“Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”: el comentario al Aguinaldo 2025

(ANS – Roma) – Renovando también este año una tradición antigua y prestigiosa que se remonta a los tiempos de Don Bosco, el vicario del Rector Mayor, padre Stefano Martoglio, quien desde el 17 de agosto de 2024 está al frente de la Congregación Salesiana (ex. Art. 143 Const.), se dispone a entregar a los salesianos y miembros de la Familia Salesiana su reflexión del Aguinaldo para el nuevo año. El tema elegido para 2025, decidido el pasado julio en colaboración con el cardenal Ángel Fernández Artime, X Sucesor de Don Bosco, es: “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”.

El documento elaborado por el padre Martoglio aborda esencialmente los temas de la esperanza y la misión, entrelazando los grandes eventos –uno eclesial y otro salesiano– de 2025: el Jubileo y el 150º aniversario de la Primera Expedición Misionera Salesiana.

En la primera parte, el Jubileo de 2025 se presenta como una peregrinación hacia Cristo, fuente de esperanza para la Iglesia y el mundo. De este modo, se explora el significado teológico de la esperanza, describiéndola como un camino hacia Cristo y hacia la vida eterna, caracterizado por una tensión constante, una visión profética, un impulso hacia el futuro y una dimensión pública.

De la esperanza en Cristo se deriva el impulso misionero de la Congregación, donde la misión se convierte en expresión de la caridad educativa y pastoral de Don Bosco, inspirada en el lema Da mihi animas, cetera tolle. La celebración del 150º aniversario de la Primera Expedición Misionera Salesiana conduce a una reflexión sobre las actitudes del enviado/misionero y sobre el triple llamado de esta celebración: agradecer, repensar y relanzar.

La esperanza jubilar y misionera se concreta, luego, en sus aspectos prácticos: la esperanza como fuerza para afrontar lo cotidiano, la esperanza que exige testimonio y paciencia, y la esperanza que permite promover el futuro mediante un compromiso activo y constante en las propias comunidades.

Finalmente, se examinan los orígenes de la esperanza, que tiene sus raíces en Dios y en la herencia espiritual de Don Bosco. También se señalan los “frutos” de la esperanza propios de la espiritualidad salesiana, como la alegría, la paciencia y el compromiso educativo.

Todo esto da paso a una conclusión propiamente donboscana, que confía en María Auxiliadora y en su papel como modelo de esperanza y confianza, punto de referencia fundamental para el camino cristiano y para la misión salesiana.

El texto completo del comentario al Aguinaldo 2025 está disponible al final de la página.

Más publicaciones

Comunicadores de Esperanza: Rumbo al 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos

Bajo el título: “Comunicadores de Esperanza”, del 1 al 3 de mayo, se llevará el a cabo el 5° Encuentro de Comunicadores Salesianos 2025, en la Inspectoría Salesiana “Santa Rosa de Lima”, que reunirá a más de 25 responsables de comunicación de las diversas obras salesianas del Perú.

¡Evangelizamos en medio de los desafíos de la vida amazónica!

Más de 90 animadores achuar se reunieron, en la Comunidad de Anas, en Brasilia, para participar en el 4to Encuentro de Formación y Evangelización.

Arequipa le dijo sí a la vida: Corso por la Vida y la Familia 2025

Como cada año, miles de personas de todo el Perú participaron en el "Corso por la Vida y la Familia 2025" y, como no podía ser de otra manera, la Comunidad Educativa Pastoral del Colegio Salesiano Don Bosco de Arequipa, se unió para expresar que la vida es un regalo invaluable que merece ser protegido y celebrado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí