Anuncio de los ganadores del concurso del Póster del Aguinaldo 2024

(ANS – Roma) – Inspirados por el mensaje de esperanza y confianza en los jóvenes del Sueño de los Nueve Años de Don Bosco, treinta artistas de todo el mundo decidieron participar en el concurso mundial dedicado a seleccionar el Póster del Aguinaldo del Rector Mayor para 2024. Después de meses de arduo trabajo y una cuidadosa búsqueda y selección, finalmente se ha anunciado al ganador.

Enfrentarse al «sueño que hace soñar», como se expresa en la primera parte del lema elegido por el Rector Mayor para el Aguinaldo, ha sido un desafío fascinante para muchos diseñadores gráficos de todo el mundo, que les permitió compartir su talento y su interpretación del sueño más famoso de Don Bosco con una audiencia global.

De las treinta y dos propuestas recibidas de todos los continentes, la comisión creada específicamente para este concurso, bajo la coordinación del Padre Gildasio Mendes, Consejero General para la Comunicación Social, seleccionó por unanimidad las cinco propuestas consideradas más apropiadas para transmitir el mensaje del Aguinaldo del Rector Mayor. El propio Padre Ángel Fernández Artime seleccionó la propuesta ganadora, que se convertirá en el póster oficial del Aguinaldo 2024. Posteriormente, el Rector Mayor también señaló los pósters clasificados en segundo y tercer lugar, cuyos autores recibirán el correspondiente premio en efectivo previsto en el concurso, al igual que la autora del póster ganador.

El póster del Aguinaldo del Rector Mayor para 2024 es el resultado del talento e inventiva de la joven paraguaya Salmi Medina, diseñadora gráfica e ilustradora apasionada por contar historias a través de imágenes y actualmente cursando una licenciatura en comunicación.

«El concepto artístico que he tratado de representar es, fundamentalmente, la espiritualidad salesiana en un dibujo; la composición encuentra equilibrio en los personajes centrales: Don Bosco con sus jóvenes, entre los cuales el Santo siempre se sintió realizado», explicó la autora. «Me recuerda mucho al logo ‘Salesianos de Don Bosco’, donde se ve a Don Bosco y los Salesianos viajando con los jóvenes por el mundo. Así, esta ilustración representa precisamente ese viaje y la forma en que él soñaba para los jóvenes… la esperanza».

La composición, construida con una paleta de colores vibrantes en línea con el «siempre alegres» de Don Bosco, representa conceptualmente al joven Juanito que pasaba las tardes entreteniendo a jóvenes y niños como equilibrista cuando, en un sueño, vio cómo, con amor, algunos lobos se convertían en corderos. A partir de ese momento, dedicó su vida al servicio, pero ya no con una cuerda tensa, sino con una gran responsabilidad.

En segundo lugar, se clasificó el diseñador portugués Nuno Quaresma, miembro de la Oficina de Comunicación Social de la Inspectoría «Sant’Antonio» de Portugal.

El autor, que ya había creado uno de los dos pósters utilizados para el Aguinaldo de 2023, construyó su propuesta en torno a tres escenas: en la parte superior izquierda, el joven Juanito que sueña con jóvenes en lucha, lobos y corderos; en primer plano, siempre a la derecha, la escena del diálogo de Juanito Bosco con quienes entenderá que son María Auxiliadora y Jesús; a un lado, una larga fila de jóvenes felices: aquellos transformados por la educación salesiana a lo largo de las generaciones.

En tercer lugar, finalmente, se clasificó otra mujer, Reg Silva, ilustradora y pintora de Manila, Filipinas, con experiencia como artista de animación de gráficos en movimiento. Ella misma está vinculada al entorno salesiano, ya que está cursando el tercer año de la Maestría en Pastoral en la Escuela de Teología «Don Bosco» de Parañaque City y es una laica comprometida en su parroquia, tanto en el ámbito pastoral como en el ministerio de comunicación social.

Al presentar su trabajo, Reg Silva escribió: «Quise retratar a Jesús y María como figuras protectoras y guía para el joven Don Bosco. Como Jesús, el Buen Pastor, acuna a un cordero entre sus brazos, así es el joven Juan Bosco, una imagen reflejada de su futuro ministerio de buen pastor, dedicado a la educación y formación de los jóvenes, siempre con la guía y protección de María. Toda la imagen está contenida en un corazón, el espacio en el que, por la gracia santificante de Dios, debe tener lugar nuestra transformación personal. Solo cuando nuestros corazones cambien, podremos emitir Su gracia a los jóvenes y transformar a los ‘lobos’ en ‘corderos’. Este es el sueño que nos hace soñar».

Todos los artistas expresaron su agradecimiento por esta iniciativa de la Congregación, que los puso a prueba con un tema tan lleno de sugerencias e inspiración.

Sala de lectura

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

11 de noviembre de 2023: las Misiones Salesianas celebran 148 años

El 11 de noviembre la iglesia de María Auxiliadora de Valdocco acogió una gran celebración: el envío de los primeros diez misioneros salesianos a la Patagonia argentina.

El logo y la oración del Capítulo General 29 de la Congregación Salesiana

Se han publicado y difunden el logo oficial del evento y la oración para prepararse espiritualmente para esta cita.

«La misión en 5 palabras»: A cargo del Rector Mayor de los Salesianos

Cada tema se expresará con el estilo de un desafío: lograr expresarlo en cinco palabras clave.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí