En la Comunidad Salesiana de Chosica, entre los rayos del sol y las pequeñas montañas que van asomando, cientos de jóvenes de todo el Perú llegaron a Lima para participar en el Encuentro Nacional de Buscadores 2025. “El Consejo Nacional del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) ha trabajado con mucho esfuerzo para ofrecer una experiencia integral: formativa, recreativa y comunitaria”, expresó el P. Ángel Recuenco, Delegado para la Pastoral Juvenil Salesiana.
Los jóvenes, con su entusiasmo y alegría, han vivido esta experiencia de comunidad juvenil con intensidad y mucha esperanza.
P. Ángel Recuenco.
Una de las actividades centrales fue la peregrinación juvenil, que culminó con el paso por la puerta jubilar, en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, una celebración que se vive «en clave salesiana y juvenil», afirmó el P. Ángel.
Los jóvenes participaron en diversas actividades formativas orientadas a profundizar en el valor de la esperanza, eje central del jubileo de este año. Además, se trabajó en el fortalecimiento de la identidad personal, la identidad salesiana y el compromiso como animadores dentro del Movimiento Juvenil Salesiano.
Durante la peregrinación, el P. Juan Pablo Alcas, Inspector, resaltó que este momento es una hermosa ocasión para que los jóvenes vivan el carisma salesiano y sean testigos y signos visibles del carisma salesiano aquí en el Perú. “Todos estos muchachos que vienen de nuestras casas salesianas son un signo vivo de liderazgo, de responsabilidad, de empatía, de valores ciudadanos y cristianos”, dijo con alegría el Inspector, mientras caminaba por las calles de Chosica rumbo a la Catedral.
Esta es la expresión del carisma salesiano, la manifestación viva de los jóvenes buscadores que quieren encontrar al Señor Jesús en su camino.
P. Juan Pablo Alcas, Inspector.
Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.