«Ser santo para Don Bosco era estar siempre alegres» P. Juan Pablo Alcas, Inspector.

Queridos hermanos de la familia salesiana, queridos muchachos:

Estoy aquí en medio de los jóvenes y los niños del Colegio San Francisco de Sales. Quiero hablarles de modo especial en este mes de noviembre dedicado a la santidad sobre este precioso don que el Señor regala a los jóvenes y a todo cristiano. Ser santo para Don Bosco era hacer el bien y evitar el mal.

Ser santo para Don Bosco era estar siempre alegres, como Domingo Savio lo aprendió muy bien y luego lo dijo a sus amigos.

Ser santo para Don Bosco es estar más cerca de Dios en lo cotidiano, en las tareas del día a día.

Este mes también está dedicado a mamá Margarita, la mamá de Don Bosco, aquella mujer que fue su formadora, su maestra y aquella catequista de la cual aprendió el amor de Dios desde sus primeros pasos.

Y también en este mes quiero dirigirme a ustedes para invitarlos al cierre del Bicentenario por el sueño de los nueve años. Queridos hermanos, este sueño fue para Don Bosco muy importante porque le indicaba su misión y este año hemos celebrado a lo grande en todas las casas salesianas, con todos los muchachos, el amor que le tenemos a Don Bosco y de modo especial, recordando su sueño a los nueve años.

Tendremos una velada mariana el día siete por la noche, tendremos el día ocho una bicicleteada. También tendremos el cierre con la rifa de la Fundación Don Bosco.

Queridos hermanos, queridos jóvenes, espero que este mes de noviembre sea para ustedes un mes donde la santidad se sienta a flor de tierra. Que el Señor los bendiga y nos vemos pronto.

Más publicaciones

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

Arequipa le dijo sí a la vida: Corso por la Vida y la Familia 2025

Como cada año, miles de personas de todo el Perú participaron en el "Corso por la Vida y la Familia 2025" y, como no podía ser de otra manera, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Salesiano Don Bosco de Arequipa, se unió para expresar que la vida es un regalo invaluable que merece ser protegido y celebrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí