Ayacucho celebra el aporte de los Salesianos en la historia de la educación peruana: presentación de libro del padre Jorge Atarama

Ayacucho es una fiesta. Quien camina en estos días por sus calles, siente la emoción de la proximidad del bicentenario de la célebre batalla que selló la libertad del Perú y América. En medio de este espíritu jubilar, la noche del miércoles 13 de noviembre el Teatro Municipal de Huamanga fue escenario de la presentación del más reciente libro del padre Jorge Atarama Ramírez: “Historia de la educación popular y técnica (1821-1968): las escuelas salesianas agrícolas de artes y oficios” (Lima: Editorial Salesiana, 2024).

En presencia de monseñor Salvador Piñeiro, Arzobispo de Ayacucho, y con la participación del magíster David Franco, Historiador de la Congregación Salesiana del Perú, tuvo lugar este acto académico que congregó a miembros de la Familia Salesiana en la Ciudad Cuna de la Libertad Americana: Estudiantes, Padres de Familia y Exalumnos del Colegio Salesiano, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora, Cooperadores, además de diversos miembros y amigos de la Obra de Don Bosco.

Durante su intervención, el doctor Guido Pérez Sáez, catedrático de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y exalumno salesiano, reseñó cada uno de los capítulos que componen esta investigación. Fue un repaso detenido por los principales aportes de esta publicación.
Seguidamente, nuestro historiador David Franco, quien llegó desde Lima expresamente para esta ceremonia, señaló:

“La lectura de esta obra permite reflexionar sobre cómo la educación ha significado el verdadero campo de batalla a lo largo de la historia de nuestra república, donde diversos actores sociales han buscado abrirse camino tanto hacia su realización personal como hacia el desarrollo colectivo de la nación”.


El padre Atarama, en la que fue la intervención central de la noche, enfatizó que el principal aporte de este libro es plantear una nueva periodificación para la historia de la educación popular y técnica en el país.

Esto, sin duda alguna, constituye una contribución extraordinaria a la comprensión de nuestro proceso educativo nacional y el rol protagónico de los6 Salesianos en el mismo.

El evento contó con números artísticos poéticos y musicales, y concluyó con la bendición pastoral del Arzobispo de Ayacucho.

Más publicaciones

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

Arequipa le dijo sí a la vida: Corso por la Vida y la Familia 2025

Como cada año, miles de personas de todo el Perú participaron en el "Corso por la Vida y la Familia 2025" y, como no podía ser de otra manera, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Salesiano Don Bosco de Arequipa, se unió para expresar que la vida es un regalo invaluable que merece ser protegido y celebrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí