Con motivo de la Fiesta de María Auxiliadora, en la Ciudad del eterno calor, Piura,Perú quien presidió la Solemne Eucaristía del 24 fue Monseñor Cristóbal Mejía, Obispo del Vicariato de Chulucanas. En una breve pero significativa entrevista compartió, con el equipo del Centro Salesiano de Comunicación Social, su profundo gozo tras el nombramiento del nuevo Papa, el cardenal Robert Prevost.
En el año 1985, llegó a tierras de Chulucanas. Un recuerdo imborrable para quienes compartieron con él aquellos primeros pasos de servicio y cercanía.

- ¿Usted trabajó con él directamente?
Juntos no hemos trabajado, pero desde que asumió el obispado de Chiclayo y desde que yo vine a Chulucanas en 2020, hemos compartido varias cosas.
Recuerda con cariño la última visita del ahora Papa a Chulucanas, donde compartieron momentos significativos.
- ¿Cómo era el Papa León?
Sencillo, cercano, muy humano.



- ¿Cómo reaccionó la gente de Chulucanas ante el nombramiento?
Su primera misión en Chulucanas le marcó para toda su vida. El día que escuchamos que salía Roberto Prevost, hemos gritado en todo el norte.
- ¿Ahora que posiblemente viene al Perú?
La gente se va a movilizar, va a mover aire, mar y tierra. Su presencia será de mucha bendición.
- Y cuando usted estaba con él, ¿qué conversaban?
Conversábamos sobre las cosas que pasan en nuestra Iglesia.
“Él ha pasado por varias etapas: formador, misionero, obispo, administrador apostólico, y hasta su último encargo en el Vaticano, donde se encargaba de la designación de obispos. Eso le da una visión muy clara y real de lo que necesita nuestro pueblo”.
- Una persona muy comprometida, ¿cierto?
Claro, muy abierta a los problemas sociales.
- ¿Qué tipo de iniciativas impulsó?
– Implementó en su diócesis el trabajo de pastoral social.
– Apoyó con los migrantes.
– Y con las personas que estaban captadas por la trata, la mafia.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El testimonio de Mons. Cristóbal Mejía destaca la sencillez, cercanía y humanidad del Papa León, cualidades que marcaron su paso por Chulucanas. Su compromiso con los problemas sociales y la pastoral lo muestran como un líder con profunda sensibilidad. Su nombramiento ha despertado gran esperanza y alegría en todo el norte del Perú.
Me gustó lo que contó Monseñor Cristóbal sobre el Papa León. Dice que es una persona sencilla y buena, y eso me parece muy importante para alguien que tiene un cargo tan grande. Me dio alegría saber que él estuvo en el Perú y ayudó a mucha gente.
Monseñor Cristóbal Mejía comentó sobre el Papa León XIV, a quien describe como un hombre sencillo, cercano y muy humano. Destaca su capacidad de escuchar y su preocupación real por las personas, especialmente los más necesitados.También nos menciona el largo tiempo que paso en Perú lo cual fue una experiencia clave que marcó su visión pastoral. Su estilo de liderazgo es humilde y accesible, lo que genera confianza entre los fieles. Esta cercanía lo convierte en un Papa muy querido y admirado.
Monseñor Cristóbal Mejía comentó sobre el Papa León XIV, a quien describe como un hombre sencillo, cercano y muy humano. Destaca su capacidad de escuchar y su preocupación real por las personas, especialmente los más necesitados. También nos menciona el largo tiempo que paso en Perú lo cual fue una experiencia clave que marcó su visión pastoral. Su estilo de liderazgo es humilde y accesible, lo que genera confianza entre los fieles. Esta cercanía lo convierte en un Papa muy querido y admirado.
El Monseñor Cristóbal Mejía nos da su testimonio personal con el Papa León XIV, al cual describe como una persona sencilla, entregada al prójimo y a Dios, un testimonio importante ya que viene de alguien que convivio con el en el periodo en el que el nuevo líder del la iglesia estuvo en nuestra amada patria.