Bajo la atenta mirada de María Auxiliadora, la noche del sábado 8 de noviembre abrazaba a la Basílica de María Auxiliadora con una luz festiva. Un ambiente de recogimiento y alegría. En medio de esa atmósfera de fe, la Familia Salesiana se reunió para acompañar a Miguel Seminario y Rufin Kineme, dos hermanos salesianos que darían un paso decisivo en su camino vocacional: su ordenación sacerdotal, por la imposición de manos y la oración consagratoria de Monseñor Martín Quijano, SDB, Obispo del Vicariato de Pucallpa.

La celebración fue concelebrada por el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, acompañado de sus hermanos salesianos provenientes de diversas obras de todo el Perú, quienes se unieron para acompañar a los nuevos presbíteros en este momento.
Las miradas de familiares, amigos y miembros de la comunidad reflejaban orgullo y alegría. Muchos recordaban los primeros pasos de Miguel y Rufin en su camino salesiano: sus años de formación, su servicio en los oratorios, su testimonio sencillo y cercano.
Durante su homilía, Monseñor Martín expresó su cercanía e invitó a los nuevos sacerdotes a responder lo que Jesús les pregunta:
«Hoy Jesús vuelve a preguntarles, quizá de un modo más personal: “¿Me amas?”
No respondan solo con palabras, sino con la vida. Amando a Cristo —en los jóvenes, en los pobres, en la comunidad, amando la Iglesia que los envía— amando incluso cuando sirvan en silencio y en el cansancio».



Además, pidió a la familia salesiana rezar por estos dos nuevos sacerdotes para que vivan su ministerio con el corazón grande, para que caminen con los pobres y los jóvenes; y sobre todo, que escuchen al Espíritu y sean rostros de una Iglesia alegre y servidora.
En otro momento de la ceremonia, los nuevos presbíteros, agradecieron a Dios y a todos los presentes por el Don de la Vida Sacerdotal:
El P. Miguel Seminario expresó su agradecimiento a Dios por el don del sacerdocio y a la Iglesia por acogerlo como servidor. Recordó con cariño a sus formadores y a las comunidades que lo acompañaron en su proceso vocacional. Agradeció a sus amigos, bienhechores y a la comunidad salesiana de Arequipa, donde actualmente sirve como animador pastoral. Finalmente, confió su ministerio a María Auxiliadora, pidiendo oraciones para ser un sacerdote fiel y cercano a los jóvenes.
Por otro lado, el P. Rufin Kineme manifestó su gratitud a Dios y a sus formadores y dedicó un emotivo agradecimiento a sus padres por su amor y educación cristiana. Reconoció con cariño a su comunidad salesiana de Huancayo, a la Inspectoría Santa Rosa de Lima y a su comunidad africana por el apoyo y la cercanía. Finalmente, a los jóvenes les ofreció su servicio con humildad y esperanza.
Al finalizar la celebración, el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, felicitó a sus nuevos hermanos sacerdotes y les animó a vivir su ministerio con fidelidad, alegría y espíritu de servicio, siguiendo el ejemplo de Don Bosco.
La vocación de Miguel Seminario, natural de Piura, nace en los patios del Oratorio Don Bosco del Santuario de María Auxiliadora de Chosica, y desde entonces recuerda con cariño a los salesianos. Por su parte, Rufin Kineme, descubrió su vocación religiosa en su país, el Congo, inspirado por el pasaje del Evangelio de Mateo 10,8: “Gratis lo recibiste, dalo también gratis”.
Biografía de los flamantes presbíteros.
P. Miguel Seminario

Nació el 7 de octubre de 1989 en la ciudad de Piura, siendo el hijo mayor de Miguel Seminario Palacios y Lorena Mezarina Álvarez. Tiene una hermana menor, Thalía, con quien compartió desde niño los valores de la familia y la fe.
Formación y vocación salesiana
- Estudios secundarios en el colegio “La Cantuta”, en Chosica.
- Participación en el Oratorio Don Bosco del Santuario de María Auxiliadora en Chosica, donde conoció el carisma salesiano.
- Ingreso al camino formativo salesiano el 2 de enero de 2014 en la casa de formación de Magdalena del Mar.
- Noviciado en La Ceja (Colombia) en 2016, donde emitió su primera profesión religiosa.
- Estudios de filosofía en el posnoviciado en Quito (Ecuador).
- Etapa de tirocinio en El Rímac (Perú), en la primera casa salesiana del país, acompañando la vida formativa y el oratorio.
- Estudios de teología en Santiago de Chile, profundizando en la espiritualidad salesiana.
- Ordenado diácono en noviembre de 2024.
Servicio actual
- Animador Pastoral de la Obra Salesiana María Auxiliadora de Arequipa.
- Acompaña a niños, jóvenes y colaboradores en el camino de la fe y el carisma salesiano.
- Con gratitud y esperanza, se prepara para recibir el don del sacerdocio, poniéndose en las manos de Dios y de María Auxiliadora, para ser signo de esperanza y pastor cercano en especial a los más pobres.
P. Rufin Kineme

Nació en Kongolo, el 7 de julio de 1991 en la República Democrática del Congo. Su familia está compuesta por su papá, Zéphyrin Kineme, agente judicial en su pueblo, y su mamá, Joséphine Bembeleza, quien se encarga de las labores agrícolas de la familia. Ambos son de origen congoleño. Rufin es el mayor de seis hermanos: cuatro varones y dos mujeres, dando gracias a Dios porque se quieren tanto entre ellos como quieren a sus padres.
Vocación salesiana y formación
- Pertenecía a la parroquia Parroquia Cristo Rey del Universo de la diócesis de Kalemie‑Kirungu, provincia eclesiástica de Katanga (sureste del país).
- Inició su experiencia vocacional en 2013 con los Salesianos de Don Bosco como aspirante.
- Realizó el noviciado en Lubumbashi, y dio su primera profesión religiosa el 15 de agosto de 2016.
- Hizo su profesión perpetua el 8 de julio de 2023 en Lima, Perú, ya siendo misionero salesiano.
- Fue ordenado diácono el 8 de junio de 2024 en Turín, Italia.
- El 3 de julio de 2025 se incorporó definitivamente a la inspectoria en el Perú tras seis años de formación en Italia.
Servicio actual
- Está destinado a la misión en la obra salesiana de Huancayo, donde entrega su vida al acompañamiento de niños, jóvenes y al anuncio del evangelio.
Frase de Ordenación Sacerdotal
«Gratis lo recibiste, dalo también gratis», inspirado en el Evangelio según San Mateo (10,8), que guía su entrega misionera.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

