«El Salesiano debe de ser una luz»: Entrevista al P. Juan Pablo Alcas, Inspector

En este primer día de encuentro, el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, visitó el estudio del Centro Salesiano de Comunicación para compartir cuáles son los retos y objetivos en este 1er. Encuentro de Directores Salesianos 2024.

«El Salesiano debe de ser una luz, su identidad, su ser, es ser luz, para llevar a los jóvenes hacia Dios. De igual manera los laicos en las casas y aquellos que trabajan: deben de ser luz para ayudar a los jóvenes. Deben descubrir que tienen un carisma que no es propiedad de los salesianos», menciona el Padre Juan Pablo durante la entrevista.

¿Cómo puede el director salesiano promover la unidad y fidelidad a las Constituciones en la comunidad?

1. Promoviendo la unidad: El director debe ser un artífice de unidad, representando a Cristo que une a los suyos en el servicio del Padre.

2. Fomentando relaciones fraternas y comunicación: El director debe trabajar en el crecimiento de las relaciones fraternas y en la comunicación dentro de la comunidad, promoviendo un ambiente de apertura y acogida.

3. Construyendo una comunidad abierta y acogedora: Donde cada miembro se sienta valorado y parte activa del proyecto común.

¿Cómo puede el director salesiano animar a la comunidad educativo-pastoral para que sea un instrumento del Reino de Dios?

El director salesiano puede animar a la comunidad educativo-pastoral para que sea un instrumento del Reino de Dios a través de diversas acciones, como se detallan en el documento:

1. Convocar y presidir el Consejo local de la Familia Salesiana y promover la colaboración de los diversos grupos.

2. Impulsar la celebración local del día o de la fiesta anual de la Familia Salesiana.

3. Incluir actividades de la Familia Salesiana en el Proyecto de la Comunidad.

4. Guiar el estudio de la Carta de Identidad carismática de la Familia Salesiana de Don Bosco, tanto en la comunidad salesiana como entre los grupos de la Familia Salesiana.

¿Qué capacidades debe tener el director frente a los jóvenes y su realidad?

Los directores deben de ser muy conscientes sobre las necesidades de los jóvenes. No podemos ser simples observadores de esa realidad, debemos de sera actores directos con el trabajo de los muchachos.

Los invitamos a ver la entrevista completa

Más publicaciones

Alerta: Denuncian estafas en nombre de los Salesianos de Don Bosco

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Congregación Salesiana ha emitido un comunicado urgente advirtiendo sobre un intento de estafa que afecta a varios miembros de la comunidad Salesiana, sobre todo, misioneros salesianos.

Salesianos Huancayo: ¡Ayudemos a más niños en su inicio escolar!

El Colegio Salesiano "Santa Rosa" y "Técnico Don Bosco" de Huancayo se unen para promover la campaña "Donación de Útiles Escolares", que tiene como objetivo recolectar útiles escolares que serán destinados a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y pobreza.

Salesianos Piura: Celebración de la Solemnidad de San José

Durante la homilía, el P. José Luis Sánchez invitó a los asistentes a reflexionar sobre tres valores fundamentales de San José: humildad, fidelidad y fecundidad, inspirando a la comunidad educativa a vivir con entrega y confianza en Dios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí