Encuentro Continental de Obras y Servicios Sociales Salesianos

(ANS) – Bajo el título: Fortaleciendo la Red de Apoyo a Jóvenes en situación de vulnerabilidad y exclusión de América, por primera vez, más de 100 referentes de obras sociales salesianas de toda América se reunen en Aparecida, São Paulo, del 9 al 13 de septiembre de 2024. 

El Encuentro Continental de Obras y Servicios Sociales Salesianos de América “Soñando en Red” congrega a representantes de 21 países miembros de la Red América Social Salesiana (RASS) y la Red Salesiana Brasil (RSB). Representando a la Inspectoría Salesiana «Santa Rosa de Lima» se encuetran, el P. Uriel Jáuregui, Delegado para la Pastoral Juvenil, el P. José Kamza, Vicario y Coordinador de la Red de Casas Don Bosco y Emiliano Pastor, Secretario ejecutivo de la Red de Casas Don Bosco.

Este evento tiene como objetivo fortalecer la red de obras salesianas que trabajan con jóvenes en situación de vulnerabilidad y exclusión de todo el continente.

Durante el encuentro, se desarrollarán exposiciones y espacios de reflexión en torno a los siguientes temas clave:

  • Realidades Juveniles: Análisis de las principales problemáticas que enfrentan los jóvenes en situación de riesgo en América.
  • Trabajo en Red: Estrategias para fortalecer la colaboración entre las obras sociales salesianas en el continente.
  • Sostenibilidad Carismática: Reflexión sobre cómo mantener la identidad salesiana en las obras sociales y asegurar su continuidad a largo plazo.
  • Sostenibilidad económica: cómo garantizar la obtención de recursos para el desarrollo óptimo de los proyectos, programas y servicios sociales.
  • Investigación y Desarrollo Social: Presentación de estudios y metodologías para mejorar el impacto de las obras sociales.
  • Participación Juvenil: Espacios donde los jóvenes expresarán sus necesidades, expectativas y propuestas, asegurando su participación en la toma de decisiones.
  • Buenas Prácticas: Intercambio de experiencias exitosas entre las diversas obras salesianas, promoviendo la replicabilidad de los proyectos más efectivos.

El evento concluirá con la formulación de propuestas concretas para el desarrollo futuro de las obras sociales salesianas en el continente, adaptando las iniciativas a las realidades cambiantes de los jóvenes a quienes acompañan.

Esta es la primera vez que ambas redes de América se unen en un solo Encuentro para reflexionar sobre las realidades juveniles, la respuesta salesiana y la sostenibilidad carismática y económica de nuestra misión. También, en este espacio se realizará la conmemoración del 25º aniversario de la Red América Social Salesiana (RASS) y proyecta el fortalecimiento del trabajo conjunto con la Red Salesiana Brasil

Fuente: Agencia Salesiana de Noticias (ANS)

Más publicaciones

Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana: un camino en continuo crecimiento y evolución

Alrededor de trescientas cincuenta personas, provenientes de todo el mundo y pertenecientes a decenas de los treinta y dos grupos de la Familia Salesiana, se preparan para vivir en Valdocco la experiencia de las XLIII Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana (GSFS2025).

Jubileo 2025: ya medio millón de peregrinos han atravesado la Puerta Santa de San Pedro

Apenas dos semanas después de la solemne apertura del Jubileo ordinario 2025, más de 545.532 peregrinos de todo el mundo han atravesado la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El cardenal Fernández Artime: “Iluminaremos la belleza de la vida consagrada y de los movimientos apostólicos

La Congregación Salesiana expresa sus más sinceras felicitaciones a su eminencia el cardenal Ángel Fernández Artime por su reciente nombramiento como Pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí