¡El oratorio es un reto!

 

Cecilia Zeballos, joven animadora del Oratorio Salesiano de Arequipa, inició su camino oratoriano en el 2014, a causa de una insistente invitación de su catequista de confirmación. Quién iba a pensar que, a partir de ese momento, empezaba una experiencia inolvidable. “Ante tanta insistencia, acepté. No tenía ningún interés en quedarme por mucho tiempo. Ya estaba comprometida con la Parroquia de mi barrio”, menciona.

Pero bastaron dos o tres sábados para darse cuenta de que se iba enamorando de la metodología que se vivía en el oratorio. “Mucho antes que ingrese al oratorio salesiano, en mi parroquia vivía una experiencia parecida, pero no precisamente con ese nombre”

Desde que ingresó se sintió escuchada y acompañada, dos aspectos importantes para que se enamore de la vida salesiana y del oratorio, en particular. Con el paso del tiempo, se involucró tanto con las actividades que desarrollaba que su compromiso aumentaba semana a semana, por eso decidió formarse en pedagogía. “Había tantos jóvenes con carencias espirituales, sociales, familiares, que yo no sabía cómo tratar”. Sin ser su carrera profesional, llevó algunos cursos de pedagogía para poder ponerse en los zapatos de tantos niños, adolescentes y jóvenes que llegaban el oratorio para ser escuchados, guiados y queridos. “Recorría cada parroquia de mi zona, para sacar lo mejor de cada una y llevarlo al oratorio, para nutrir a mis catequistas y, sobre todo, a mis niños”.

Y así fueron pasando los días, meses y años. Sin darse cuenta, Cecilia había encontrado en el oratorio su nuevo estilo de vida: el de acompañar, guiar y educar a los jóvenes. Sin embargo, la vida te interpela, experimentas momentos límites donde quieres dejar todo y empezar de nuevo. Pero fue en este momento cuando Cecilia escuchó una frase de su buen amigo César Márquez que la hizo suya hasta el día de hoy: “El oratorio es un plan de vida”.

Y ese es el plan de esta joven entusiasta, llena de vida y amor para dar. Ni la pandemia la detuvo en su afán de seguir ayudando a quien más necesitaban. “Nuestro mayor desafío como animadores es seguir escuchando y estando en medio de los jóvenes. Hay que salesianizar el mundo”, dice con alegría.

 ¿Quieres conocer un poco más de Cecilia? Aquí lo podrás hacer:

  • ¿Don Bosco?

Enseñanza y amor.

  • ¿María Auxiliadora?

Madre.

  • ¿Oratorio?

Tú.

  • ¿Catequista?

Chamba.

  • ¿Animadora?

Compromiso.

  • ¿Jóvenes?

Alegría.

  • ¿Patio?

Familia.

  • ¿Arequipa?

Mi ciudad, comida.

  • ¿Memorias del Oratorio?

Todo.

  • ¿Persona a quien admiras?

Don Bosco.

  • ¿Qué cualidad te gustaría cultivar?

Perseverancia.

  • ¿Tu mayor defecto?

Mandona.

  • ¿Qué descubriste en el oratorio?

Familia, amigos, momentos, aprendizaje.

  • ¿Un mensaje para los jóvenes del oratorio?

Se necesitan jóvenes de chamba, que sientan que este sea su estilo de vida.

Sala de lectura

Colegio Salesiano Santa Rosa de Huancayo obtuvo tercer lugar en la XXXIII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»

Gracias a su esfuerzo y dedicación, lograron obtener el tercer lugar, lo que les permitirá participar en la etapa internacional que se llevará a cabo en Colombia.

“Un camino de luz en la educación de los jóvenes Achuar”

Como Congregación Salesiana y Fundación Don Bosco, nos complace realizar una contribución significativa en la educación del pueblo Achuar, un esfuerzo que también puede ser adaptado y diversificado para otros pueblos originarios.

¡Parroquia San Juan Bosco de Chosica cumple 50 años!

En el marco de los 50 años de la Parroquia San Juan Bosco de Chosica, se llevó a cabo un alegre pasacalle que recorrió las principales calles del distrito, marcando así el inicio de una semana llena de celebraciones y gratitud.

Magdalena del Mar: Una huella profunda en su crecimiento y formación espiritual

Un grupo de jóvenes que recientemente recibió el Sacramento de la Confirmación en la Comunidad Salesiana de Magdalena del Mar participó en dos significativas actividades que dejaron una huella profunda en su desarrollo formativo.

Suscríbete al Boletín Salesiano

spot_img
spot_img

Editorial

Editorial Agosto 2023: Las mejores aliadas para hacer lo posible

LAS MEJORES ALIADAS PARA HACER LO POSIBLE “Dos son los...

Mirarte y Mirar. Editorial Edición Mayo Junio 2023

“La ceguera también es esto, vivir en un mundo donde...

¡El Boletín Salesiano del Perú luce un nuevo rostro!

Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo. Han pasado 146 años...

Testimonio enriquecedor: «En los muchachos veo que Dios va formando en mí un corazón de Pastor»

Ir a la misión es lo que había soñado desde hace mucho tiempo y se hizo realidad.", expresa con alegría Edwin Seminario, misionero salesiano en la República Democrática del Congo

Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana 2024

La 42ª edición de las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana (GSFS) tendrá lugar del 18 al 21 de enero de 2024.

Festival de Tradiciones Peruanas: regalando alegría y amor en esta navidad

Los jóvenes del Oratorio Centro Juvenil de la Parroquia María Auxiliadora de Breña se han unido para organizar el Festival de Tradiciones Peruanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí