viernes, 15 agosto 2025
SUSCRÍBETE

Piura.- La música, elemento esencial en la pedagogía salesiana

En la formación salesiana, la música ocupa un lugar fundamental como herramienta educativa. Desde los primeros tiempos, Don Bosco cultivó en sus muchachos del oratorio el arte y la pasión por la música. Con el paso de los años, las obras salesianas alrededor del mundo siguieron su ejemplo. “Una casa salesiana sin música es como un cuerpo sin alma”, decía Don Bosco.

En Perú, la primera banda escolar se estrenó en el 14 de junio de 1896, en la antigua escuela salesiana de Artes y Oficios del Rímac, que posteriormente fue trasladada a Breña en 1897. Es considerada la primera banda sinfónica del Perú Republicano. Fue un aporte de los salesianos a la educación integral de los jóvenes del Perú. En la actualidad, hay 8 bandas escolares:

  • Colegio Salesiano «Don Bosco» de Piura
  • Colegio Salesiano «Don Bosco» de Arequipa
  • Colegio Salesiano del Cusco
  • Colegio Salesiano «San Juan Bosco» de Ayacucho
  • Colegio Salesiano «Santa Rosa» de Huancayo
  • Colegio Salesiano «San Francisco de Sales»
  • Colegio Salesiano «Rosenthal de la Puente»
  • Colegio Salesiano «Don Bosco» del Callao.
  • Orquestina Salesiana del Colegio «Don Bosco» de Piura

Fruto de esa formación musical, la Orquestina Salesiana del Colegio «Don Bosco» de Piura tuvo una brillante participación en la ceremonia por el 27° aniversario de la Orquestina Universitaria de la Universidad Nacional de Piura (UPN) , realizada en el auditorio «Manuel Moncloa y Ferreyra» del campus universitario.

Los jóvenes músicos, guiados con dedicación por el maestro Jhon Sánchez, ofrecieron una interpretación que fue calurosamente aplaudida por el público presente, conformado por autoridades universitarias, docentes, padres de familia y estudiantes.

En reconocimiento a su entrega, compromiso artístico y valiosa contribución a la formación musical de los escolares, el maestro Jhon Sánchez recibió un diploma de reconocimiento otorgado por el Instituto de Arte y Cultura de la UNP.

Este gesto resaltó no solo su labor como director, sino también el esfuerzo colectivo de nuestros estudiantes, que representaron con orgullo el espíritu salesiano. Este evento reafirma el compromiso del Colegio Salesiano Don Bosco con la promoción del arte y la cultura como medios para la educación integral de nuestros alumnos.

Informó: Alex Guerrero, Comunicador del Colegio Salesiano «Don Bosco» de Piura


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

7 COMENTARIOS

  1. Me parece increíble cómo la música forma parte tan importante de nuestra educación salesiana. Ver a mis compañeros representar al colegio con tanto talento y dedicación me llena de orgullo y me motiva a seguir esforzándome. Realmente se siente el espíritu de Don Bosco en cada presentación, tal como decía Don Bosco: “Una casa salesiana sin música es como un cuerpo sin alma”.

  2. El artículo destaca el papel fundamental de la música en la formación salesiana, siguiendo el legado educativo de Don Bosco. Se resalta la trayectoria histórica y el impacto cultural de las bandas escolares en el Perú. La reciente presentación de la Orquestina Salesiana de Piura demuestra cómo esta tradición sigue viva y vigente. El reconocimiento al maestro Jhon Sánchez simboliza el compromiso de toda la comunidad salesiana con la educación integral a través del arte.

  3. La música es el alma de una fiesta, es tan importante ver como los alumnos salesianos están esmerados en escuchar cada coro, cada estrofa, cada ritmo de esta música, nos da iniciativa y nos anima en cada misa, evento o celebración. Realmente la orquestina nos demuestra que en equipo y juntos se puede crear una melodía muy especial y como reconocer el arduo trabajo del maestro Jhon Sánchez por su entrega hacia los muchachos y su enseñanza reflejada en ellos.

  4. Me fascina cómo, de alguna u otra manera, la música y la salesianidad están tan estrechamente relacionadas. Como decía Don Bosco: «Una casa sin música es como un cuerpo sin alma». Esto se puede evidenciar en la participación de la orquestina en la Universidad Nacional de Piura, incentivando, de una u otra forma, la participación juvenil dentro del colegio, especialmente en ámbitos como la música.

  5. La música en nuestra casa es una verdadera expresión del alma educativa que nos forma día a día. La orquestina, representa el trabajo en equipo que tan bien refleja los valores de Don Bosco. A través de su participación activa en misas, eventos institucionales y presentaciones externas, como en este ejemplo en la Universidad Nacional de Piura, los jóvenes no solo muestran talento, sino también compromiso, disciplina y un claro sentido de identidad ya que como Don Bosco decía: «Una casa sin música es como un cuerpo sin alma». El maestro Jhon Sánchez, quien con entrega y vocación ha sabido guiar a los muchachos, siembra en ellos no solo habilidades musicales, sino también pasión y compañerismo. Su trabajo no pasa desapercibido, porque en cada nota interpretada se nota su huella. La música, es parte del corazón de nuestra vida escolar. Une, motiva, eleva y nos recuerda que juntos, como una gran familia, podemos crear armonías que perduren más allá del escenario.

  6. La música es, por encima de ser una disciplina artística, un medio de alegría, educación y celebración, incluso en el seno de la pedagógica de San Juan Bosco. Al igual que Don Bosco, observamos que algo tan fundamental como educar es, también, saber tocar la vida mediante las melodías que emocionan, que unen y que transforman.
    Hemos de sentir un gran orgullo de que nuestros alumnos representaron al colegio en la Universidad Nacional de Piura, mostrando no solo su gracia, sino también los valores que llevamos bien a la vista como comunidad: la disciplina, la alegría, el respeto y la pasión. Participaron en un evento que no solo fue artístico sino que lo fue, además, profundamente educativo.

  7. Es sorprendente ver como la música te puede llevar a grandes lugares, esto es algo que en las casas salesianas nunca se ha dejado de lado por lo que se impulsa a que los alumnos que tengan un gran potencial nunca se les deja de lado, recordando las sabias palabras de nuestro padre Don Bosco «una casa sin música es como un cuerpo sin alma» la música se torna un papel fundamental en la vida para los salesianos convirtiéndose en una filosofía para hacer mejores personas que se conviertan en una pieza fundamental en la sociedad.

Responder a Angel Yarl. Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,182SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES