Festival de Tradiciones Peruanas: regalando alegría y amor en esta navidad

Los jóvenes del Oratorio Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña se han unido para organizar el Festival de Tradiciones Peruanas, que se llevará a cabo el 4 de noviembre a partir de las 4:00 de la tarde. El propósito de este evento es recaudar fondos para la celebración de la Navidad del Niño.

María Luisa Romero Fuentes, coordinadora del Oratorio Centro Juvenil María Auxiliadora de Breña, comenta: «En esta actividad social, que impulsamos cada año, compartimos un momento de alegría y juegos con los niños del distrito de Breña, quienes atraviesan por necesidades. Durante el evento, les obsequiamos regalos, panetones y una deliciosa chocolatada».

El Festival de Tradiciones Peruanas ofrecerá diversas actividades, entre las que se destacan:

  • Rifas
  • Presentación de diversos números artísticos
  • Degustación de comida
  • Tómbola
  • Bailetón

«Durante el evento, se llevarán a cabo rifas y se presentarán diversos números artísticos. Además, habrá una degustación de viandas y una tómbola. La rifa tiene un costo de 2.00 soles y ofrece atractivos premios, que incluyen un gran combo de electrodomésticos, una guitarra electroacústica, un mini combo de electrodomésticos y un pack salesiano», afirma Ayrton Guzmán, Animador del Oratorio Centro Juvenil María Auxiliadora de Breña.

El Festival de Tradiciones Peruanas fue concebido por el Consejo del Oratorio y se está llevando a cabo con el respaldo y participación activa de los animadores, los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano de Breña, así como de los catequistas y los oratorianos. Ellos serán los encargados de presentar y animar este evento tan especial.

«Con esta iniciativa, además, deseamos difundir el amor y la alegría del nacimiento de Cristo entre los niños de nuestra comunidad. Queremos transmitir el auténtico significado de la Navidad», agrega Ángel Romero, apóstol del Movimiento Juvenil Salesiano en la obra de Breña.

Como iglesia no debemos olvidar que nuestra fe debe traducirse en obras concretas, especialmente en aquellos que más lo necesitan. Y si es para los niños, con mucha más razón.

Es fundamental recordar como iglesia que nuestra fe debe manifestarse a través de acciones concretas, sobre todo en favor de aquellos que más lo requieren. Y cuando se trata de los niños, esto cobra aún mayor importancia.

«Esperamos con entusiasmo que toda la Familia Salesiana se una a esta hermosa actividad.», concluye María Luisa.

Lugar: Oratorio Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora, ubicado en Jr. Breña 352, Lima

Sala de lectura

Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo obtuvo tercer lugar en la XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»

Gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener el tercer lugar, lo que les permitirá participar en la etapa internacional que se llevará a cabo en Colombia.

“Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”

Como Congregación Salesiana y Fundación Don Bosco, nos complace realizar una contribución significativa en la educación del pueblo Achuar, un esfuerzo que también puede ser adaptado y diversificado para otros pueblos originarios.

¡Parroquia San Juan Bosco de Chosica cumple 50 años!

En el marco de los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica, se llevó a cabo un alegre pasacalle que recorrió las principales calles del distrito, marcando así el inicio de una semana llena de celebraciones y gratitud.

Magdalena del Mar: Una huella profunda en su crecimiento y formación espiritual

Un grupo de jóvenes que recientemente recibió el Sacramento de la Confirmación en la Comunidad Salesiana de Magdalena del Mar participó en dos significativas actividades que dejaron una huella profunda en su desarrollo formativo.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

Testimonio enriquecedor: «En los muchachos veo que Dios va formando en mí un corazón de Pastor»

Ir a la misión es lo que había soñado desde hace mucho tiempo y se hizo realidad.", expresa con alegría Edwin Seminario, misionero salesiano en la República Democrática del Congo

Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana 2024

La 42ª edición de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana (GSFS) tendrá lugar del 18 al 21 de enero de 2024.

Sínodo, en el centro el verdadero sentido de la sinodalidad

“Como lo pidió el santo Padre el 10 de octubre de 2021 la Iglesia entró en un proceso de escucha desde la sinodalidad”,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí