La Iglesia Católica inicia hoy, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa.
Y, para celebrar el inicio de este tiempo de conversión y renovación espiritual, los colaboradores de la Casa Inspectoríal «San José» se reunieron, en la Basílica de María Auxiliadora, para participar en la eucaristía. Se unieron a la celebración los muchachos de la Casa Don Bosco de Breña. La ceremonia fue presidida por el director de la Casa, P. Jesús Jurado Alarcón, y concelebrada por los Salesianos que forman parte de la Comunidad.




En este tiempo los fieles están llamados a trabajar de manera especial en la conversión personal, exhortación que durante la imposición de las cenizas expresa el celebrante con las palabras: “Conviértete y cree en el Evangelio”. Asimismo, con la expresión “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás” se recuerda la caducidad y fragilidad de la vida humana en la que la muerte es un destino inevitable.
En este Miércoles de Ceniza, las cenizas que recibimos nos recuerdan nuestra fragilidad, pero también nos incitan a renovar nuestra esperanza en Cristo.
En su homilía, el padre director destacó la importancia de ser portadores de esperanza en este tiempo. Además, subrayó el mensaje del Aguinaldo 2025, que nos recuerda que somos peregrinos junto a los jóvenes, acompañándolos con la certeza de que Cristo es nuestra esperanza y guía en todo momento.



Que este tiempo cuaresmal nos inspire a mirar hacia adentro, a revisar nuestra vida y a caminar juntos, con la firmeza de la fe, hacia la Pascua.
Para tomar en cuenta:
¿Por qué nos ponen una cruz en la frente?
En la imposición de la ceniza, el sacerdote traza una cruz sobre la frente de los fieles, mientras repite las palabras: «Conviértete y cree en el Evangelio» o «Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir», para recordarnos que nuestro lugar definitivo es el cielo.
La imposición de la ceniza señala el comienzo de la Cuaresma. Simboliza la penitencia y arrepentimiento.
¿Tiene una fecha establecida?
No. Este día cae en diferentes fechas año a año, de acuerdo a la fecha móvil de Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. Este año, el Miércoles de Ceniza, es el 5 de marzo.
En la Iglesia católica esta tradición perdura desde el siglo IX y existe para recordamos que, al final de nuestra vida, solo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por los demás hombres.



