Noche y sabor para celebrar los 125 años de presencia salesiana en el Callao

En el auditorio del Colegio Militar «Leoncio Prado», se llevó a cabo la Noche de Gala para conmemorar el cierre de las festividades por los 125 años de creación del Colegio Don Bosco del Callao. Este evento especial contó con la participación de educadores, padres de familia, exalumnos salesianos, autoridades y personal administrativo de la institución, quienes se unieron a lo largo del año para celebrar este acontecimiento. En representación de los Salesianos del Perú estuvieron presentes el P. Uriel Jáuregui, P. Ángel Carbajal, el P. Juan Verástegui, P. Marino de Pra y el P. Pablo Medina, director de la presencia salesiana del Callao.

Por otro lado, también estuvo presente el Dr. Ciro Castillo, Gobernador del Callao, quien expresó su agradecimiento por la invitación y destacó la formación en valores que el Colegio brinda a los jóvenes chalacos. El historiador de la Congregación Salesiana del Perú, David Franco Córdova, presentó una semblanza histórica de la presencia salesiana en el Callao. El momento artístico de la noche destacó con las actuaciones de la Orquesta Sinfónica del Callao, la Orquesta del Colegio Don Bosco, el Elenco Folklórico «Todas las Sangres» y la grata presencia del elenco de danza de las madres de familia del Colegio.

En otro momento, se llevó a cabo un reconocimiento especial a los exalumnos salesianos, quienes transitaron por las aulas y dejaron una huella imborrable en la historia de la institución.

Los primeros años

Las primeras escenas de la historia salesiana en nuestro país transcurren en el Callao. Fueron su bahía, su puerto y sus calles lo primero que los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora observaron al desembarcar en tierra peruana aquel memorable 28 de setiembre de 1891. Sin embargo, tuvieron que pasar algunos años para que se evaluara con seriedad la posibilidad de realizar una fundación en el lugar.

Gracias a la investigación realizada por los salesianos Cirilo Calderón y Eugenio Pennati, sabemos que el 16 de agosto de 1896 monseñor Santiago Costamagna escribió al Rector Mayor Don Miguel Rúa: “Antes que cualquier otra fundación en el Perú, es preciso pensar en el Callao. Usted sabe que en esta casa de Lima no hay personal, pero yo me arriesgaría a abrir la casa del Callao”. Imbuido por este entusiasmo, Costamagna visitó un local que la Tercera Orden de San Francisco quería dar en propiedad a los Salesianos, para que asumieran la escuela que allí funcionaba.

Los Salesianos tomaron posesión del Colegio de la Tercera Orden el 31 de enero de 1898, décimo aniversario de la muerte de Don Bosco. Su ubicación estaba donde hoy se erige el Templo Faro del Callao y la adyacente Parroquia Inmaculada Concepción. La primera comunidad estuvo conformada por el padre director Antonio Sani, el padre Elías Maldonado y el clérigo Antonio Paredes. El Colegio Don Bosco funcionó allí durante cuarenta años, hasta su traslado a su actual sede en la calle García Calderón. La bendición de la primera piedra del nuevo local tuvo lugar el 17 de octubre de 1937 y el traslado definitivo el 13 de marzo de 1939.

El templo adyacente comenzó a construirse en 1948. Fue bendecido el 18 de diciembre de 1954 por monseñor Víctor Álvarez, obispo de Ayacucho, exalumno del colegio y director constructor de su actual sede.

Por: David Franco Córdova, Historiador de la Congregación Salesiana del Perú

 

Más publicaciones

La música: elemento esencial en la pedagogía salesiana

La Orquestina Salesiana del Colegio "Don Bosco" de Piura participó en la ceremonia por el 27° aniversario de la Orquestina Universitaria de la Universidad Nacional de Piura (UPN) , realizada en el auditorio "Manuel Moncloa y Ferreyra" del campus universitario.

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí