¡Tenemos mucho que recorrer! Red Salesiana de Oratorios

Por Ana E. Tenorio Castro
Coordinadora Inspectorial de la Red de Oratorios

El Oratorio, como pilar de la labor pastoral de Don Bosco, constituyó el inicio de su misión como sacerdote y posteriormente de la Congregación Salesiana, a la que dio origen.

Es en el Oratorio donde se vive auténticamente como persona y como cristiano, por eso, quien acude a este espacio salesiano descubre la vivencia de aquella Espiritualidad Juvenil heredada de nuestro padre santo y fundador Don Bosco.

Hoy en día, el Oratorio, con más de 181 años de existencia, se ha adaptado a los tiempos y al cambio de época que estamos viviendo, pues sigue siendo el ambiente pastoral privilegiado de la Congregación en el mundo, pero a la vez hay desafíos a los cuales dar respuesta para continuar acogiendo a tantos niños, adolescentes y jóvenes e incluso familias que forman parte de esta gran familia oratoriana en nuestro país, Perú.

Los Oratorios Salesianos fueron los más golpeados por la pandemia, pero a pesar de esa limitación en 2022, han acudido masivamente a la convocatoria realizada por nuestros hermanos salesianos: sacerdotes, animadores y preanimadores, quienes han puesto el mejor esfuerzo en los 38 Oratorios que tenemos en la Inspectoría, para que los oratorianos vuelvan a vivir la acogida, la alegría salesiana, el amor a nuestro buen Jesús y a nuestra Madre, el juego, la diversión en el patio, la formación de habilidades blandas en los diversos talleres propuestos, así como los grupos de formación en la fe. Ciertamente, nuestra meta es seguir contribuyendo con la educación no formal de los que acuden a este ambiente pastoral para que sean “buenos cristianos y honrados ciudadanos”, tan necesarios hoy en nuestra patria.

Como Red Salesiana de Oratorios del Perú, este 2023 vamos a apuntar como primera opción a la formación de nuestros Animadores de cada Oratorio-Centro Juvenil, quienes están ávidos de ser formados para poder sostener con mayor compromiso el servicio que realizan de animar cada una de las actividades de este amplio espacio de acogida y a cada uno de los oratorianos. Por tal razón, hemos trazado un itinerario formativo junto al Equipo de la Red y así dar curso a esta formación que vaya consolidando a los animadores y animadoras como educadores.

Ciertamente, la finalidad de todo esto es ir favoreciendo procesos de formación para nuestros destinatarios, que los ayude en su camino de crecimiento humano, espiritual y de servicio pastoral.

¡Tenemos mucho que recorrer, así que vamos por buen camino!

Sala de lectura

Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en la Parroquia Salesiana de San Lorenzo

El grupo parroquial "Caritas" celebró la VII Jornada Mundial de los Pobres mediante la entrega de canastas de víveres a personas de la tercera edad y con discapacidad de la ciudad.

«Es hora del Capítulo 28»: el video de la sexta Línea Programática

El Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos, presenta la sexta Línea Programática entregada después del Capítulo General 28: "JUNTO A LOS LAICOS EN LA MISIÓN Y LA FORMACIÓN.

“Lima by night”: destellos de agua y luz en el Parque de la Reserva

Apreciaron el show audiovisual dedicado a mostrar la riqueza cultural e histórica de nuestro país, la gran pileta principal cuyo chorro supera los 80 metros de altura y alcanzaron atravesar el túnel de agua de 35 metros de largo, entre otros atractivos.

Salesianos y laicos del Perú recorrieron el Centro Histórico de Lima

El recorrido buscó mostrar a los participantes la importancia del patrimonio histórico y cultural que poseen las instituciones, fundamentalmente las religiosas, así como la importancia de brindar una adecuada atención, cuidado y promoción al legado artístico y documental que poseemos en cada una de nuestras obras.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí