Órgano Tamburini de la Basílica de María Auxiliadora de Lima volvió a resonar

El año 2023 será recordado como el año en que la Basílica de María Auxiliadora de Lima y su célebre Órgano Tamburini retomaron su actividad cultural al servicio de la educación y el deleite musical de la ciudadanía. El 4 de agosto tuvimos el concierto titulado “La Noche del Órgano” a cargo del maestro peruano Christian Hurtado Carrillo, evento auspiciado por la Embajada de Hungría. Y anoche lunes 6 de noviembre, esta vez con el patrocinio de la Embajada de Italia, se desarrolló concierto “El camino del órganoDel Renacimiento al clasicismo” a cargo del maestro italiano Andrea Coen. Fue un evento significativo, pues constituyó el primer concierto a cargo de un organista extranjero en nuestro santuario después de la pandemia.

El concierto fue parte del XX Festival de Música Antigua que se viene desarrollando en Lima, co-organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional de Música, la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura. La elección de nuestra Basílica por parte de los organizadores evidencia el posicionamiento que el Órgano Tamburini ha logrado en el medio musical local.

Antes del concierto, hicieron uso de la palabra la maestra María Eugenia Codina Scarabótolo, coordinadora del Conjunto de Música Antigua de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; la doctora Silvia Vallini, Directora del Instituto Italiano de Cultura; y el doctor Paolo Tonini, Encargado de Negocios de la Embajada de Italia en Lima. Presentó el evento el magíster David Franco, Historiador de la Congregación Salesiana del Perú.

Recordemos que tras su minuciosa restauración en manos del maestro organero Alejandro Rodríguez Jesusi, ejecutada entre 2011 y 2016, el Órgano Tamburini llevó a cabo una destacada agenda cultural. Gracias al auspicio del Instituto Italiano de Cultura, entre 2016 y 2019 se realizaron conciertos anuales con músicos traídos desde la patria de Don Bosco. El 2016 fue el maestro Alberto Pavoni, el 2017 el maestro Daniele Perer, el 2018 la maestra Livia Mazzanti y en 2019 el maestro Paolo Baccianella.

El Órgano Tamburini de la Basílica de María Auxiliadora, joya musical de la ciudad de Lima, fue bendecido el 15 de marzo de 1934. Actualmente es el órgano en funcionamiento más grande del Perú. En cuatro meses conmemorará 90 años al servicio de la fe, el arte y la cultura.

Sala de lectura

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí