Más de 60 animadores de las comunidades y parroquias ribereñas del Datem del Marañón, en la Amazonía peruana, participaron en el Encuentro de Animadores Pastorales, en la Casa Pastoral de la Comunidad Salesiana de San Lorenzo, Loreto.

Este espacio de reflexión, aprendizaje y compartir, organizado por el párroco de San Lorenzo, el P. Juan Espinoza y el director de la comunidad salesiana, el P. Fidelius Adjanohoun, tuvo como objetivo fortalecer la formación espiritual y pastoral de los animadores, quienes son líderes fundamentales en las comunidades donde la presencia de sacerdotes es limitada.

A lo largo del encuentro, los animadores provenientes de diferentes parroquias que pertenecen a las comunidades del Rio Marañon, Cahuapanas y Bajo Pastaza: Parroquia San Lorenzo Mártir, Parroquia Santa María Reina de Morona y Parroquia Santo Tomás de Andoas, reflexionaron sobre el papel fundamental que desempeñan como agentes pastorales en la construcción de una fe sólida y comprometida.
Además, de manera personal y grupal, tuvieron la oportunidad de analizar sus perspectivas, desafíos y retos que enfrentan en sus territorios, en la evangelización, la formación cristiana y el acompañamiento pastoral.
Para acompañar estos momentos de discernimiento, estuvieron presentes los salesianos de la comunidad parroquial: P. Juan Espinoza, Vicario y Ecónomo; P. Alberto Niquén, Párroco de Santo Tomás (Andoas); P. Fidelius Adjanohoun, director de la Comunidad y Párroco de María Reina (Morana); P. Ricardo Lach, Promotor CETPRO de San Fernando; y P. José Luis Coz, Coordinador Pastoral.




¡Escuchando la voz de nuestros animadores!
Pablo Ríos Tello, animador de la capilla «Las Flores» de la Parroquia San Lorenzo, afirma que el animador es el corazón de su comunidad. «Para ser un buen animador, debemos comportarnos de manera ejemplar y guiar a nuestro pueblo por el camino correcto».
Además, comenta que la presencia del animador es fundamental, ya que lleva el mensaje de Dios, la Buena Nueva, a los pueblos más alejados de la comunidad.
Informó: Max Taminchi, Comunicador Salesiano de «San Lorenzo»