Las calles de Breña se tiñeron de chalecos color crema. Eran los comunicadores salesianos, quienes con la palabra Prensa Salesiana escrita en sus espaldas, avanzaban con paso firme por la Av. Alfonso Ugarte. Algunos llevaban cámaras colgadas en sus cuellos, mientras que otros caminaban con la ilusión de llegar a su destino. “El Peruano”, diario oficial del Estado era el destino, una gran visita como parte del III Encuentro de Comunicadores Salesianos.



Durante su visita tuvieron la oportunidad de conocer el funcionamiento interno del departamento de redacción y producción digital, donde se destacó el trabajo de un equipo multidisciplinario adaptado a las nuevas exigencias del entorno comunicacional.
«Actualmente, los medios de comunicación ya no se organizan por roles estrictamente especializados. En su lugar, los profesionales de la comunicación asumen múltiples funciones que van desde la redacción, la edición de video y fotografía, hasta el manejo de redes sociales, la creación de contenido gráfico y la analítica digital», sostuvo Erika Moselli, asistente de la Dirección de Medios periodísticos · Editora Perú.



Los lideres de comunicación y sus equipos tuvieron la oportunidad de conocer algunas áreas de funcionamiento de la Agencia Andina.
Se conoció los diferentes contenidos que el medio ofrece: notas web, podcasts, galerías fotográficas, infografías y transmisiones en vivo.

En otro momento de la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo del área de fotografía y audiovisual.


A través del testimonio de sus profesionales, los jóvenes comunicadores no solo comprendieron el funcionamiento integral de una redacción moderna, sino que también reflexionaron sobre los desafíos actuales del periodismo y la comunicación digital en un entorno cada vez más visual, inmediato y tecnológico.

Finalmente, el director de la Agencia Andina, César Chaman, compartió un momento de diálogo con los jóvenes comunicadores. Reflexionó sobre el rol esencial que cada uno debe asumir en su labor: ser responsables de información y constructores de una comunicación que aporte a la verdad, al bien común y a la transformación social.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.