Por segundo día consecutivo, la Editorial Salesiana del Perú participó en la 29° Feria Internacional del Libro de Lima con la presentación de un nuevo título: “Cuidar es humano y nos hace humanos” escrito por el P. José Pastor, SDB, superior provincial de los Salesianos en Las Antillas (2020–2026). La presentación tuvo lugar en el auditorio Laura Riesco y contó con el comentario de la especialista Diana Bances.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del P. Jesús Jurado, director de la Librería Editorial Salesiana del Perú, quien expresó su agradecimiento hacia el P. José Pastor: “Tu libro ayuda a cuidar lo humano y fortalece a los educadores en su misión de formar. Esperamos seguir publicando más obras tuyas, que hacen mucho bien.” Asimismo, agradeció la presencia del P. Juan Pablo Alcas, Inspector provincial del Perú.





«Este libro nos ayuda a cuidar lo humano y nos recuerda que el cuidado también nos hace más humanos.”
P. José Pastor
Sobre “Cuidar es humano y nos hace humanos”
La obra propone una reflexión profunda sobre el cuidado como valor fundamental para la vida humana y la convivencia.
El autor promueve lo que denomina “la cultura y la gramática del cuidado”,
Expresa que el primer signo de civilización en la historia de la humanidad fue precisamente cuidar: la creación y la persona.
“El cuidado mutuo no es solo una virtud, sino una condición necesaria para el desarrollo humano y la supervivencia de la especie”
P. José Pastor

El libro está dirigido especialmente a educadores y formadores que acompañan personas y procesos, y que buscan integrar el cuidado como parte esencial de su estilo de vida.
Cada capítulo está articulado en torno a cuatro verbos clave que estructuran su mensaje: acoger, acompañar, sanar y orar.
P. José Pastor
Por su parte, la psicóloga Diana Bances destacó que “Cuidar es humano y nos hace humanos” es un libro necesario que invita a reflexionar sobre el bienestar físico y emocional. Subrayó la importancia de aprender a escucharse, poner límites, y personalizar el cuidado según las necesidades individuales. Recomendó su lectura al público general.
En otro momento de su intervención, el P. Pastor señaló que «sin cuidado mutuo no es posible el desarrollo humano, y no sería posible tampoco la supervivencia de la especie«




La portada muestra un árbol reducido a un tronco agónico, vendado y mutilado, que representa el abandono. Sin embargo, un niño lo acaricia con ternura, sugiriendo la esperanza que nace del cuidado auténtico.

Con esta publicación, la Editorial Salesiana continúa fortaleciendo su compromiso con propuestas formativas de calidad, orientadas al desarrollo integral de la persona y a la promoción de una cultura más fraterna, compasiva y consciente del otro.
Dedico este libro a cada persona que silenciosamente cuida de nosotros en su familia, en la escuela, en la parroquia, en el hospital y en cualquier rincón del mundo con la convicción de que en esos gestos cotidianos de ternura se sostiene la humanidad y se enciende la esperanza
P. José Pastor



«Que estas páginas sean el bálsamo para su alma, una luz para su camino y un impulso para seguir cuidándola, incluso cuando cueste y aunque nos enferme», con estas palabras el P. José se despidió y agradeció la presencia de todos.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.