La capacidad de inculturación, la entrega generosa y el entusiasmo son características fundamentales que el P. Fernando Posada considera que debe tener un misionero. En esta ocasión, nos cuenta sus primeros pasos como salesiano y cómo germinó su vocación misionera que lo trajo a Perú con tal solo 19 años.
¿Cómo descubrió su vocación salesiana?
Tenía 13 años cuando el P. Don Antonio Cabello, fue a mi pueblo, León, España, para motivarme a ingresar a la casa de formación salesiana en Barcelona.
¿Qué caracteriza al salesiano?
La presencia. Estar con los muchachos en el patio.
¿Qué le gustó del carisma salesiano?
El clima juvenil, el ambiente de familia, alegría, juegos, y también momentos de seriedad. Ver a los salesianos alegres, entusiastas con nosotros en el patio, en las actividades.
¿Cómo nace su vacación misionera?
Durante los años del aspirantado, recibíamos la visita de misioneros famosos, tanto de nuestra inspectoría como de otros lugares, como América o la India. Así fue como esa idea fue madurando en mí.
¿Cuáles son las características que debe tener todo misionero?
La capacidad de inculturación, la entrega generosa y el entusiasmo.
¿Cuál es su motivación?
Evidentemente, es el Señor, es Jesús. Y con Él, nuestra Madre Auxiliadora.
¿Frase de don Bosco que lo motive?
“Da Mihi Animas, Cetera Tolle” (Dame almas y llévate lo demás)
¿Qué es lo que sueña para la congregación Salesiana?
Que el Señor nos envíe jóvenes generosos que sigan el ejemplo de don Bosco.
¿Cuál es el rasgo que lo define
El optimismo, la alegría, el hacer reír a los demás.
¿Primera profesión religiosa?
A los 19 años. El 16 de agosto de 1966

¿Cuándo llega al Perú?
El 22 de noviembre de 1966 junto al P. José María Doménech.
¿El mayor desafío tras su llegada?
Saber escuchar.
¿Año de Ordenación Sacerdotal?
El 8 de diciembre de 1976. En Magdalena del Mar.
¿Algo que no te puede faltar?
El sentido del humor.
¿Primera obra salesiana como sacerdote?
Colegio Salesiano del Cusco. Pasé años muy bonitos, los recuerdo con mucha alegría.
¿Algún salesiano que haya motivado su vocación?
Monseñor Gurruchaga, el director del posnoviciado en Chosica. Nos recibió con los brazos abiertos y nos motivó a ser ejemplo para los demás compañeros. Éramos compatriotas.
¿Piura?
Piura es lo máximo y es una ciudad que ama a María.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El Padre Fernando Posada siempre muestra en su vida la alegría, la entrega generosa y su fuerte sentido de pertenencia a la misión de Don Bosco. Siempre refleja el carisma de estar cercano a los jóvenes, no solo como guía espiritual, sino también como alguien con quien jugar, reír y podemos confiar. La frase “Da mihi animas, cetera tolle”, resume sin duda alguna su vida, consagrada a salvar almas.