jueves, 28 agosto 2025
SUSCRÍBETE

Curatorio 2025 traza el futuro de la formación salesiana continental desde Lo Cañas, Chile

Inspectores y formadores se reunieron en Santiago para evaluar procesos formativos y proyectar una visión unificada para América Latina

SANTIAGO DE CHILE – El Teologado Internacional San Juan Bosco, en la comuna de Lo Cañas, acogió durante estos días el Curatorio 2025, una asamblea que congregó a los principales responsables de la formación salesiana en la región. Inspectores, formadores y representantes laicos se dieron cita para analizar el presente y futuro de la preparación de los futuros sacerdotes salesianos en América Latina.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de fraternidad que combinó sesiones académicas, pastorales y administrativas. Los participantes destacaron el compromiso estudiantil y la juventud del equipo formador, que acompaña con cercanía y profesionalismo a los salesianos en formación. La riqueza intercultural de la convivencia interinspectorial, la calidad académica vinculada a universidades prestigiosas y el acompañamiento integral en las dimensiones humanas, espirituales y pastorales fueron otros aspectos valorados positivamente.

No obstante, la asamblea identificó varios retos que requieren atención inmediata. El fortalecimiento del aprendizaje de idiomas –particularmente inglés y griego– emerge como una necesidad crítica para los estudios teológicos contemporáneos.

Los formadores también expresaron preocupación por la calidad de la formación de los candidatos, la escasez de formadores disponibles en la región y las tensiones generadas por la actual distribución de casas de formación en el continente.

Hacia una formación continental integrada

Pese a estas complejidades, el Curatorio ratificó su compromiso con una visión continental unificada que trascienda los intereses locales y establezca criterios comunes de gobierno y perfiles de egreso claramente definidos.

Entre las recomendaciones estratégicas destacan la planificación en la preparación de nuevos formadores, la sistematización del proyecto integral de salesianidad, la implementación de indicadores objetivos de evaluación y el fortalecimiento de la corresponsabilidad estudiantil en el proceso vocacional.

La reflexión final del encuentro fue categórica: formar salesianos para América Latina requiere unidad en la diversidad, realismo ante la escasez vocacional y valentía para decisiones difíciles, incluyendo la eventual reestructuración o fusión de casas de formación.

El desafío planteado es garantizar la excelencia humana, espiritual y académica de quienes serán pastores y educadores al estilo de Don Bosco, priorizando la calidad formativa por encima de intereses particulares.

Desde Lo Cañas, el Curatorio 2025 envía un mensaje de esperanza y compromiso: formar pastores con visión universal y corazón salesiano, preparados para ser misioneros de esperanza en la vida cotidiana.


Descubre más desde BOLETÍN SALESIANO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PUBLICACIONES RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

OTROS BS
CONÉCTANOS
76,000FansMe gusta
2,188SeguidoresSeguir
777SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS PUBLICACIONES