reconocemos que, en la juventud, también encontramos la presencia de Dios.

Al mismo tiempo, fue una oportunidad para experimentar el liderazgo salesiano, que no es aquel que “acapara los reflectores”, sino el liderazgo del que “sirve”. Es decir, aquel que promueve el protagonismo y liderazgo de los jóvenes, acompañándolos en su crecimiento personal y espiritual.

De esta manera, fui testigo de la calidad formativa de nuestros jóvenes. Para contar con una pastoral juvenil verdaderamente desde los jóvenes, y que no sea adultocéntrica, es necesario contar con jóvenes interlocutores capaces de observar la realidad juvenil, social, eclesial y congregacional con un pensamiento crítico formado.

En el Sínodo, nuestros jóvenes se mostraron como interlocutores válidos y corresponsables de la misión salesiana, tal como Don Bosco lo había concebido desde los primeros días de su oratorio. No fueron simples destinatarios, sino protagonistas activos, capaces de implicarse de manera responsable en la labor educativo-pastoral salesiana.

La pastoral juvenil en nuestra inspectoría, Santa Rosa de Lima, ahora enfrenta el desafío de formar jóvenes líderes, interlocutores que hagan suyo el sueño de Don Bosco: «convertir los lobos en corderos y los corderos en pastores».

Mario Jara / Animador MJS – PIURA

¡Adelante Juventud!

Al compartir y escuchar relatos de diversos rincones, entendí que somos los protagonistas de nuestra propia salvación y de la de muchos niños y jóvenes que anhelan un amor genuino. Siento que mi alma salesiana ha recibido una nueva vida. Con renovado fervor, me comprometo a servir incansablemente a los hijos de Dios más necesitados, a motivar a mis hermanos animadores y a los salesianos a seguir adelante, manteniendo la esperanza viva y convirtiéndonos en la luz que nuestro mundo tanto necesita. Encarnamos un sueño vibrante y, con la mirada puesta en el cielo, seremos capaces de superar cualquier adversidad.

Nicole López / Animadora MJS – Huancayo

¡Somos parte del cambio!

Me sentí muy motivada al compartir experiencias con otros jóvenes, lo que nos permitió reflexionar sobre nuestro rol en la sociedad. Con gran alegría, me siento parte de un cambio, siempre motivados y guiados por Dios, para ser una fuerza transformadora que responda a los desafíos de nuestro tiempo.

Cada eucaristía, experiencia, formación, palabra y risa vivida durante el Sínodo, y en presencia del Sucesor de Don Bosco, Don Ángel, fueron momentos profundamente motivadores. Nos llenaron de esperanza y confianza, recordándonos que Dios conoce el camino que traza para cada uno de nosotros.

Más publicaciones

Pascua Salesiana 2025: Una experiencia profunda de encuentro con Cristo

Las diversas obras salesianas del Perú se preparan para celebrar la Pascua Juvenil Salesiana 2025, un tiempo de profundo discernimiento y encuentro con Cristo. Pero ¿cómo vivir este encuentro? ¿Cuál es su verdadero significado? Aquí te lo contamos.

Alerta: Denuncian estafas en nombre de los Salesianos de Don Bosco

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Congregación Salesiana ha emitido un comunicado urgente advirtiendo sobre un intento de estafa que afecta a varios miembros de la comunidad Salesiana, sobre todo, misioneros salesianos.

Salesianos Huancayo: ¡Ayudemos a más niños en su inicio escolar!

El Colegio Salesiano "Santa Rosa" y "Técnico Don Bosco" de Huancayo se unen para promover la campaña "Donación de Útiles Escolares", que tiene como objetivo recolectar útiles escolares que serán destinados a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y pobreza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí