miércoles, 30 julio 2025
SUSCRÍBETE

“Piura es lo máximo y es una ciudad que ama a María”.- Entrevista al P. Fernando Posada

La capacidad de inculturación, la entrega generosa y el entusiasmo son características fundamentales que el P. Fernando Posada considera que debe tener un misionero. En esta ocasión, nos cuenta sus primeros pasos como salesiano y cómo germinó su vocación misionera que lo trajo a Perú con tal solo 19 años.

¿Cómo descubrió su vocación salesiana?

Tenía 13 años cuando el P. Don Antonio Cabello, fue a mi pueblo, León, España, para motivarme a ingresar a la casa de formación salesiana en Barcelona. 

¿Qué caracteriza al salesiano?

La presencia. Estar con los muchachos en el patio.

¿Qué le gustó del carisma salesiano?

El clima juvenil, el ambiente de familia, alegría, juegos, y también momentos de seriedad. Ver a los salesianos alegres, entusiastas con nosotros en el patio, en las actividades.

¿Cómo nace su vacación misionera?

Durante los años del aspirantado, recibíamos la visita de misioneros famosos, tanto de nuestra inspectoría como de otros lugares, como América o la India. Así fue como esa idea fue madurando en mí.

¿Cuáles son las características que debe tener todo misionero? 

La capacidad de inculturación, la entrega generosa y el entusiasmo.

¿Cuál es su motivación?

Evidentemente, es el Señor, es Jesús. Y con Él, nuestra Madre Auxiliadora.

¿Frase de don Bosco que lo motive?

“Da Mihi Animas, Cetera Tolle” (Dame almas y llévate lo demás)

¿Qué es lo que sueña para la congregación Salesiana? 

Que el Señor nos envíe jóvenes generosos que sigan el ejemplo de don Bosco.

¿Cuál es el rasgo que lo define

El optimismo, la alegría, el hacer reír a los demás.

¿Primera profesión religiosa?

A los 19 años. El 16 de agosto de 1966

¿Cuándo llega al Perú?

El 22 de noviembre de 1966 junto al P. José María Doménech.

¿El mayor desafío tras su llegada?

Saber escuchar.

¿Año de Ordenación Sacerdotal?

El 8 de diciembre de 1976. En Magdalena del Mar.

¿Algo que no te puede faltar?

El sentido del humor.

¿Primera obra salesiana como sacerdote?

Colegio Salesiano del Cusco. Pasé años muy bonitos, los recuerdo con mucha alegría.

¿Algún salesiano que haya motivado su vocación? 

Monseñor Gurruchaga, el director del posnoviciado en Chosica. Nos recibió con los brazos abiertos y nos motivó a ser ejemplo para los demás compañeros. Éramos compatriotas.

¿Piura?

Piura es lo máximo y es una ciudad que ama a María.


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

14 COMENTARIOS

  1. El Padre Fernando Posada siempre muestra en su vida la alegría, la entrega generosa y su fuerte sentido de pertenencia a la misión de Don Bosco. Siempre refleja el carisma de estar cercano a los jóvenes, no solo como guía espiritual, sino también como alguien con quien jugar, reír y podemos confiar. La frase “Da mihi animas, cetera tolle”, resume sin duda alguna su vida, consagrada a salvar almas.

  2. El Padre Fernando como siempre nos muestra su profunda entrega y alegría hacia la misión salesiana, siempre refleja ese carisma y esa actitud que nos motiva a nosotros también formar parte de los planes de Don Bosco. No solo muestra su figura como guía espiritual, si no también alguien en quien podemos confiar y pasar buenos momentos.

  3. «Piura es lo máximo y es una ciudad que ama a María», dice con una sonrisa el P. Fernando Posada, dejando claro que su corazón también se quedó aquí. A través de su testimonio se percibe a un salesiano que encarna la alegría, el servicio y la pasión misionera. Es un testimonio sencillo, pero lleno de entrega y amor por la juventud.

  4. Excelente reflexión, Padre Posada. En estas líneas resplandece Piura no solo como ciudad, sino como íntimo enclave de fe: “la ciudad del eterno calor” que abriga un amor ardiente a María Auxiliadora. Su narrativa nos transporta a esos patios y plazas, donde el fervor se encarna en gestos vivos, en rostros henchidos de esperanza. El “hacerlo todo por ella” deja de ser frase sencilla para convertirse en himno a la comunitaria devoción; un acto auténtico de gratitud que nos exalta y nos convoca a vivir la misión con la misma pasión.

  5. El testimonio del P. Fernando Posada es una inspiración para todos los que amamos el carisma salesiano. Llegó al Perú con tan solo 19 años, con alegría, entrega y un corazón dispuesto a servir. Su amor por María Auxiliadora y su cercanía con los jóvenes lo definen como un verdadero hijo de Don Bosco. Escuchar su historia es un recordatorio de que la vocación misionera nace del encuentro con Jesús y se fortalece en cada patio, en cada sonrisa y en cada gesto de esperanza.

  6. Me sentí muy identificado con las palabras del P. Fernando Posada en la entrevista. Piura realmente es una ciudad mariana, donde se siente el cariño y la fe por la Virgen en cada rincón. En nuestras familias, nuestras parroquias y nuestras fiestas, María siempre está presente como madre y guía. Me alegra que un sacerdote como él reconozca ese amor tan fuerte que tenemos por ella. Me hace pensar que ser mariano no solo es rezar, sino también vivir con alegría, esperanza y servicio a los demás, tal como nos enseñan Don Bosco y la Virgen.

  7. Esta entrevista me dejó un mensaje muy emotivo. El testimonio del P. Fernando Posada es un claro ejemplo de vocación, alegría y entrega generosa. Me llamó la atención cómo desde joven sintió el llamado salesiano, motivado por el ejemplo de otros misioneros y por la frase de Don Bosco: “Da mihi animas, cetera tolle”. Su amor por Piura y su sencillez al decir que su mayor reto fue «saber escuchar» y me dejo una enseñanza en la vida que la humildad y el servicio sincero son lo que realmente importa en la vida misionera.

  8. La experiencia del P. Fernando nos invita a reflexionar sobre el valor de la fe vivida en comunidad. En un mundo cada vez más individualista, su testimonio muestra cómo una ciudad puede encontrar identidad y esperanza a través de la devoción. Piura, al amar a María, no solo expresa una tradición religiosa, sino una forma de mirar la vida con confianza, alegría y sentido de pertenencia. Nos recuerda que la espiritualidad auténtica no aísla, sino que une, transforma y fortalece los lazos entre las personas.

  9. Aquí tienes un comentario breve y con un tono más casual, como si lo hubiera escrito un joven de 15 años:

    Me emocionó mucho cómo el padre Fernando habla de nuestra querida Piura. Se nota que siente un cariño muy profundo por nuestra ciudad y por María Auxiliadora. Lo describe como un lugar donde el amor a ella está en todas partes como en las aulas, en algunos patios, en las calles, incluso en los hospitales y pueblos cercanos.
    Su alegría es contagiosa. Da ganas de vivir cada novena, de cantar con el corazón y de sentir que no estamos solos. Me hizo pensar que ser de Piura no solo es vivir en el “eterno calor”, sino ser parte de una comunidad que se abraza con fe y esperanza.

  10. Me emocionó mucho cómo el padre Fernando habla de nuestra querida Piura. Se nota que siente un cariño muy profundo por nuestra ciudad y por María Auxiliadora. Lo describe como un lugar donde el amor a ella está en todas partes como en las aulas, en algunos patios, en las calles, incluso en los hospitales y pueblos cercanos.
    Su alegría es contagiosa. Da ganas de vivir cada novena, de cantar con el corazón y de sentir que no estamos solos. Me hizo pensar que ser de Piura no solo es vivir en el “eterno calor”, sino ser parte de una comunidad que se abraza con fe y esperanza.

  11. El Padre Fernando Posada es un verdadero testimonio viviente del espíritu salesiano. Su vida refleja una profunda alegría, una entrega incondicional y un amor auténtico por los jóvenes. Con su cercanía, sabe ganarse el corazón de todos, siendo no solo un guía espiritual, sino también un amigo con quien se puede compartir, reír y confiar. En cada gesto suyo se percibe el carisma de Don Bosco. La frase “Da mihi animas, cetera tolle” no solo es un lema, sino el motor que impulsa su vocación entregada al servicio y a la salvación de las almas.

  12. Leer esta entrevista al P. Fernando Posada me ha conmovido profundamente. Se nota en cada palabra el cariño auténtico que siente por Piura y por su gente. Es hermoso cómo destaca el amor mariano que caracteriza a esta ciudad, y cómo lo ha experimentado personalmente a lo largo de su servicio pastoral. En tiempos donde tantas veces se pierde el sentido de comunidad, es inspirador encontrar testimonios como el suyo, que nos recuerdan que la fe vivida con sencillez, cercanía y entrega transforma vidas. Gracias, padre Fernando, por su vocación, por su testimonio y por recordarnos que en Piura, María tiene un lugar especial en cada corazón.

  13. El Padre Fernando en el boletín refleja su profundo amor por Piura y por la misión salesiana. Resalta cómo la fe mariana y la cercanía con los jóvenes dan vida al carisma de Don Bosco en la ciudad de Piura. Un testimonio que inspira por su alegría, entrega y vocación misionera.

  14. La entrevista al P. Fernando me pareció emotivo e inspirador. Su experiencia como misionero salesiano demuestra cuánto se puede lograr cuando uno vive con alegría, fe y entrega. Me llamó mucho la atención cómo habla de Piura con tanto cariño, resaltando el amor del pueblo hacia María. Eso me hace valorar más nuestra identidad y el papel que juega la fe en nuestras comunidades. También me motiva a vivir con más entusiasmo y a ver cada día como una oportunidad para servir y crecer como persona.

Responder a Renzo Urbina Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,154SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES