El mercado de los jueves. Escribe nuestro fundador

Todos los jueves mi madre iba al mercado. Descendía de la colina de I Becchi, y caminando cinco kilómetros llegaba a la plaza de Castelnuovo de Asti, centro del municipio. En una cesta o en un par de bolsas llevaba quesos, huevos o alguna gallina para la venta. Compraba aceite y sal. Cuando vendía y compraba (y después de pagar el impuesto de entrada al mercado), Margarita debía hacer las cuentas rápidamente con monedas y centavos de cualquier cuño.

Un jueves, mientras mamá estaba en el mercado, quise rebuscar en el armario. Buscaba, pero mi pequeña estatura me tenía empinado. Hasta que divisé en lo más alto, algo que me llamó la atención. Arriba, entre muchas cosas, estaba colocada también, como una trampa del destino, una jarra de barro donde mamá guardaba el aceite, que de seguro llevaba inscrito “déjese fuera del alcance de los niños” (especialmente de Juan). De repente y sin querer, di un empujón a la dichosa jarra, que cayó haciendo un ruido seco y sordo.

El aceite comenzó a extenderse por el suelo haciendo que yo viera en esa mancha espectral a mi propia culpa dibujándose y agrandándose cada vez más. Hice todo lo posible entonces. Quité los trozos de barro, pero mi desgracia era más rápida que yo. No pude rescatar nada: ni la jarra, ni el aceite, ni el castigo que de seguro vendrá. Molesto conmigo mismo y con mi torpeza, arrugué la nariz, fruncí el ceño y crucé mis brazos dejando caer, con un brusco golpe, mis hombros. Salí a buscar al bueno de José para confesarle lo ocurrido:

-José, he roto la aceitera, pero no lo he hecho a propósito.
-No te preocupes. Conozco a mamá más que tú. Solo sacará una lección
-O una correa….
-Mejor, alcánzame una navaja…
– ¡Qué piensas hacer!
-Tranquilo, ninguna locura, solo voy a tallar la medida de mi acción…

Fui entonces a sentarme junto a un seto. Corté una vara robusta y la tallé con cuidado. Después fui a esperar a mi madre al borde del camino por el que sabía debía regresar a casa. Apenas la vi fui corriendo a su encuentro para ofrecerle la vara que había pulido y tallado con tanto cuidado:

-Mamá, hoy lo merezco. Sin querer, he roto la aceitera -le dije mientras bajaba mi cabeza y le extendía la vara como una ofrenda, listo para el sacrificio.

Me quedó mirando con una ternura infinita.

-Estoy contenta porque no has venido a contarme mentiras ni excusas ni tampoco a señalarme culpables. Pero, estate atento la próxima vez, porque el aceite cuesta caro. En cuanto a esta vara, la conservaré. Está muy bien trabajada. Ahora, vamos que nos esperan en casa.

Ella adelantaba el paso y yo le di el alcance. Me tomó de la mano y yo recordaba cuando en una escena parecida me susurraban: “No con golpes, Juan”. Pero más aún, viéndola a ella, recordaba la promesa: “Te daré una maestra”. Y ella lo era.

Entendí que la amabilidad es capaz no solo de educar, sino también de corregir. Ese día y esa lección se convirtieron para mí en una riqueza invaluable. Prácticamente mi madre me estaba diciendo que eso de educar a los hijos es cosa del corazón y no tanto de la dureza de una vara, por más merecida que la tuviera.

Sala de lectura

Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo obtuvo tercer lugar en la XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»

Gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener el tercer lugar, lo que les permitirá participar en la etapa internacional que se llevará a cabo en Colombia.

“Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”

Como Congregación Salesiana y Fundación Don Bosco, nos complace realizar una contribución significativa en la educación del pueblo Achuar, un esfuerzo que también puede ser adaptado y diversificado para otros pueblos originarios.

¡Parroquia San Juan Bosco de Chosica cumple 50 años!

En el marco de los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica, se llevó a cabo un alegre pasacalle que recorrió las principales calles del distrito, marcando así el inicio de una semana llena de celebraciones y gratitud.

Magdalena del Mar: Una huella profunda en su crecimiento y formación espiritual

Un grupo de jóvenes que recientemente recibió el Sacramento de la Confirmación en la Comunidad Salesiana de Magdalena del Mar participó en dos significativas actividades que dejaron una huella profunda en su desarrollo formativo.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

La única pasión de Luis Bolla: Predicar el Evangelio

La vida del Siervo de Dios Luis Bolla consistió en predicar el Evangelio con alegría.

Pepas del Perú. Cuatro misceláneas (Agosto 2023)

PEPAS DEL PERÚ   Profesión Perpetua de Rufin Kineme  La emotiva celebración, realizada en la Basílica de María Auxiliadora fue presidida por el P. Inspector Juan...

La otra mirada de Yánkuam’

Cuando los achuar eran “un pueblo de los más nobles” Por P. Jesús Jurado En un mundo lleno de ruido y distracciones, es necesario detenernos y...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí