viernes, 15 agosto 2025
SUSCRÍBETE

Piura.- Un parque renovado al servicio de la familia castellana y la juventud

Se coloca la primera piedra para la remodelación del Parque «Don Bosco» en Castilla.

Este lunes 12 de mayo se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra para la remodelación del Parque San Juan Bosco, ubicado en la urbanización Miraflores del distrito de Castilla, en Piura.

Un acto significativo que marca el inicio de una obra que busca brindar espacios seguros y recreativos para la niñez y juventud de la zona.

El evento contó con la presencia del alcalde de Castilla, Sr. Whalter Guerrero, junto a su plana de regidores; el P. Félix López sdb, superior de la Comunidad Salesiana en Piura; la maestra María Elena Coronado, directora del Colegio Salesiano Don Bosco y otras personalidades del distrito. La presencia de autoridades civiles y religiosas reafirma el compromiso conjunto por el bienestar de la comunidad.

La ejecución de esta obra estará a cargo del Consorcio Bosco, que será responsable de mejorar integralmente el Parque San Juan Bosco con una inversión de S/ 2,159,137.34.


La remodelación incluye juegos infantiles, gimnasio al aire libre, áreas verdes con grass sintético y plantas ornamentales, mobiliario urbano (bancas, mesas, tachos) e iluminación
moderna. El plazo de ejecución es de 90 días calendario.

Este renovado espacio público beneficiará a cientos de familias castellanas, ofreciendo un entorno agradable, seguro y formativo.

Como diría Don Bosco: «Haced todo el bien que podáis, y hacedlo bien», y esta obra es una muestra concreta de esa misión.

Desde Salesianos Piura, seguimos apostando por el desarrollo integral de nuestros jóvenes, promoviendo ambientes donde puedan crecer sanamente y con alegría.

Escrito por: Alex Guerrero, Comunicador de la Obra Salesiana de Piura


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

14 COMENTARIOS

  1. La renovación al Parque «Don Bosco» en Castilla realmente es un gran avance para mejorar la infraestructura de este espacio tan reconocible. Con los cambios que se realizarán, el parque será un mejor lugar de entretenimiento tanto para niños como adolescentes y muchas más personas. Es preciso que, cuando la remodelación termine, se tenga un comportamiento respetuoso hacia este espacio tan importante.

  2. La colocación de la primera piedra del renovado Parque San Juan Bosco en Castilla simboliza un paso importante hacia el bienestar de la niñez y juventud local. La unión de autoridades civiles y salesianas refleja un compromiso con espacios seguros y formativos. Esta obra es una clara expresión del legado de Don Bosco en favor de las nuevas generaciones.

  3. La colocación de esta primera piedra para la renovación del Parque san Juan Bosco representa una mejora en la calidad de vida de las familias de castilla, así como de los estudiantes del colegio salesiano Don Bosco de Piura, quienes ahora podrán disfrutar de un espacio seguro y con infraestructura que refleje el espíritu salesiano en Piura.

  4. La remodelación del Parque Don Bosco en Castilla es una valiosa iniciativa que fortalece la infraestructura recreativa de la comunidad. Al ofrecer espacios seguros y modernos, se promueve el desarrollo saludable de la niñez y juventud. La participación de autoridades y la comunidad salesiana demuestra unidad en favor del bien común. Este proyecto encarna el legado educativo y social de Don Bosco.

  5. La remodelación del Parque Don Bosco, traerá en si un proyecto que transformará este espacio en un testimonio concreto del legado salesiano, ofreciendo a jóvenes y familias un ambiente sano para crecer y convivir. Es admirable ver cómo autoridades civiles y salesianas unen esfuerzos para beneficiar a la comunidad, especialmente a los jóvenes que tanto necesitan áreas seguras. La inversión en juegos infantiles, áreas verdes y gimnasio al aire libre demuestra un compromiso real con el desarrollo social.Sin duda, se convertirá en un referente de cómo las obras bien planificadas pueden mejorar la calidad de vida.

  6. Remodelar un Parque Don Bosco no solo nos deja ver como vamos avanzando como comunidad sino que es una mejora en la calidad de vida de las personas que viven allí, mejoran su seguridad y ofrecen espacios modernos, promoviendo un desarrollo como comunidad, que puedan seguir teniendo mas iniciativas así y que refleje el espíritu de la virgen María y Don Bosco.

  7. La renovación del Parque Don Bosco en Castilla representa una importante acción para mejorar la infraestructura recreativa local. Al brindar ambientes seguros y actualizados, se fomenta el crecimiento sano de niños y jóvenes. La colaboración entre las autoridades y la comunidad salesiana refleja un esfuerzo conjunto por el bienestar colectivo. Esta obra simboliza el compromiso educativo y social inspirado en el legado de Don Bosco.

  8. Estar presentes en la colocación de la primera piedra del Parque San Juan Bosco fue realmente emocionante. Saber que pronto habrá un espacio moderno y seguro para los niños y jóvenes de Castilla nos llena de esperanza. Fue bonito ver cómo autoridades y comunidad salesiana se unieron por un mismo objetivo. Sin duda, Don Bosco estaría orgulloso de este paso tan importante.

  9. El artículo nos presenta con entusiasmo la colocación de la primera piedra para la remodelación del Parque San Juan Bosco en Castilla, Piura, llevada a cabo el 12 de mayo de 2025. Nos narra la participación conjunta del alcalde de Castilla, autoridades del Colegio Salesiano Don Bosco y educativas, reflejando un compromiso compartido con la juventud y las familias de la zona castellana. La fuerte suma de inversión garantiza la construcción de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, áreas verdes, iluminación moderna y mobiliario urbano. Este proyecto, además de embellecer el entorno, responde al carisma salesiano de fomentar ambientes sanos donde los jóvenes puedan crecer con alegría, seguridad y formación integral .

  10. La colocación de la primera piedra al proximo renovado parque don bosco me emociona, como ciudadano y como alumno de la institución, en primer lugar refleja que las autoridades de castilla están dispuestas a actuar para mejorar nuestra calidad de vida, otorgandonos un nuevo parque donde las personas y alumnos puedan pasar un rato al aire libre en una sana diversión tanto para niños, jovenes y adultos. Y como estudiante de la I.E porque tras tantos años en el colegio y ver el parque, me emociona saber que aquel lugar de tantos recuerdos va a tener un nuevo diseño, nuevo modelo, la nostalgia del antiguo existirá siempre pero saber que este será mejorado me llama mucho la atención. Gracias alcalde Walter Guerrero y autoridades del colegio Don Bosco por generar la iniciativa.

  11. Me pareció una noticia muy alentadora y llena de esperanza para la comunidad. Saber que están renovando el Parque San Juan Bosco, no solo como un espacio recreativo, sino como un lugar pensado para las familias y los jóvenes, realmente emociona. Es lindo ver cómo se unen esfuerzos entre las autoridades y los salesianos para construir algo que beneficiará a tantos. Me encantó el simbolismo de colocar la primera piedra, porque más allá de lo material, representa el deseo de crear un espacio seguro, bonito y útil para todos. Ojalá más proyectos así sigan adelante, donde se priorice el bienestar, la unidad y los valores que ayudan a formar mejores ciudadanos desde pequeños gestos como salir a jugar o compartir en un parque.

  12. El artículo informa sobre el inicio de la remodelación del Parque San Juan Bosco en Castilla, Piura. El proyecto busca crear un espacio seguro y recreativo para niños y jóvenes. La ceremonia contó con autoridades civiles y salesianas, mostrando el compromiso por el bienestar comunitario. La obra incluirá juegos, gimnasio, áreas verdes e iluminación moderna, con una inversión superior a los 2 millones de soles. Se espera que beneficie a muchas familias y refleje el espíritu educativo de Don Bosco.

  13. La colocación de la primera piedra para la remodelación del Parque Don Bosco en Castilla representa un acto simbólico y concreto del compromiso salesiano con el bienestar social y comunitario. Esta obra no solo embellecerá un espacio público, sino que será un punto de encuentro para la niñez, la juventud y las familias piuranas.

  14. La renovación del parque San Juan Bosco en Castilla me pareció una iniciativa muy valiosa, ya que brinda un espacio seguro y agradable para las familias y la juventud. Es un claro ejemplo de cómo se puede promover la vida sana, la recreación y la unión comunitaria. Además, refleja el compromiso de las autoridades y de la comunidad salesiana con el bienestar de todos.

Responder a Josemaría Castillo Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,182SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES