(ANS – Vaticano) – Roma se prepara para acoger a miles de misioneros digitales en un evento histórico de oración, formación y fraternidad, los días 28 y 29 de julio.
Por primera vez, la Iglesia Católica celebrará un evento jubilar dentro de un Año Santo dedicado específicamente a los misioneros digitales e influencers católicos, reconociendo formalmente el entorno digital como un verdadero campo de misión.
El evento tendrá lugar en Roma los días 28 y 29 de julio de 2025, coincidiendo con los días de apertura del Jubileo de los Jóvenes. Muchos jóvenes que evangelizan a través de las redes sociales participarán activamente en ambas celebraciones.
Esta iniciativa sin precedentes, organizada por el Dicasterio para la Comunicación, reunirá a casi mil misioneros digitales de todo el mundo, con una fuerte representación de América Latina, el Caribe y España.
Estos evangelizadores proclaman la alegría del Evangelio a través de redes sociales, plataformas de video, blogs y aplicaciones, ofreciendo un testimonio cristiano creativo, accesible y comprometido en el continente digital.
Para quienes no puedan viajar a la Ciudad Eterna, se ofrecerán eventos virtuales paralelos mediante registro en el sitio oficial www.digitalismissio.org, permitiendo que muchas otras personas participen desde diferentes lugares. Aunque las inscripciones presenciales están cerradas, los participantes aún pueden unirse en línea. Las dos sesiones formativas principales del Jubileo también se transmitirán en vivo a través del canal de YouTube La Iglesia Te Escucha («La Iglesia te escucha»).
Esta iniciativa surgió en respuesta al llamado del Papa Francisco durante el Sínodo sobre la Sinodalidad (2021–2024), que enfatizó la importancia de llevar la Buena Nueva al mundo digital y garantizar que nadie quede excluido del camino sinodal.
Representa una clara expresión de una Iglesia misionera que se dirige a las periferias existenciales de la sociedad contemporánea.
Espiritualidad, Formación, Celebración
El programa del Jubileo se desarrollará en tres fases principales. La parte espiritual se centrará en la peregrinación a través de la Puerta Santa, un elemento distintivo de cada Año Santo y un signo de renovación interior y apertura a la gracia.
Esto será seguido por una fase formativa, con presentaciones principales, talleres y testimonios en el Auditorium Conciliazione. Estas sesiones tienen como objetivo proporcionar herramientas pastorales para la misión digital y fomentar espacios de reflexión compartida.
La fase final será un momento de celebración: un festival en la Piazza Risorgimento que destacará el arte, la música y la creatividad como lenguajes dinámicos de evangelización y comunión en la esfera digital. Ambos lugares están a poca distancia a pie de la Plaza de San Pedro.
Evangelización Compasiva en el Espacio Digital
Este Jubileo responde a la invitación del Papa Francisco de ser “Buenos Samaritanos” en el mundo digital. El Santo Padre ha instado a los fieles a habitar los espacios en línea con compasión, humanidad y cercanía, no solo con una presencia funcional o técnica, sino con un enfoque pastoral de esperanza. Ha enfatizado repetidamente la necesidad de una comunicación que escuche, amplifique las voces de los que no tienen voz y desarme las palabras marcadas por la división o la hostilidad, un tema también destacado por el Papa León XIV en su primer encuentro con profesionales de los medios.
El Jubileo también se basa en el primer encuentro global de evangelizadores digitales, celebrado durante la Jornada Mundial de la Juventud, en Lisboa, en 2023. Ese evento dio lugar a una red internacional de misioneros, que ahora se fortalece y proyecta hacia el futuro a través de esta iniciativa jubilar.
En los próximos días, el sitio oficial del Jubileo publicará una guía espiritual dedicada para ayudar a los participantes a prepararse internamente para el evento. Los materiales promocionales y recursos gráficos ya están disponibles para descargar y apoyar la dimensión misionera de los participantes, ya sea en Roma o en las periferias digitales.
Un himno que une voces y culturas
Uno de los aspectos más destacados de la preparación para el Jubileo ha sido el lanzamiento de su himno oficial, Todos («Todos»). La canción es un proyecto colaborativo que une a artistas católicos de todo el mundo. El título Todos evoca la poderosa afirmación del Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa el 3 de agosto de 2023: “¡En la Iglesia hay lugar para todos, todos, todos!”. El himno captura el espíritu inclusivo, sinodal y misionero que anima este Jubileo.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.