lunes, 4 agosto 2025
SUSCRÍBETE

Italia – Jubileo de los Jóvenes, las voces de los participantes

(ANS – Roma) – La ola de energía pura que en estos días ha invadido Roma – sus iglesias, sus plazas y sus medios de transporte – está lista para propagarse como una marea desde la colorida y alegre explanada de Tor Vergata a todo el mundo, a cada rincón desde el cual partieron y al cual ahora regresan chicos y chicas – más de un millón – que participaron en el Jubileo de los Jóvenes.

A veinticinco años de aquel “¡Si son lo que deben ser, encenderán fuego en todo el mundo!”, pronunciado en este mismo lugar por san Juan Pablo II con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud del Gran Jubileo, esta generación de jóvenes está llamada a ser protagonista, confiando a cada uno la responsabilidad de ser –como ha indicado el papa León XIV– “testigos de justicia y de paz” que el mundo necesita y “testigos de esperanza” que “el futuro necesita”.

Antes de dejar la explanada de Tor Vergata, entregaron sus pensamientos llenos de gratitud, compromiso y expectativa.

“Este Jubileo ha sido como cerrar un círculo en mi vida. Sobre algunos temas ya había reflexionado en otros encuentros antes de llegar a Roma… ¡Y los mismos fueron retomados en las catequesis y homilías de estos días!”, cuenta Marian, de veinte años, llegada del Piamonte, originaria de Belén, para quien “es con ‘coincidencias’ como estas que se comprende verdaderamente que el tiempo no es nuestro, sino Suyo”.

“Son estos momentos, tan bellos e intensos, en los que nuestro corazón encuentra un poco de paz y de esperanza”, comenta Marian: “Me llevo a casa, entonces, esta luz, lista para recomenzar con una nueva mirada sobre la vida, recordándome que ¡juntos es mejor que solos!”.

Amina, llegada de París, es musulmana. Y cuenta: “En mi barrio la fe es silencio. Aquí, se grita y se canta”, dice. Partió con el grupo interreligioso de su universidad, donde también fue acogida entre católicos. “Nunca me sentí en la obligación de justificarme. Y quizá sea la primera vez que me pasa. Lo hermoso es que aquí uno se escucha incluso sin hablar el mismo idioma”.

Proveniente de Bangalore, doctoranda de la Christ University, Romeena participaba por primera vez en el evento dedicado a los jóvenes del mundo y cuenta que lo que ha vivido le está cambiando la vida: la oración, los silencios, los juegos, el compartir, la diversidad de historias y culturas.

“Es una experiencia vibrante: jóvenes provenientes de todos los rincones del mundo, culturas e historias distintas, pero todos unidos por corazones abiertos. Verdaderamente, la fe puede unir a las personas”

afirma la joven, quien relata además la experiencia particular de “amistad” con sus coetáneos de Pakistán

“En tres días, todos esos prejuicios cayeron. Eran personas de gran amabilidad, abiertas, profundamente enraizadas en la fe cristiana. Reímos, compartimos comidas, hablamos de nuestras vidas y sueños. El ‘peso político’ simplemente no existía. No había un ‘nosotros’ y ‘ellos’. Solo éramos seres humanos viviendo una experiencia de fe juntos”.

Sobre el valor que ha tenido para ella este Jubileo de los Jóvenes, no tiene dudas: “Me voy con un corazón renovado y un mensaje para compartir con el mundo: ‘Aférrate a la esperanza. Deja que sea tu ancla’”.

Fuentes: AgenSir, Vatican News


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,168SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES