Migración segura y derecho a no abandonar el propio país

En un Mensaje a los participantes en la octava edición del Festival de las Migraciones que se inaugura hoy 25 de octubre en varias ciudades emilianas, en Italia, el Papa Francisco reitera la doble orientación expresada sobre este tema en su magisterio.

El Papa Francisco envío un Mensaje a los participantes en el VIII Festival de las Migraciones que comienza hoy 25 de octubre, en Módena y otras ciudades emilianas, y a cuya organización contribuye la Fundación Migrantes de la Conferencia Episcopal Italiana. El título: «Libres para partir, libres para permanecer» se hace eco del Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de este año.

Las palabras del Pontífice se insertan en el contexto de la presentación del Festival en la que se reitera que la exaltación del carácter de emergencia del fenómeno migratorio lleva a olvidar que se trata más bien de un fenómeno estructural, inextinguible, que debe ir acompañado de una narración honesta.

El lema de los cristianos es “primero los últimos”

Citando el Mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado del 2018 y del 2019, el Santo Padre destaca el enfoque con el que los promotores de las jornadas emilianas pretenden explorar los diversos aspectos relacionados con las migraciones y lo anima afirmando:

“Ustedes proponen reafirmar la centralidad de la persona humana en el diseño de las políticas y programas migratorios, con especial atención a los grupos más vulnerables, como las mujeres y los menores”

En efecto, el principio de la primacía de la persona humana y de su dignidad inviolable «nos obliga a anteponer siempre la seguridad personal a la seguridad nacional».

Y añade: «Jesucristo nos pide que no cedamos a la lógica del mundo, que justifica prevaricar sobre los demás en beneficio propio o de mi grupo: ¡primero yo, luego los demás! En cambio, el verdadero lema del cristiano es ¡primero los últimos!».

Propuestas para promover migraciones regulares y seguras

Combatir la delincuencia que se aprovecha de la vulnerabilidad de las personas que huyen, y garantizar el derecho a vivir en sus propios países sin verse obligados a abandonarlos. En estas dos líneas se sitúa el pensamiento del Papa, que se inspira en sus discursos sobre el tema, como la Reflexión en el Momento de oración por los emigrantes, del 19 de noviembre del 2023.

“Los animo a desarrollar propuestas concretas para promover una migración regular y segura”

En esta línea, «es necesario redoblar los esfuerzos para luchar contra las redes criminales, que especulan con los sueños de los migrantes. Pero es igualmente necesario señalar rutas más seguras. Para ello, hay que esforzarse por ampliar los canales regulares de migración».

Garantizar a todos el derecho a no tener que emigrar

El Papa Francisco subraya la necesidad de un compromiso común, de cada uno según sus responsabilidades, para crear condiciones favorables que frenen las migraciones forzosas debida al miedo, la desesperación y la pobreza.

Al bendecir los trabajos del Festival que se inaugura hoy, el Pontífice desea que se mantenga constantemente el «compromiso de acoger, proteger, promover e integrar a todos los migrantes y refugiados que llaman a nuestra puerta». Y, por último, vuelve sobre una serie de cuestiones clave:

“Debemos esforzarnos por detener la carrera armamentística, el colonialismo económico, el saqueo de los recursos ajenos, la devastación de nuestra casa común» (Mensaje para el Día Mundial del Migrante y del Refugiado 2018).

Fuente: Vaticannews.va

 

Sala de lectura

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí