Salesianos Ayacucho: La ciudad de las 33 Iglesias acoge a sus hijos

Oratorio Juvenil

El Oratorio Salesiano cuenta con un equipo de animadores jóvenes y comprometidos, dedicados a difundir los valores salesianos al estilo de San Juan Bosco.

Miramos el futuro con esperanza

El Oratorio San Juan Bosco, ubicado en el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Ayacucho, acoge entre 90 y 120 niños y adolescentes cada semana. Funciona los sábados por la tarde, ofreciendo formación y convivencia.

En 2024, brindamos preparación sacramental en bautizo, primera comunión y confirmación, fortaleciendo la vida cristiana de los jóvenes. Para 2025, incorporaremos talleres deportivos de fútbol, baloncesto y vóley, promoviendo el trabajo en equipo. Además, iniciaremos un taller de formación de líderes, basado en catequesis, animación y labor social, siguiendo los pilares salesianos: razón, religión y amabilidad.

Nuestra metodología en el oratorio

Al llegar, los destinatarios reciben materiales lúdicos para un momento recreativo, fomentando un ambiente familiar. Luego, en el teatrín, realizamos una breve meditación con el Evangelio para fortalecer la oración y reflexión.

Posteriormente, se desarrolla la catequesis en grupos según la planificación semanal. Al finalizar, los jóvenes comparten una merienda y disfrutan de tiempo libre, promoviendo la convivencia y el espíritu de fraternidad.

Pastoral Familiar

La familia: pilar esencial en la educación de nuestros hijos. La Pastoral Familiar es clave en nuestra labor educativa salesiana en Ayacucho, acompañando a las familias en la búsqueda de soluciones a sus desafíos. La familia es un pilar esencial en la educación de nuestros destinatarios, por ello trabajamos para fortalecer su papel como protagonistas en la formación de sus hijos. Buscamos que las familias sean actores activos en su educación, brindándoles herramientas para su crecimiento integral en la fe y el aprendizaje.

Buscamos que las familias sean actores activos en su educación, brindándoles herramientas para su crecimiento integral en la fe y el aprendizaje.

Frutos de reflexión de la Pastoral Familiar

A partir de nuestra reflexión pastoral, cada encuentro de Pastoral Familiar sigue una estructura creativa: una meditación sencilla pero profunda, una actividad lúdica grupal y un mensaje concreto que fortalezca la convivencia y el acompañamiento de los padres en la educación de sus hijos.

Nuestra organización

Los temas se trabajan con estrategias adaptadas a cada grupo. Organizamos encuentros por niveles educativos y reuniones conjuntas entre padres e hijos. Además, realizamos sesiones específicas para papás y mamás, abordando su rol como educadores en el hogar. Cada encuentro tiene una característica única, generando expectativas renovadas en los participantes.

Somos conscientes de que la familia es un pilar esencial en la educación de nuestros destinatarios […] Nuestro objetivo es impulsar a las familias a ser actores activos en el proceso educativo.

Casa Don Bosco

Actualmente, la Casa Don Bosco de Ayacucho trabaja en la formación humana y espiritual de sus beneficiarios, quienes enfrentan dificultades económicas y realidades sociales complejas.

Más que lugar de apoyo, es un hogar que acoge y hace sentir a cada miembro parte de una gran familia. Bajo el amparo de su fundador, Don Bosco, sus hijos salesianos continúan llevando adelante esta obra, acompañados del respaldo profesional de un equipo de atención comprometido y capacitado para la orientación humana, educativa y espiritual de nuestros muchachos.

¿Quiénes la integran?

La Casa Don Bosco de Ayacucho acoge a 17 integrantes, de los cuales trece pertenecen a la III etapa de formación, tres a la IV etapa y uno a la V etapa.

Nuestros logros!

Se ha puesto en marcha un plan de reforzamiento académico en las áreas de Matemática y Comunicación. Además, se han implementado una serie de talleres formativos enfocados en el Desarrollo Social y Personal, así como también la asistencia a las familias mediante las Escuelas de Padres.

También se ofrecen talleres psicológicos, artísticos (bajo la orientación de educadores), de música y canto, formación espiritual y de salesianidad. Finalmente, actividades deportivas que promueven un estilo de vida saludable.

Colegio Salesiano

Nace como escuela en el año 1942, fundada por el dilecto Obispo Salesiano de Ayacucho Monseñor Víctor Álvarez Huapaya quien, con celo pastoral, acoge y acuna el clamor ciudadano de contar con una escuela católica en la fervorosa ciudad de las treinta y tres iglesias. Inicialmente funciona junto al Seminario Conciliar de Ayacucho, en el Jr. 28 de julio, también dirigido por los salesianos Leonidas Echea y Cirilon Calderón. Este último trasladó la Escuela Salesiana a su local actual, en el Jr. Cusco a pocos metros de la Plaza Mayor de la ciudad.

El año 1952, contando con el apoyo y la aprobación de la población ayacuchana, la escuelita “San Juan Bosco” amplía sus servicios y se convierte en Colegio, erigiéndose como el alma máter del ciudadano huamanguino, formando a los niños y adolescentes en el marco del carisma salesiano.

Luego, en 1956 egresa la primera promoción denominada con justicia y reconocimiento “Padre Luis Fassio Masprone”.

Gran benefactora

En 1958, crece la infraestructura del Colegio, gracias a la donación del terreno por parte de la generosidad de la familia Romero Villavicencio, en la persona de su hija Srta. María Teófila Romero Villavicencio. El 08 de diciembre de 1960 por primera y única vez, nuestra tierra ayacuchana es honrada con la presencia de la máxima autoridad de la Congregación Salesiana en el mundo, el Rector Mayor R.P. Renato Ziggioti, quien fuera el quinto sucesor de Don Bosco.

Alegría y satisfacción

El testimonio de los religiosos salesianos, la abnegada labor de la plana docente, la calidad humana de los padres de familia, de los cooperadores y bienhechores de la obra salesiana, fortalecen día a día el prestigio ganado con honor y por ello nuestro Colegio “San Juan Bosco” tiene 83 años de fructífera labor pastoral y educativa en Ayacucho. Contamos con un clima neducativo fraternal, con infraestructura moderna y adecuada, con un Proyecto Educativo Institucional que ofrece una formación integral a través de la pastoral familiar, con talleres deportivos, culturales, artísticos y musicales para nuestra querida juventud.

Una mirada hacia el futuro

Gracias a la soñadora mirada de sacerdote salesiano del P. Jorge Atarama Ramírez, Promotor del Colegio, se tiene varios proyectos hacia el futuro: el techado del gras sintético (enero y febrero de 2025), el convenio académico para la certificación internacional de nuestros docentes y estudiantes en el idioma de inglés, la construcción del pabellón nuevo del nivel primario, la piscina semiolímpica, entre otros proyectos que estamos seguros se harán realidad con el apoyo de nuestros padres de familia y del Consejo Inspectorial Salesiano.

Más publicaciones

Pascua Salesiana 2025: Una experiencia profunda de encuentro con Cristo

Las diversas obras salesianas del Perú se preparan para celebrar la Pascua Juvenil Salesiana 2025, un tiempo de profundo discernimiento y encuentro con Cristo. Pero ¿cómo vivir este encuentro? ¿Cuál es su verdadero significado? Aquí te lo contamos.

Alerta: Denuncian estafas en nombre de los Salesianos de Don Bosco

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Congregación Salesiana ha emitido un comunicado urgente advirtiendo sobre un intento de estafa que afecta a varios miembros de la comunidad Salesiana, sobre todo, misioneros salesianos.

Salesianos Huancayo: ¡Ayudemos a más niños en su inicio escolar!

El Colegio Salesiano "Santa Rosa" y "Técnico Don Bosco" de Huancayo se unen para promover la campaña "Donación de Útiles Escolares", que tiene como objetivo recolectar útiles escolares que serán destinados a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y pobreza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí