Conocida como la “Ciudad del eterno calor”, Piura no solo se caracteriza por su clima acogedor, sino también por su profunda devoción a María Auxiliadora, venerada como Madre y Señora de la ciudad.
Las diversas obras salesianas del Perú se preparan para celebrar la Pascua Juvenil Salesiana 2025, un tiempo de profundo discernimiento y encuentro con Cristo. Pero ¿cómo vivir este encuentro? ¿Cuál es su verdadero significado? Aquí te lo contamos.
Jeancarlos Paladines Correa, Director del CETPRO Intercultural Salesiano Padre Luis Bolla, ubicado en San Fernando, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, Loreto, comparte su experiencia sobre los retos y desafíos que enfrenta el centro.
El Padre Ricardo Gonzales, cariñosamente conocido como “P. Lalo”, se propuso como objetivo para este año de celebración hacer una contribución al sueño. Y lo hizo de la mejor manera: escribiendo para los jóvenes.
Una anécdota, aparentemente intrascendente, ilustra el significado que tuvo en la historia de la Iglesia Peruana del nombramiento del salesiano Octavio Ortiz Arrieta (1878-1958) como Obispo de Chachapoyas.
La vocación es el sueño de Dios para cada uno de nosotros, el camino para alcanzar la felicidad. Discernir la vocación es una tarea de toda persona. Somos capaces de hacernos esta pregunta: ¿Qué quiere Dios de mí?
El equipo de Pastoral del Colegio está desarrollando el "Proyecto Voluntad", un taller, que consta de tres sesiones presenciales, diseñado para padres de familias del nivel primario.
El origen del ADMA está directamente relacionado con la construcción de la Basílica de María Auxiliadora en Turín y con las gracias extraordinarias que la Virgen concedía.
El Padre Gabriel Cruz, SDB, Animador Mundial del ADMA, visitó el Perú y se reunió con los miembros de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora. Participaron diversos grupos de Lima, Callao y Chosica.