Monseñor Ortiz Arrieta. Conmigo lo hicieron

Jorge Atarama SDB

Con el mismo amor con que se acercaba a Dios, se aproximaba a los hombres. Cuando le pedían confesión, de inmediato acudía al confesonario… Visitaba los hospitales y los enfermos gozaban con la dulzura de sus consejos. Con frecuencia visitaba la cárcel, se interesaba por el trato dispensado a los presos; organizaba para ellos lecciones de religión; charlas de preparación al cumplimiento del precepto pascual.

Desprendido de cuanto tenía, ayudaba a los pobres. Anteriormente, el Estado asignaba a los obispos una pensión de 160 soles. Este módico haber, monseñor lo repartía en cuatro dividendos: su pensión alimenticia, los enfermos del hospital, reclusos de la cárcel y familias vergonzantes, es decir, familias de abolengo que por politiquería o por quiebra, quedaban en la miseria y su posición social no les permitía salir a pedir limosna. Generalmente, la ayuda a estas familias la hacía llegar por medio de otras personas, como la superiora del Convento Santa Rosa.

Una parte de ese dinero alcanzaba para comprar estampitas y golosinas para los niños, que todos los días pasaban a besar el anillo saludándole con “Viva Jesús” a lo que contestaba “y en nuestros corazones”. Además, ayudaba a los mendigos que llegaban a su puerta y nunca se iban con las manos vacías.

[ DESTACAR]

Oración para implorar gracias

¡Oh, Señor!
Tú que en el venerable Octavio
has hecho brillar la fe, la humildad
y la caridad bondadosa,
concédeme imitar sus virtudes,
para que, como él,
pueda amarte a ti en el amor y servicio
a nuestros hermanos.
Concédeme la gracia, si así conviene,

[se nombra la gracia que se quiere pedir]

para que tu amor misericordioso
sea glorificado en el recuerdo
de tu venerable Octavio.
Te lo pido por Cristo Nuestro Señor.
Amén.

(Padre Nuestro, Ave María, Gloria)

Sala de lectura

Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo obtuvo tercer lugar en la XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»

Gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener el tercer lugar, lo que les permitirá participar en la etapa internacional que se llevará a cabo en Colombia.

“Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”

Como Congregación Salesiana y Fundación Don Bosco, nos complace realizar una contribución significativa en la educación del pueblo Achuar, un esfuerzo que también puede ser adaptado y diversificado para otros pueblos originarios.

¡Parroquia San Juan Bosco de Chosica cumple 50 años!

En el marco de los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica, se llevó a cabo un alegre pasacalle que recorrió las principales calles del distrito, marcando así el inicio de una semana llena de celebraciones y gratitud.

Magdalena del Mar: Una huella profunda en su crecimiento y formación espiritual

Un grupo de jóvenes que recientemente recibió el Sacramento de la Confirmación en la Comunidad Salesiana de Magdalena del Mar participó en dos significativas actividades que dejaron una huella profunda en su desarrollo formativo.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí