miércoles, 30 julio 2025
SUSCRÍBETE

Piura.- Don Bosco vive en sus hijos: ¡Feliz Día del Exalumno Salesiano!

En el marco de la Solemnidad de San Juan Bautista, la Comunidad Salesiana de Piura celebró el Día del Exalumno Salesiano con una concurrida Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora, presidida por el P. Félix López, SDB, director de la comunidad.

Durante su homilía, el P. Félix animó a los exalumnos a ser anunciadores del Evangelio con el ejemplo de vida, destacando que el verdadero testimonio cristiano se expresa en el servicio diario y el compromiso con los valores aprendidos en la casa de Don Bosco.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue cuando el P. José Luis Sánchez, coordinador pastoral de la obra, convocó a todos los exalumnos presentes a acercarse a los pies de María Auxiliadora para rezar y cantar juntos. En ese instante, renovaron su compromiso de ser testigos del Evangelio y vivir el carisma salesiano en sus familias, profesiones y entornos.

Finalizada la Eucaristía, se llevó a cabo la tradicional procesión mensual de María Auxiliadora por el patio del antiguo colegio, acompañada de oraciones, cantos y expresiones de devoción por parte de exalumnos y fieles.

El encuentro culminó con un brindis de confraternidad entre exalumnos de diversas promociones, celebrando su identidad salesiana y reafirmando el lazo fraterno que los une más allá del tiempo y los espacios.

Informó: Alex Guerrero, comunicador del Colegio Salesiano Don Bosco de Piura.



Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

37 COMENTARIOS

  1. El artículo del Boletín Salesiano Perú sobre el Día del Exalumno Salesiano en Piura presenta una imagen vibrante de cómo el espíritu de Don Bosco sigue floreciendo a través de aquellos a quienes inspiró. Es verdaderamente conmovedor ver cómo la comunidad piurana se unió —desde la Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora hasta el brindis final de camaradería— para reafirmar su compromiso con los valores salesianos .
    El énfasis en que los exalumnos se conviertan en «ejemplos vivos del Evangelio a través del servicio» es realmente destacable. Esto demuestra que la educación salesiana no se limita al aprendizaje académico, sino a formar personas que contribuyan positivamente a la sociedad, impulsadas por la fe y un fuerte sentido de comunidad. El llamado a renovar su compromiso con María Auxiliadora también resalta las profundas raíces espirituales que los unen.
    En general, es un testimonio maravilloso del perdurable legado de Don Bosco y del poderoso impacto vital de la educación salesiana. Es evidente que los valores inculcados durante su etapa escolar siguen guiando a estas personas, fomentando un fuerte sentido de fraternidad y una dedicación al servicio de los demás.

  2. Este articulo es muy interesante en el cual se puede observar como una gran cantidad de exalumnos salesianos conmemoran su día y celebran una misa con gran devoción , también sigan propagando el espíritu salelsiano entre todos y pronto poder unirme a esta ceremonia de exalumnos.

  3. Es inspirador ver cómo la formación recibida en la juventud trasciende el tiempo y se convierte en un estilo de vida basado en la fe, el servicio y la comunidad. Esta Eucaristía y celebración no es solo un reencuentro, sino una renovación de compromisos con los valores que Don Bosco promovió incansablemente. Lo que más destaca es la forma en que los exalumnos demuestran su amor hacia la madre Maria. No se trata solo de recordar tiempos pasados, sino de vivir activamente el legado salesiano en cada acción, con una devoción palpable a María Auxiliadora y un fuerte sentido de fraternidad. El deseo de participar en estas celebraciones en el futuro refleja cómo este espíritu es contagioso y sigue atrayendo corazones jóvenes, este artículo conmueve e inspira. Nos hace recordar que la educación salesiana va mucho más allá acompañado de el bien común, con la fe y con la esperanza.

  4. El artículo del Boletín Salesiano Perú sobre el Día del Exalumno Salesiano en Piura presenta una imagen vibrante de cómo el espíritu de Don Bosco, es emocionante ver como la comunidad salesiana de Piura mantiene viva la llama de Don Bosco. La celebración del día del exalumno es un testimonio de la profunda huella que deja la educación y los valores salesianos en la vida de sus estudiantes.

  5. El día del ex-alumno salesiano, un día que espero poder celebrar el siguiente año de la mano de mi Madre María Auxiliadora, ese día no solo se conmemoraron los años de los ex-alumnos, sino que también recordaron su misión que nuestra Madre nos encomendó que es ser ejemplo de santidad. Ellos no solo recordaron aquellos momentos que jugando con sus amigos sino que también recordaron aquellos momentos en donde lloraron con María a su costado y le prometieron cumplir su solemne misión de Evangelizar con el ejemplo.

  6. La celebración del Día del Exalumno Salesiano en Piura fue un emotivo recordatorio de que la formación recibida en la casa de Don Bosco deja una huella imborrable. La Eucaristía, la oración conjunta ante María Auxiliadora y el reencuentro fraterno fortalecieron el sentido de identidad y compromiso cristiano de quienes fueron parte de esta comunidad. Ser exalumno salesiano es seguir anunciando el Evangelio con la vida, allí donde uno esté.

  7. Este artículo me hizo reflexionar sobre el impacto duradero que tiene la formación salesiana en la vida de sus exalumnos. Me pareció muy emotivo cómo, incluso después de salir del colegio, muchos siguen sintiéndose parte de la familia de Don Bosco. La renovación del compromiso frente a María Auxiliadora demuestra que el carisma salesiano no termina con la graduación, sino que se convierte en una forma de vivir y servir. Es bonito ver cómo la comunidad mantiene ese vínculo fuerte con sus raíces espirituales y educativas.

  8. Este artículo resalta el profundo legado que Don Bosco ha dejado en la juventud salesiana, especialmente en Piura, donde su espíritu sigue vivo a través del testimonio y compromiso de sus exalumnos, en consecuencia a que se sientan dichas bases en el Colegio Salesiano Don Bosco. Y es aquí que la frase «Don Bosco vive en sus hijos» no es solo un lema emotivo, sino una realidad palpable en quienes, formados bajo el carisma salesiano, siguen practicando los valores de amor, servicio y alegría que el Santo de los jóvenes enseñó. Celebrar el Día del Exalumno Salesiano no solo es recordar un pasado escolar, sino reconocer una identidad que perdura en el tiempo, guiando vidas y generando esperanza en la sociedad que cada vez esta mas llena de maldad; y es por ello que formar «Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos» es la solución.

  9. Es grato leer este artículo, donde se celebra el día del exalumno salesiano , varios de ellos asistieron demostrando que a pesar de ya no estar en los patios del colegio, no se pierden los valores cristianos inculcados en este. El camino de los salesianos siempre está acompañado de la oración y de nuestra madre María auxiliadora, es por eso que el Padre invitó a los presentes a renovar el compromiso de ser testigos del evangelio.

  10. La desbordante felicidad que uno puede llegar a sentir cuando se reencuentra con sus compañeros de promoción, la ofrece tal tipo de eventos. El 24 de junio es importante para los que fueron educados con el carisma salesiano y la mano protectora de María Auxiliadora. Está más que claro que no todos vuelven, pero la huella que la educación salesiana deja en cada uno de aquellos exalumnos, es imborrable y, bien que puede evidenciarse, en las ilustraciones mostradas.

  11. Bueno, me parece bueno que en Piura sigan celebrando el legado de Don Bosco con tanta emoción. Me gusta cómo los exalumnos salesianos siguen participando y no se olvidan de todo lo que aprendieron. La verdad, es chévere ver que no solo fue una etapa del colegio, sino que siguen llevando esos valores en su vida. Pero también creo que sería genial que más jóvenes se unan y aprendan de este ejemplo, para que se mantenga vivo el espíritu salesiano. Entonces, este tipo de actividades motivan a que uno se sienta orgulloso de su formación, ya que no es solo estudiar, sino también crecer como persona.

  12. El artículo muestra e ilustra el legado salesiano a través de los años; el mundo salesiano cada día crece más en presencia y en virtud, tal y como quería don Bosco, pero siempre preservando los valores salesianos y la alegría ante los demás.
    El artículo tiene precisión en el mensaje que quiere dar a conocer: el día del exalumno salesiano, en el cual, antiguas promociones se toman un tiempo para asistir a un largo día de actividad; entre esas actividades, ellos van a misa y asisten al antiguo colegio Salesiano Don Bosco en donde se le conmemora a la virgen María, el primer amor q se enseña al alumno al entrar en una casa salesiana. Y por último no puede faltar el brindis entre las promociones, recordante aquella etapa escolar en su juventud.

  13. O sea, me parece bueno que en Piura sigan celebrando el legado de Don Bosco con tanta emoción. Me gusta cómo los exalumnos salesianos siguen participando y no se olvidan de todo lo que aprendieron. En plan, es chévere ver que no solo fue una etapa del colegio, sino que siguen llevando esos valores en su vida. Pero también creo que sería genial que más jóvenes se unan y aprendan de este ejemplo, para que se mantenga vivo el espíritu salesiano. Entonces, este tipo de actividades motivan a que uno se sienta orgulloso de su formación, ya que no es solo estudiar, sino también crecer como persona.

  14. Es inspirador ver cómo, a pesar del paso del tiempo, los exalumnos mantienen vivo el carisma salesiano en sus vidas personales y profesionales. Es interesante el como estos encuentros refuerzan la identidad compartida y demuestran que ser salesiano es algo que se lleva en el corazón para siempre.

  15. Es muy valioso ver que los exalumnos siguen conectados con su colegio y con los valores que aprendieron. En una sociedad tan cambiante, este tipo de lazos ofrecen estabilidad y sentido. También me parece importante que los jóvenes actuales puedan ver en los exalumnos un ejemplo de vida cristiana comprometida. Eso fortalece el espíritu salesiano y lo mantiene vivo.

  16. Esa alegría de ver cómo Don Bosco sigue latiendo dentro del corazón de cada uno de aquellos que algún día fueron estudiantes o mejor dicho Salesianos. Celebrar juntos el Día del Exalumno Salesiano y renovar el compromiso con María Auxiliadora es un momento muy emotivo. Más que un reencuentro se siente una reafirmación de familia: compartiendo oraciones, cantos, ese brindis tan fraterno y la procesión que cierra todo con tanta devoción.

  17. Me ha parecido muy significativo cómo este artículo resalta la misión de los exalumnos salesianos en Piura, mostrando que el legado de Don Bosco no termina al salir del colegio, sino que continúa vivo en cada acción de servicio y compromiso con los demás. Al celebrar este día, nos invitan a reflexionar sobre la responsabilidad que implica haber recibido una educación salesiana, basada en el amor, la fe y la solidaridad. El texto nos recuerda que ser exalumno es mucho más que un título: es llevar el espíritu de Don Bosco a la vida diaria, actuando con alegría y optimismo frente a los desafíos de la sociedad piurana actual. Creo que es un mensaje poderoso, porque inspira a todos a seguir construyendo comunidad y a no olvidar jamás las enseñanzas recibidas.

  18. El boletín “Piura: Don Bosco vive en sus hijos” transmite un profundo sentido de pertenencia, gratitud y continuidad en la misión salesiana, celebrando el Día del Exalumno Salesiano con emoción y orgullo. A través de este artículo, se destaca cómo los valores sembrados por Don Bosco siguen vivos en quienes pasaron por las aulas salesianas, ahora convertidos en ciudadanos comprometidos, profesionales íntegros y líderes en sus comunidades.

    Es muy significativo ver cómo los exalumnos reconocen el impacto de la formación recibida en su vida personal y profesional, manteniendo vivo el carisma salesiano mediante sus acciones. Este tipo de encuentros no solo refuerzan los lazos de hermandad, sino que también renuevan el compromiso con los valores de fe, amor al trabajo, honestidad y solidaridad, pilares fundamentales de la espiritualidad salesiana.

    Además, el artículo refleja el dinamismo de la comunidad educativa salesiana de Piura, que continúa siendo un espacio de formación integral para los jóvenes, gracias a la inspiración de Don Bosco. Celebraciones como esta son una muestra clara de que la obra salesiana no termina con la graduación, sino que deja una huella permanente en el corazón de sus hijos.

  19. El artículo en verdad resulta conmovedor pues nos recuerda como los exalumnos aún inspirados por los valores salesianos van al encuentro y reviven sus momentos como alumnos, cantándole y rezando con devoción a la madre de los salesianos: María Auxiliadora.
    Este momento de los exalumnos que pese al paso del tiempo no olvidan ese espíritu y devoción es algo que sin duda inspira a más de un joven a promover ese carisma tan característico.

  20. La celebración del Día del Exalumno Salesiano en Piura fue pura esencia salesiana: fe viva, alegría compartida y mucho corazón. El llamado del P. Félix a ser testimonio del Evangelio en lo cotidiano fue directo al alma, recordando que lo aprendido en Don Bosco no se queda en el aula, sino que se vive cada día. Y ese momento frente a María Auxiliadora, todos juntos cantando y rezando, simplemente hermoso.

  21. Este emotivo encuentro refleja el profundo sentido de pertenencia y gratitud que los exalumnos salesianos mantienen hacia la formación recibida en su juventud. Celebrar el Día del Exalumno Salesiano para reencontrarse y compartir recuerdos, también para renovar el compromiso cristiano y salesiano que Don Bosco soñó para sus jóvenes. La Eucaristía, la oración ante María Auxiliadora y la procesión demuestran que la espiritualidad salesiana sigue viva y activa en sus vidas cotidianas, mostrando que ser exalumno salesiano es una vocación que se lleva con alegría y responsabilidad a lo largo de toda la vida.

  22. Me gustó mucho la celebración por el Día del Exalumno Salesiano. Fue un reencuentro lleno de emoción, recuerdos y ese cariño que nunca se pierde por la casa salesiana. Son momentos que demuestran que el espíritu salesiano sigue vivo en cada uno, sin importar los años que pasen. Y muy pronto nosotros, la promoción Carlo Acutis, también formaremos parte de esta gran familia de exalumnos, llevando siempre con nosotros los valores y enseñanzas que hemos aprendido en el colegio.

  23. Este emotivo encuentro refleja el profundo sentido de pertenencia y gratitud que los exalumnos salesianos mantienen hacia la formación recibida en su juventud. Celebrar el Día del Exalumno Salesiano para reencontrarse y compartir recuerdos, también para renovar el compromiso cristiano y salesiano que Don Bosco soñó para sus jóvenes. La Eucaristía, la oración ante María Auxiliadora y la procesión demuestran que la espiritualidad salesiana sigue viva y activa en sus vidas cotidianas, mostrando que ser exalumno salesiano es una vocación que se lleva con alegría y responsabilidad a lo largo de toda la vida.

  24. Me pareció muy bonito cómo los exalumnos siguen tan conectados con el espíritu de Don Bosco, incluso después de haber salido del colegio. Es como si lo que aprendieron ahí no se terminara nunca o nunca se olvidara, y eso dice mucho del impacto que tiene la formación salesiana en uno. El momento en que se acercan a rezar a los pies de María Auxiliadora se siente muy nostálgico, casi como una forma de volver a casa. Ojalá todos podamos mantener así los valores que aprendemos, incluso cuando ya no estemos en el colegio.

  25. Este artículo refleja el profundo sentido de pertenencia y gratitud que sienten los exalumnos salesianos hacia su formación en la obra de Don Bosco. La celebración en Piura, enmarcada en la Solemnidad de San Juan Bautista, no solo fue un acto religioso, sino también un reencuentro lleno de fe, recuerdos y compromiso. La homilía del P. Félix y el emotivo momento de oración ante María Auxiliadora fortalecieron el llamado a vivir el Evangelio con autenticidad. El evento muestra cómo el carisma salesiano permanece vivo en la vida adulta de quienes pasaron por sus aulas, demostrando que Don Bosco sigue presente en sus hijos.

  26. La celebración por el Día del Exalumno Salesiano fue una emotiva manifestación del impacto duradero que tiene la formación salesiana en la vida de quienes han pasado por sus aulas. Más que un reencuentro, fue una renovación de compromisos con los valores inculcados por Don Bosco: la fe, el servicio y la fraternidad. Resulta inspirador ver cómo muchos exalumnos siguen viviendo con pasión su vínculo con la familia salesiana, demostrando un amor profundo hacia María Auxiliadora y un fuerte sentido de pertenencia. Esta vivencia no solo honra el pasado, sino que impulsa a seguir construyendo el bien común desde la esperanza y el ejemplo. La emoción compartida nos recuerda que ser salesiano es un estilo de vida que trasciende el tiempo, y que sigue despertando vocaciones de amor, entrega y comunidad en las nuevas generaciones, como la promoción Carlo Acutis.

  27. Leer este artículo me llena de orgullo y esperanza. Ver cómo los exalumnos siguen manteniendo viva la fe y el espíritu de Don Bosco demuestra que todo lo que aprendemos en el colegio realmente deja huella. La celebración en el Santuario y la procesión con María Auxiliadora son señales claras de que el carisma salesiano no termina al egresar, sino que se lleva toda la vida. Me impactó mucho el momento en que todos se unieron para rezar y cantar juntos, porque muestra que seguimos siendo una familia, sin importar la edad o la promoción. Espero que cuando yo sea exalumno también pueda vivir mi fe con ese mismo compromiso y alegría.

  28. El día del ex-alumno salesiano, un día que espero poder celebrar el siguiente año de la mano de mi Madre María Auxiliadora, ese día no solo se conmemoraron los años de los ex-alumnos, sino que también recordaron su misión que nuestra Madre nos encomendó que es ser ejemplo de santidad. Ellos no solo recordaron aquellos momentos que jugando con sus amigos sino que también recordaron aquellos momentos en donde lloraron con María a su costado y le prometieron cumplir su solemne misión de Evangelizar con el ejemplo.

  29. Ver a los exalumnos regresar con tanto cariño al colegio me hizo pensar que ser salesiano no termina al graduarse, sino que se lleva en el corazón toda la vida. Fue muy especial ver cómo todos se reunieron a los pies de María Auxiliadora, demostrando que la fe, la gratitud y el amor por esta casa no se olvidan con los años. El mensaje del P. Félix también fue claro y directo: lo importante no es solo recordar lo que vivimos aquí, sino hacerlo vida con coherencia, siendo ejemplo para otros. Esta celebración me motivó a valorar más mi paso por el colegio, a entender que esta formación deja huella. Ojalá que algún día yo también pueda volver, con el corazón lleno, y sentir lo mismo que ellos sienten ahora: el orgullo y la alegría de haber sido parte de una gran familia salesiana.

  30. Ver a los exalumnos regresar al colegio con tanto cariño me hizo pensar que ser salesiano no se acaba cuando uno termina el colegio, sino que se queda en el corazón para siempre. Me gustó mucho el momento en que todos se reunieron frente a María Auxiliadora, porque fue una muestra de que la fe y la gratitud siguen vivas, aunque pasen los años.

    El Padre Félix dijo algo muy cierto: no se trata solo de recordar lo que aprendimos, sino de vivirlo con coherencia, siendo un buen ejemplo para los demás. Esta celebración me hizo valorar mucho más mi paso por esta casa salesiana, y me hizo pensar que ojalá algún día también yo pueda volver y sentir la misma emoción que ellos sintieron al regresar.

  31. Este artículo me conmovió mucho. Ver a los exalumnos salesianos reunidos en Piura no solo es una celebración, sino un acto de memoria viva. En cada saludo, en cada paso de la procesión, se siente que Don Bosco sigue presente, no como una figura del pasado, sino como una inspiración que perdura. Me hizo pensar que ser salesiano no termina al salir del colegio; es una forma de vida que uno se lleva para siempre. Como piurano y estudiante salesiano, me enorgullece ver cómo esta familia se mantiene unida por la fe, la gratitud y la alegría de haber sido formados bajo el carisma de Don Bosco.

  32. Ser exalumno salesiano no es solo un recuerdo del pasado, es una vocación que se vive cada día. Mi hermano es exalumno y siempre habla con orgullo de lo que aprendió en esta casa de Don Bosco. Yo todavía estoy en el colegio, pero ya siento ese mismo espíritu que nos une. Ver a tantos exalumnos reunidos en el Santuario y en la procesión demuestra que ser salesiano es para siempre.

  33. Este artículo me hizo pensar en cómo la huella que deja la educación salesiana va mucho más allá de las aulas. Es inspirador ver cómo los exalumnos siguen viviendo los valores de Don Bosco con alegría y compromiso. El hecho de que tantos regresen a celebrar y renovar su amor por María Auxiliadora demuestra que ser salesiano es una identidad que perdura. Me parece valioso cómo se conserva ese lazo de fe y fraternidad que nos une como una verdadera familia espiritual.

  34. Una celebración llena de significado y recuerdo en Piura por el Día del Exalumno Salesiano. Ver a tantos reunidos en torno a la Eucaristía y la procesión demuestra que el espíritu de Don Bosco sigue vivo en sus hijos, que nunca renunciaran a casa que los vio crecer. Fue un momento especial para renovar el compromiso con los valores aprendidos y reencontrarse con una comunidad que marcó sus vidas.

  35. La conmemoración del Día del Exalumno Salesiano en Piura fue una experiencia llena de gratitud y fraternidad, donde se renovó el vínculo con los valores aprendidos en la casa de Don Bosco. La participación en la Eucaristía, el encuentro con María Auxiliadora y el compartir entre antiguos compañeros reavivaron el espíritu salesiano que permanece vivo en cada corazón. Ser exalumno es llevar consigo una misión: vivir con alegría, fe y servicio, siendo testimonio del Evangelio en cada espacio de la vida.

  36. Qué alegría ver a tantos exalumnos reunidos para celebrar el legado de Don Bosco, ese santo que nos enseñó a amar a Dios con alegría y a trabajar por los demás con el corazón. Esta reunión no solo fue una Eucaristía, fue un reencuentro con los valores que marcaron nuestras vidas desde la juventud: el esfuerzo, la fe, la fraternidad y la esperanza. Gracias a la comunidad salesiana de Piura, y en especial al P. Félix López, por seguir cultivando estos espacios donde se fortalece el espíritu salesiano. Ser exalumno no es solo un recuerdo de la infancia o adolescencia, es una identidad que nos acompaña siempre. ¡Feliz día a todos los exalumnos salesianos, y que sigamos haciendo presente a Don Bosco con nuestras acciones diarias!

  37. En Piura se celebro con emotividad el Día del Exalumno Salesiano, destacando cómo el legado de Don Bosco sigue vivo en la vida de quienes fueron formados en su carisma salesiano. A través de la Eucaristía, la procesión mariana y el reencuentro fraterno, se refuerza el compromiso de los exalumnos de ser testigos del Evangelio en sus familias, trabajos y comunidades. Es un testimonio claro de que los valores salesianos perduran y siguen dando fruto en cada generación.

Responder a Danggelo Yarlequé Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,154SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES