El sábado 12 de julio, en presencia del Rector Mayor Emérito Don Pascual Chávez, IX Sucesor de Don Bosco, se inauguró la nueva sede del Archivo Histórico Salesiano del Perú: la mayor inversión en materia de memoria histórica realizada por la Congregación Salesiana en los 134 años de presencia en nuestro país.
Es una obra histórica en todos sus sentidos. El sábado 12 de julio, en el marco de la Fiesta de la Inspectoría 2025 y ante la presencia de un nutrido grupo de salesianos además de miembros y amigos de la Familia Salesiana, tuvo lugar la ceremonia de inauguración de la nueva sede del Archivo Histórico de la Congregación Salesiana del Perú.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Mg. David Franco Córdova, Historiador de la Congregación y Director del Archivo Histórico:
“Hoy vamos a cristalizar un anhelo acariciado por varias generaciones: la inauguración de un espacio destinado a la adecuada conservación del patrimonio histórico documental de la congregación. Este lugar será, desde hoy, el epicentro de la puesta en valor de nuestra memoria histórica, además de un monumento de gratitud a quienes nos precedieron”.


A continuación, el momento esperado: el Rector Mayor Emérito Don Pascual Chávez Villanueva y el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, develaron la placa de mármol conmemorativa, realizada en mármol de Carrara y que lleva bellamente grabado el escudo de la Congregación Salesiana diseñado por el propio Don Bosco.
El Padre Juan Pablo Alcas, Inspector de los Salesianos del Perú, realizó la bendición:
“Pidamos humildemente al Señor que bendiga esta nueva sede del Archivo Histórico. Que las generaciones venideras sepan ver en este archivo a la memoria viva de nuestra historia y de la acción de Dios en medio de la Familia Salesiana del Perú”.



Acto seguido, el Padre Inspector acompañado del Director del Archivo Histórico, ingresó a realizar la bendición de los ambientes interiores, tras lo cual tuvo lugar el brindis ofrecido por el Inspector a los concurrentes.
Tras degustar de el generoso ágape, los invitados ingresaron a conocer los ambientes. Allí conocieron las áreas de trabajo, cuya explicación estuvo confiada a un talentoso equipo de jóvenes profesionales: el historiador Diego Aguado (área de reprografía), la conservadora y restauradora Mayra Cortijo (área de conservación) y la historiadora Milagros Poquioma (área de procesos técnicos).




La nueva sede del Archivo Histórico Salesiano se realizó gracias al aporte otorgado por el cardenal Ángel Fernández Artime, Décimo Sucesor de Don Bosco.
Tras algunos meses de diseño arquitectónico, bajo la atenta supervisión del equipo de profesionales que tienen a su cargo la Memoria Histórica en la Inspectoría Santa Rosa de Lima, el 5 de noviembre de 2024 se iniciaron los trabajos de desocupación y limpieza del ambiente destinado para la nueva sede.

Culminada esta etapa, y tras un reconocimiento preliminar por parte de los ingenieros a quienes se confió la obra, el lunes 18 de noviembre comenzaron los trabajos de construcción. Después de cinco meses de labores, los ambientes fueron entregados el 29 de abril de 2025.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.