El Colegio Salesiano Don Bosco de Piura dio inicio a su Programa de Adaptación Escolar para los estudiantes que comienzan el primer grado.
Este programa tiene como objetivo principal facilitar la transición de los niños a su nueva etapa educativa en primaria.
El programa incluye actividades diseñadas para desarrollar habilidades en diversas áreas clave, tales como la motricidad, el reconocimiento de palabras, la socialización y el trabajo en equipo. Además, los estudiantes participan en dinámicas, cantos y juegos que fomentan su integración y adaptación al ambiente escolar.
Este programa inicial marca el comienzo de una experiencia enriquecedora para los nuevos estudiantes y sus familias:
¡Bienvenidos a casa!










Informó: Red de Comunicadores – Colegio Salesiano «Don Bosco» de Piura.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Me parece genial que el colegio Salesiano Don Bosco tenga un Programa de Adaptación Escolar para los niños que recién empiezan primer grado. Recuerdo cuando yo ingresé y lo importante que fue sentirme bienvenido y acompañado. Creo que estas actividades ayudan mucho a que los más pequeños se sientan seguros, hagan amigos y se adapten rápido a la nueva etapa.
Aunque la idea de un tiempo de adaptación para los nuevos estudiantes no sea reciente, ya que, desde hace mucho tenemos el boscocentro, el cual es un espacio parecido de adaptación; está nueva idea me parece fabulosa, une lo mejor del boscocentro, sin dejar de lado las enseñanzas, con profesores de el mejor nivel, capacitados para poder entender las necesidades de los más pequeños, este espacio de adaptación sin duda es lo mejor para que los recien llegados se sientan como en casa, aprendan jugando y realizando diversas dinámicas divertidas que los hacen pasar momentos inolvidables.
Estas iniciativas expresan una devoción popular creciente. La multiplicidad de actos —desde peregrinaciones móviles hasta novenas multitudinarias— revela una comunidad comprometida y en crecimiento espiritual. Refuerzan la conexión entre la identidad salesiana y la ciudad, evidenciando una fe que se vive activa y colectivamente.